VALORACIÓN DE LOS DAÑOS EN LOS SUPUESTOS ANTITRUST
-5%

VALORACIÓN DE LOS DAÑOS EN LOS SUPUESTOS ANTITRUST

SANJUÁN Y MUÑOZ, ENRIQUE

87,00 €
82,65 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9169-578-3
Páginas:
414
Encuadernación:
Cartoné
87,00 €
82,65 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

El 26 de noviembre de 2014 (Diario Oficial de la Unión Europea. L 349/1) se adopta por el parlamento de la Unión Europea la Directiva 2014/104/UE del Parlamento y del Consejo, relativa a determinadas normas por las que se rigen las acciones por daños en virtud del Derecho nacional, por infracciones del Derecho de la competencia de los Estados miembros y de la Unión Europea. La citada directiva debía ser armonizada en los derechos de los estados de la Unión con fecha máxima de 31 de diciembre de 2016. Dicha directiva se adopta en desarrollo de lo previsto en los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Consecuencia de ello es la modificación de la Ley de defensa de la Competencia que se produce en nuestro derecho en 2017 (Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia. «BOE» núm. 159, de 4 de julio de 2007 que también afecta a algunas normas de la Ley de Enjuiciamiento civil) a través de su adaptación legal. Una de las principales razones de la nueva directiva parte de la declaración por parte del TJUE de la necesidad de reconocer, en cada uno de los Estados, el derecho de cualquier persona a ser resarcido completamente de los daños y perjuicios que las prácticas anticompetitivas pudieran generarles. El legislador europeo está especialmente preocupado por los supuestos que afectan y restringen el mercado en cualquiera de las variedades recogidas en dichos preceptos y desarrolladas jurisprudencialmente hasta el momento. Es por tanto por lo que junto con el lanzamiento de la citada Directiva nos encontramos con otra serie de documentos que tienen como objetivo la comprensión en la aplicación de los criterios que reseñan la misma. De conformidad a ello los afectados podrán ejercitar acciones derivadas de las citadas normas y podrán exigir daños y perjuicios por las conductas anticompetitivas que hubieran podido causarlas. La presente obra se centra en los Métodos, Modelos y Técnicas de Valoración del Daño en supuestos Antitrust ofreciendo una visión concreta de cada uno de ellos, ejemplificaciones de los mismos y casuística suficiente fundamentada en la práctica tanto de nuestro Tribunal Supremo como de Tribunales de los diferentes países de la Unión Europea y EEUU. La misma se estructura en tres grandes grupos: 1. Comprensión del sistema de valoración del daño desde el punto de vista jurídico-económico y visión económica de ello. 2. Técnicas de desarrollo y emisión de informes. 3. Práctica y casuística. Se dota así de una herramienta eficaz y eficiente para la Valoración del Daño en supuestos de infracción de Defensa de la Competencia tanto para el experto económico como para la comprensión del profesional jurídico. Los objetivos esenciales perseguidos con la siguiente obra son: 1. Identificación de la viabilidad de las acciones por daños que se pueden ejercitar. 2. Valoración de la cuantificación del daño. 3. Régimen formal de elaboración de informes.

Artículos relacionados

  • LA CONTINUACIÓN Y LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL SIMPLIFICADAS: UN MECANISMO ÁGIL PARA LAS MICROEMPRESAS INSOLVENTES
    MOLINA HERNÁNDEZ, CECILIO
    El libro analiza la Ley 16/2022 que introduce procedimientos más ágiles para las microempresas en situación de insolvencia económica en España.Esta reforma busca ofrecer una respuesta rápida, eficiente y menos costosa ante las dificultades financieras de pequeñas empresas o autónomos.Uno de los pilares fundamentales es la figura del procedimiento especial para microempresas, ap...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

  • MECANISMOS DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON EFICACIA EXTENSIVA A SOCIOS ACREEDORES
    GARNACHO CABANILLAS, LOURDES
    El texto refundido de la Ley concursal, resultante de la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva, ha supuesto un cambio y avance legislativo indiscutible. La nueva norma dota de mayor protagonismo a institutos jurídicos consensuales dirigidos a la conservación de empresas, para los que la satisfacción de los intereses de los acr...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • EL CRÉDITO PÚBLICO EN LAS REESTRUCTURACIONES
    BERMEJO GUTIÉRREZ, NURIA
    El tratamiento que la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley concursal, da al crédito público en las reestructuraciones ha suscitado importantes críticas por su disconformidad con la Directiva (UE) 2019/1023, que transpone. La ley excluye de facto al pasivo público de estas y deja su renegociación a los procedimientos singulares de aplazamiento y fraccionamiento ...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS
    MERINO REBOLLO, ALFONSO
    Esta obra aborda por primera vez en España un exhaustivo análisis de las patentes de segundo uso médico, realizando un estudio riguroso y dogmático sobre la patentabilidad y la protección de los segundos usos médicos. En cuanto a la patentabilidad, la obra profundiza en la redacción que deberían tener estas patentes, los problemas de novedad, insuficiencia descriptiva y plausiv...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • OBSERVACIÓN DE LO GENUINO
    CABAÑEROS MARTÍNEZ, DANIEL / MALLO MONTOTO, DAVID
    Si algo ha quedado claro, al menos ya desde las disputas renacentistas en torno a la imitación de Cicerón, es que la originalidad se parece a una quimera necesaria: imposible e indispensable a la vez. Algunos aseguran que toda obra literaria es producto de una imitación simiesca de lo anterior, que no existe la creación pura y que hasta el mismísimo Homero cayó en el plagio; ot...
    En stock

    12,00 €11,40 €

Otros libros del autor