TEORÍA DE LA INTELIGENCIA EN SISTEMAS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
-5%

TEORÍA DE LA INTELIGENCIA EN SISTEMAS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS

VARIOS AUTORES

31,90 €
30,31 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Ciencias Políticas/Política
ISBN:
978-84-1169-879-5
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica
31,90 €
30,31 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Los Servicios de Inteligencia, más allá de lo establecido: pensar lo impensable. Reflexiones de un observador culpable 13
Fernando Velasco
1. Introducción: nada existe fuera del todo 13
2. Contra esta Inseguridad: hacia una “seguridad sostenible y vital” 18
3. El análisis de inteligencia: hacia una inteligencia disruptiva 21
4. La transparencia nos hace creíbles 32
5. Conclusión 38
6. Futuras líneas de trabajo 39
Capítulo 1. Teoría de la Inteligencia y Análisis Estratégico en Servicios de Inteligencia Democráticos. Parámetros Teóricos 41
Joan Antón-Mellón
1. Introducción. ¿Qué debemos entender por Inteligencia y Análisis Estratégico? 41
2. Viejo y Nuevo Paradigma en los Servicios de Inteligencia 42
3. Hacia una profunda renovación doctrinal, epistemológica y organizativa 46
4. De la información a la inteligencia 49
5. Teoría de la Inteligencia y Ciencias Sociales. ¿Qué papel puede jugar la Ciencia Política? 53
5.1. Razones de Estado y/o Razones de Humanidad. Diferenciación de la Inteligencia Teórica y la Teoría de la Inteligencia 53
5.2. Hacia unos nuevos criterios epistemológicos 56
6. ¿Cómo puede contribuir la Ciencia Política a la modernización de la Inteligencia Teórica y la Teoría de la Inteligencia? 59
7. Teoría de la Inteligencia y gobernanza democrática 64
8. Conclusiones 67
9. Referencias 71
Capítulo 2. Teoría(s) de inteligencia. Evolución conceptual 75
Andrés de Castro García
1. Introducción 75
2. ¿Una teoría de inteligencia? 77
3. Los estudios de Inteligencia en España y el resto de Iberoamérica 80
4. Conclusiones 84
5. Referencias 86
Capítulo 3. Propuesta para el estudio comparado de las agencias de inteligencia 89
Antonio M. Díaz Fernández
1. Introducción 89
2. La construcción de los modelos 91
3. Unidades, variables y casos 95
4. Modelos propuestos 99
4.1. Modelo O’Connell-Johnson 100
4.2. Modelo Cepik-Möller-Ambros 100
4.3. Modelo Díaz Fernández 101
5. Conclusión y propuesta de modelo 103
6. Referencias 108
Capítulo 4. De aprendices a epistemólogos: la turbulenta evolución de la metodología en la inteligencia 113
Carles Ortolà Boscà
1. ¿Qué tiene de especial la inteligencia? 113
2. La concepción y el desarrollo metodológico en la inteligencia: una empresa (casi) exclusivamente norteamericana 115
3. Los métodos medievales de la inteligencia, ¿necesidad, dejadez, o mal menor? 117
4. Las primeras técnicas: Dick Heuer, el 11S y el Tradecraft Primer 122
5. Los Pherson y la época dorada de las técnicas estructuradas de análisis 132
6. El momento de los nuevos y viejos epistemólogos: Hendrickson y van Gelder 137
7. Los filósofos y los nuevos tiempos metodológicos de la inteligencia 142
8. Referencias 143
Capítulo 5. El significado de “comunidad de inteligencia” en el siglo XXI 147
William J. Lahneman
1. Introducción 147
2. El cambiante panorama de la seguridad desde la segunda guerra mundial y la respuesta de la ci 151
2.1. La Revolución en los Asuntos de Inteligencia posterior a la Segunda Guerra Mundial 151
2.2. Asuntos de inteligencia posteriores a la Guerra Fría 152
2.3. La Revolución en los Asuntos de Inteligencia posterior al 11 de septiembre de 2001 153
3. El panorama actual de la seguridad internacional y la necesidad de otra RAI 161
4. Seguridad de la información y flujos de información en el nuevo paradigma de inteligencia 166
5. Información de confianza 169
6. Nuevos paradigmas de inteligencia y libertades civiles en las democracias 171
7. Referencias 173
Capítulo 6. Inteligencia militar e inteligencia policial 175
Fredy Rivera Vélez
1. Introducción 175
2. Inteligencia militar 177
2.1. Conceptos e instituciones 180
2.2. Importancia estratégica de la inteligencia militar 183
3. Inteligencia policial 185
3.1. Una introducción necesaria 185
3.2. Ámbitos conceptuales 187
3.4. Algo de historia sobre inteligencia Policial 190
3.5. Inteligencia y estructura policial 193
4. Referencias 197
Capítulo 7. Inteligencia y Derecho 201
José L. González Cussac
1. Introducción 201
2. La expansión de la categoría de seguridad nacional 202
2.1. Las nuevas amenazas y retos globales 203
2.2. El auge de la inteligencia económica y financiera en la era de la globalización 206
2.3. Ciberamenazas: la vigilancia por defecto. Uso y límites de las nuevas tecnologías 207
2.4. ¿Hacia una nueva era de policialización y neomilitarismo de los servicios de inteligencia?: contraterrorismo, subversión y criminalidad organizada. 210
3. Evolución hacia regulaciones específicas. El reto del contenido material (“calidad de las leyes”) 217
3.1. Regulaciones específicas 217
3.2. El reto del contenido material: “calidad de las leyes” 218
3.3. ¿Obsolescencia de los controles? 219
3.4. Las exigencias olvidadas de transparencia y publicidad 220
4. Inteligencia jurídica: el valor estratégico del Derecho 221
5. Referencias 225
Capítulo 8. Inteligencia y Política Pública 229
Carolina Sancho Hirane
1. Introducción 229
2. Aproximación conceptual y aplicada de Inteligencia 230
3. Inteligencia y su contexto en tiempos contemporáneos 235
3.1. Democracia 236
3.2. Globalización 238
3.3. Era digital 244
4. Inteligencia y política pública 245
5. Factores mínimos a considerar en el análisis de una política pública de inteligencia 250
5.1. Etapas del proceso de política pública de inteligencia 251
5.2. Identificación de factores a considerar en una política pública de inteligencia 253
6. Tendencias contemporáneas en inteligencia desde una perspectiva de política pública 264
7. Conclusiones 265
8. Perspectivas futuras de investigación 266
9. Referencias 267
Capítulo 9. El control y la supervisión de la inteligencia en las democracias 275
Florina Cristiana (Cris) Matei
1. Introducción 275
2. El control y la supervisión de la Inteligencia 277
3. Mecanismos de Control y Supervisión de la Inteligencia 279
4. Los retos de la supervisión 286
5. Conclusiones 295
6. Referencias 296
Capítulo 10. La cooperación de inteligencia y el nuevo paradigma 299
José-Miguel Palacios
1. Introducción 299
2. Cooperación: el concepto y sus límites 302
3. Clientes de la inteligencia de acuerdo con el nuevo paradigma 304
4. Socios de la cooperación 306
5. Conclusiones y prospectiva 311
6. Referencias 314

