TRATAMIENTO LEGAL DE LAS FILIACIONES NO BIOLÓGICAS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
-5%

TRATAMIENTO LEGAL DE LAS FILIACIONES NO BIOLÓGICAS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

ADOPCIÓN "VERSUS" TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN

JARUFE CONTRERAS, DANIELA

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2013
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9031-434-0
Páginas:
404
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En este Derecho de familia de la postmodernidad en el que nos encontramos, una de las constantes, consecuencia a su vez de lo de ?los ciudadanos y las ciudadanas?, ?los afiliados y las afiliadas?, ?el propietario o propietaria?, etc., es que el legislador, víctima de lo políticamente correcto, ya no dice ?los padres?, y menos todavía, ?el padre y la madre?. Dice ?los progenitores?, ignorando que, como se encarga de recordar la autora de esta monografía, la progenie es un asunto puramente biológico. Pero padres lo son quienes el Derecho quiere considerar como tales, lo que no siempre coincidirá con la biología. Y, por definición, la pareja formada por personas del mismo sexo, no pueden ser ambos progenitores, por más que ambos sean considerados, cuando lo sean, por el Derecho, como padres o madres. Quien sea progenitor viene dado solo por la naturaleza.

Esta monografía trata de las filiaciones no biológicas, esto es, la filiación adoptiva y la que es resultado de las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA), donde habrá a veces una coincidencia total con la biología (gametos ambos del padre y la madre), a veces la habrá parcial (inseminación artificial con semen del marido y óvulo de donante) o a veces inexistente (utilización de gametos de extraños por ambas partes). Parte de una declaración de principios valiente: no existe un derecho al hijo porque la persona no puede ser objeto de derechos. Puede haber derecho a la utilización de unos métodos u otros, puede proscribirse las políticas eugenésicas que lapidan al segundogénito, en especial si es niña, y se pueden hacer muchas más cosas. Pero no existe el coreado por tantos colectivos como derecho al hijo.

A partir de ahí, la obra no trata tanto de exponer el régimen jurídico de cada filiación no biológica, pero sí de ahondar en el trasfondo de cada una. El control de la adopción como medio de evitar el desamparo, el papel de los consentimientos y los asentimientos en la adopción y en las TRHA, el reconocimiento, la maternidad subrogada, el derecho al conocimiento de los orígenes biológicos. La comparación permanente entre la adopción y las TRHA permite que la autora vaya tomando decidido partido por cuestiones ciertamente controvertidas.

Daniela Jarufe, doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, ha obtenido por la misma Universidad el Título de Master en Especialización e Investigación en Derecho, con mención en Derecho de Familia, y el Diploma de Estudios Avanzados en el Programa de Doctorado de Derecho de Familia y de la Persona. Actualmente es docente de Derecho civil y de Derecho procesal en la Universidad Católica del Norte de Chile. Ha publicado en aquel país varios trabajos relativos a la adopción y a la filiación derivada de técnicas de reproducción asistida, y ha participado en diferentes Congresos y reuniones académicas sobre materias relacionadas con el Derecho de Familia, en alguna de ellas como ponente, tanto en España como en Chile.


MARIANO YZQUIERDO TOLSADA
Catedrático de Derecho civil
Director de la colección

Artículos relacionados

  • MEDIDAS EN EL ÁMBITO JURÍDICO PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
    RAMÓN FERNÁNDEZ, FRANCISCA
    La presente obra de investigación se enfoca en elacceso a la vivienda desde las diversas perspectivas,pero centrada en los colectivos vulnerablesque presentan dificultades más acuciantes paradisponer de un bien necesario para vivir. Elestudio se estructura en tres grandes bloques: elacceso a la vivienda y el derecho a la vivienda; lasmedidas contempladas en la legislación para ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PROPIEDAD HORIZONTAL: DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROPIETARIOS
    ORDÁS ALONSO, MARTA
    Especial mención al derecho de uso, a la obligación de contribuir al abono de los gastos comunes y a la dotación de un fondo de reserva. Además, se abordan los conflictos derivados de la realización de diferente tipología de obras y actuaciones. ...
    En stock

    61,36 €58,29 €

  • REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS
    PRETEL SERRANO, JUAN JOSÉ
    En la Ley Hipotecaria de 1861 se estableció un sistema registral inmobiliario que en sus grandes líneas ha llegado hasta la actualidad. Encontramos en sus primeras normas trazos anticipados de lo que posteriormente vendrán a consagrarse como principios básicos de nuestro sistema jurídico. No debe de extrañarnos en absoluto: las normas que rigen la organización de los Registros ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LA DESIGNACION DE HEREDERO POR FIDUCIARIO EN EL CODIGO CIVI
    ZAHINO RUIZ,Mª LUISA
    La sucesión en la empresa familiar constituye uno de los retos del derecho de sucesiones vigente, pues, a pesar del papel fundamental que las empresas familiares desempeñan en la economía actual, pocas logran subsistir tras el primer relevo generacional.La cuestión sucesoria es fundamental, toda vez que la vocación de continuidad en el tiempo —el propósito de mantener la propie...
    En stock

    16,49 €15,67 €

  • DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
    ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER
    Con esta obra, la Editorial Tirant Lo Blanch presenta a los lectores su «nueva colección» de tratados y monografías bajo el significativo título de «Tirant-Innova». Dicha colección, dirigida por uno de los juristas más vanguardistas de la doctrina científica, el Prof. Orduña Moreno, se centra en la publicación de aquellos estudios que, por su moderno análisis conceptual y metod...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • CLAUSULA DE COMISION DE APERTURA EN PRESTAMOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    si bien es cierto que la cuestión relativa a la abusividad de la cláusula de comisión de apertura que contienen los préstamos hipotecarios ha sido cuestión controvertida en nuestros tribunales, a partir del reciente pronunciamiento del TJUE del 16 de marzo de 2023, queda cada vez más claro que en la mayoría de los casos este tipo de cláusula no supera el control de transparenci...
    En stock

    15,00 €14,25 €