TRATADO SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS SOCIALES
-5%

TRATADO SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS SOCIALES

TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ

89,00 €
84,55 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9033-989-3
Páginas:
655
Encuadernación:
Cartoné
89,00 €
84,55 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La presente obra trae su origen del Coloquio internacional que, bajo el titulo Protección de los derechos sociales, tuvo Iugar en Sevilla los dias 21 a 24 de septiembre de 2010 y conto con el apoyo institucional y financiero del Consejo de Europa, de Ia Junta de Andalucia y de Ia Editorial Tirant Io Blanch. ¿Por qué un Tratado sobre proteccion de derechos sociales? Ante todo, para demostrar sin ambages que tales derechos no estan aquejados de alergia juridica alguna para su defensa efectiva como derechos fundamentales en el plano constitucional y en el terreno internacional sino que, por el contrario, se encuentran en pie de igualdad y en situación de interdependencia e indivisibilidad con los demas derechos, con los que comparten analoga problematica en materia de desarrollo, de interpretación, de aplicación y, en ultima instancia, de justiciabilidad. Precisamente, el proposito del presente Tratado es cubrir y paliar en la mayor medida posible su desconocimiento, tanto mas grave cuanto que el contexto actual de crisis economica y financiera mundial es susceptible de ser sesgadamente utilizado por algunos para reducir un irreversible e insoslayable acervo juridico nacional e internacional en materia de protección de los derechos sociales. La crisis no debe constituir en ahsoluto un vano pretexto para Ia regresión, sino una gran oportunidad para afirmar progresivamente las conquistas sociales conseguidas. Lo reiteramos: los derechos sociales no son mas dificiles de articular juridicamente que los demas derechos, ni tampoco resultan necesariamente mas onerosos; Ia obra, justamente, acredita que esos argumentos referentes a Ia presunta débil justiciabilidad y al supuesto mayor coste de los derechos sociales se revelan falaces.

Artículos relacionados

  • ESTATUS JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LOS ROBOTS
    SÁNCHEZ CASTRO DÍAZ GUERRA,CONSUELO
    Históricamente el Derecho ha relativizado el vínculo ser humano-persona, por defecto, negando tal condición a los esclavos y por exceso, atribuyendo tal condición a grupos de personas, masas de bienes u organizaciones administrativas, en las que no se cuestionaban preguntas como:- ¿Qué es persona para el derecho?,- ¿Quiénes son los entes sobre los que recae la calificación de p...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORÁNEO
    MARTÍNEZ DE ARAGÓN LÓPEZ, LARA
    Los tiempos han cambiado y, afortunadamente, algunas Constituciones no han sido ajenas a ello, adaptándose a los nuevos requerimientos políticos y sociales. Su consideración como pacto esencial o fundacional que ocupa la cúspide del ordenamiento jurídico es especialmente relevante porque tales previsiones mandatan de forma inequívoca a los poderes públicos, enviando un claro me...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL E ÍNDICE ANALÍTICO. 8ª ED.
    ROMERO REY, CARLOS
    La Editorial Colex presenta esta obra indispensable, la Carta Magna de nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución Española comentada, en la cual José Luis Gil Ibáñez y Carlos Romero Rey han realizado un minucioso estudio de la doctrina del Tribunal Constitucional, extractando en cada artículo las sentencias más relevantes, y sistematizando toda esa información tanto por apa...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • DISCURSO DEL ODIO Y LIBERTAD DE EXPRESION
    AMIR AL HASANI MATURANO
    El establecimiento de límites constitucionales al ejercicio de la libertad de expresión no es un problema actual, sino que ha estado siempre presente en el desarrollo del Estado constitucional. En lasociedad europea, se ha puesto de relevancia y crece la preocupación por los llamados discursos del odio y su especial incidencia restrictiva en la libertad de expresión. Por ello, ...
    En stock

    38,42 €36,50 €

  • EL FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. 3ª ED.
    LEAL-ADORNA, MAR / COMBALÍA SOLÍS, ZOILA / CRUZ DÍAZ, JOSÉ / PÉREZ-MADRID, FRANCISCA / ROSSELL GRANADOS, JAIME / VALENCIA CANDALIJA, RAFAEL
    La religión ha sido una constante en la vida del hombre a lo largo de todos los tiempos y, como tal, el ordenamiento jurídico ha debido afrontar la cuestión religiosa, si bien, de diversa forma y con distintas consecuencias. En nuestro ordenamiento, la Constitución de 1978 trajo consigo un cambio radical puesto que la confesionalidad católica, característica de la mayor parte ...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BÁSICO. 7 ED. 2023
    CASTELLÁ ANDREU, JOSEP Mª
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    En stock

    42,00 €39,90 €

Otros libros del autor

  • 3LA IGUALDAD ILUSTRADA Y REVOLUCIONARIA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812
    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    "La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen". {Artículo 4 de la Constitución de 1812)."Todos los españoles son iguales ante la ley para reclamar derechos y cumplir obligaciones, sin diferencia de nacimiento, de calidad o de fortuna. Esta igualdad ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • IV FORO ANDALUZ DE LOS DERECHOS SOCIALES. IGUALDAD E INTEGRACIÓN
    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    Es bien sabido que, por su propia dinámica, cualquier sociedad genera desigualdades en su seno. Como también es conocida la incapacidad del Estado liberal para ponerle término a esa situación, no obstante sustentarse en el principio de igualdad ante la ley o precisamente por eso, sería mejor decir. Pues no es dudoso que el mismo, lejos de haberse revelado útil para reducir las ...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • COMENTARIOS SOBRE EL DERECHO CIVIL Y LOS POBRES
    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    Poco se sabe de la biografía del jurista austríaco Anton Menger en España. La literatura al uso apenas informa de su nacimiento en Maniow, en 1841, y de su muerte en Roma, en 1906; de su etapa docente como Profesor de la Universidad de Viena, entre 1874 y 1899; y de corresponderle la autoría de dos libros: El Derecho civil y los pobres, publicado en 1890 y Nueva teoría de Estad...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • CONSTITUCIÓN FINANCIERA Y CONSTITUCIÓN SOCIAL
    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    La situación de crisis económica ha provocado la activación de medidas de austeridad tendentes a la reducción del gasto público. Entre estas medidas, destaca la reforma del artículo 135 de la Constitución española que establece, como regla jurídica, lo que venía configurado como mero principio orientador de la actividad financiera de las Administraciones Públicas. Esta limitaci...
    Disponible en 5 días

    21,90 €20,81 €

  • DEL BIENESTAR EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y DE SU IMPLEMENTACIÓN (1978-2011)
    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    El presente íibro es el fruto de largas reflexiones, pretendidamente profundas, que, además, desean ser científicas, a fuer de jurídicas, y culminar en formula­ciones verosímiles. Sobre lo primero no le corresponde al autor decir la última palabra. Acaso la primera, que es duda, la sempiterna incertidumbre del investigador generadora de desconcierto sobre su propia obra. Pues, ...
    Disponible en 5 días

    21,00 €19,95 €

  • REIVINDICACIÓN AUTONÓMICA SOBRE EL GOBIERNO DESCONCENTRADO DEL PODER JUDICIAL
    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    Para cumplir la tarea que le encomienda la Constitución ¿Precisa el Consejo General del Poder Judicial de reformas? La pregunta no es impertinente con respecto a una institución viva desde hace más de treinta años y, por consiguiente, sujeta a las demandas mudables de los tiempos. El enunciado de esa cuestión apenas pretende ser una invitación a reflexionar sobre la perfectibil...
    Disponible en 5 días

    19,00 €18,05 €