Los gobiernos adoptan decisiones políticas de gran trascendencia a partir de previos informes sobre las diferentes temáticas. La calidad de dichos informes es un factor clave, por tanto, del acierto o fracaso de las resoluciones gubernamentales y sus consiguientes repercusiones en el bienestar o malestar de los ciudadanos. Esa es la misión fundamental de los servicios de inteligencia: proporcionar la mejor inteligencia posible al poder. Una inteligencia que advierta de riesgos para la convivencia, desglose diferentes posibilidades de actuación en las fases iniciales de los problemas y explicite posibles oportunidades de actuaciones tácticas y estratégicas. Todo
ello con un objetivo social muy claro a conseguir: una sociedad democráticamente avanzada en donde el libre desarrollo de un ciudadano repercuta directa e indirectamente en el desarrollo colectivo. Todos somos listos y tontos a la vez, la inteligencia como la tontería es colectiva. De ahí que para las sociedades democráticas sea imprescindible disponer de servicios de inteligencia que, contando con los medios adecuados, puedan desarrollar su trabajo como pieza relevante de una racionalidad sistémica democrática
refl ejada en valores, instituciones, políticas públicas y actos de gobierno.
La época de los servicios de inteligencia como celosos guardianes de los secretos no existe, la mayoría de los secretos están en Internet.

Artículos relacionados

  • FASCISMO TARDÍO
    TOSCANO, ALBERTO
    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una t...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LA GUERRA DE UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL EUROASIÁTICO
    DIESEN, GLENN
    Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de in...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • LA TIRANÍA DE LAS NACIONES PANTALLA
    BLANCO DE LA CRUZ, JUAN CARLOS
    Las plataformas que dominan internet acumulan más poder que muchos de nuestros Estados. Hoy, Meta, Alphabet, Amazon, Apple o Microsoft han logrado hacerse con el favor de millones de ciudadanos gracias al uso masivo de sistemas de persuasión que nos vuelven adictos a sus servicios. Han conseguido que nuestras vidas se desarrollen alrededor de las cinco, seis o siete pulgadas de...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • EL LOBBY SIONISTA
    PAPPE, ILAN
    En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadouni­denses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho in­ternacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por año...
    En stock

    17,90 €17,01 €

Otros libros del autor

  • GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTONOMOS PASO A PASO
    VARIOS AUTORES
    Una de las claves para mejorar los resultados de las declaraciones tributarias del autónomo pasa, sin lugar a dudas, por la adecuada deducción de los gastos en los que incurra en el marco de su actividad. Por ese motivo, con esta obra se busca ofrecer una guía práctica y de fácil manejo para el común de los autónomos. Que les permita conocer con relativa claridad qué gastos po...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    VARIOS AUTORES
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA AUTOMATIZADA: SUS CLAVES JURÍDICAS
    VARIOS AUTORES
    La actuación administrativa automatizada ha sido ampliamente consagrada en los artículos 41 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, 100 de la Ley General Tributaria y 130 de la Ley General de la Seguridad Social, además de la legislación autonómica. Es un fenómeno emergente, por el recurso creciente a la automatización de procesos que hacen las distintas administracio...
    En stock

    89,90 €85,41 €

  • TODO RENTA 2025
    VARIOS AUTORES
    En TODO Renta se recoge toda la información fiscal para realizar las declaraciones del IRPF y del IP, ayudando a despejar cualquier duda que se pueda suscitar durante su preparación, llamando la atención del usuario sobre los aspectos que se han de tener en cuenta para declarar correctamente y para minimizar en la medida de lo posible la carga tributaria resultante.Se trata en ...
    En stock

    252,72 €240,08 €

  • MEDICINA DE BOLSILLO. CASOS CLINICOS. 2ª ED.
    VARIOS AUTORES
    Siguiendo la estructura y organización del best-seller y referencia de la medicina contemporánea: Medicina de bolsillo del Dr. Marc Sabatine, Medicina de bolsillo. Casos clínicos, en su 2.ª edición, presenta una selección de casos en las diferentes especialidades y sistemas de organización del cuerpo humano. Cada uno de los casos explora las enfermedades más frecuentes y repres...
    En stock

    52,00 €49,40 €

  • PODER INQUILINO
    VARIOS AUTORES
    ¿Qué significa luchar por la vivienda en un mundo donde nuestras casas son mercancías? En este libro, los sindicatos de inquilinas nos proponen reimaginar la vivienda como un derecho y no como un privilegio. Para ello hemos de analizar las dinámicas económicas que gobiernan el techo bajo el que vivimos, entender los procesos que nos expulsan de nuestras casas y desenmascarar...
    En stock

    14,00 €13,30 €