BALTASAR GRACIÁN. OBRAS COMPLETAS
-5%

BALTASAR GRACIÁN. OBRAS COMPLETAS

GRACIÁN, BALTASAR

47,95 €
45,55 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CATEDRA (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Literatura/Temas de Actualidad
ISBN:
978-84-376-2845-5
Páginas:
1632
Encuadernación:
Cartoné
47,95 €
45,55 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La conocida novela de Somerset Maugham se abría con un proverbio de Upanishad Kathara: «Arduo hallarás andar por el agudo filo de la navaja; / y penoso es, dicen los sabios, el camino de la salvación». Arduo es, podríamos decir sin ser sabios, el camino de la literatura, cuando se discurre siempre por el agudo filo de la navaja.
Como Quevedo, Gracián intentó exprimir todo el jugo al idioma, aunque no necesariamente en la misma dirección. Barría fárrago y hojarasca en beneficio de la bre­vedad; extraía la quinta y hasta la sexta esencia de las pala­bras acudiendo a la etimología, a la recreación, al arte de la agudeza, apoyado con frecuencia en juegos de palabras, dobleces de sentido, retruécanos y equívocos. Pero desde Erasmo, aun pasado por Pérez de Chinchón, sabíamos que «no hay, en verdad, entre los hombres cosa más empecible que la lengua, ni cosa más saludable usando de ella como conviene».
Y Gracián, que se perdía por una agudeza bien colocada, se movió continuamente en el filo de la navaja. Tengo para mí que buena parte de la disparatada predicación que atacó sin piedad el P. Isla en su ?Fray Gerundio? hunde sus raíces en esta orfebrería de la lengua, que es preciso manejar con sumo cuidado para no cortarse. Y así, cuando Gracián alaba aquellos versos de Girón, «agudísimo poeta valenciano», al llegar a la negación de san Pedro: «¿No había de cantar el gallo / viendo tan grande gallina?», ganas nos dan de pensar, como don Quijote de Sancho, que «todas o las más veces que quería hablar de oposición y a lo cortesano, acababa su razón con despeñarse del monte de su simplicidad al profundo de su ignorancia». Gracián, desde luego, siempre se libró y supo mantenerse en el difícil equilibrio de los agudos filos de su lengua. Pero, como de nuestros imitadores son nuestros defectos, los ignorantes predicadores que intentaron emular sus agudezas cayeron indefectiblemente «de la alta cumbre de su locura hasta el profundo abismo de su simplicidad».

Artículos relacionados

  • PARA QUÉ POETAS
    VARIOS AUTORES
    Quizá para sembrar belleza en medio del ruido. Quizá para alumbrar la voz poética de una provincia que sigue latiendo en sus versos, como homenaje a la raíz, a la palabra encendida que no se apaga. Quizá para crear una obra literaria coral donde, como gesto inesperado, el maquetador se convierte en invitado especial, tejedor invisible de una esta de versos. Si te preguntas par...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • LA BELLEZA DE LA LECTURA
    CORDON, JOSE ANTONIO
    Hay bellezas que residen en lo visible: un cuadro, un amanecer, la arquitectura de una ciudad antigua. Otras, en lo efímero: la música que desaparece en el aire, el aroma de una flor, la voz que declama un poema. Pero la belleza de la lectura es distinta. No se exhibe ni se consume en un instante. Es una belleza interior, silenciosa y paciente, que transforma a quien la experim...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • HEPERURI Y LA DANZA DEL TIEMPO
    BÁRBARA GONZÁLEZ ALLER , ELVIRA MARTÍNEZ ROPERO ,
    El mundo se ha detenido, el agua lo cubre todo y el tiempo ha dejado de fluir. Solo un pequeño escarabajo, guiado por la luz de Luna, puede encontrar la respuesta. En lo más profundo de una antigua pirámide, entre jeroglíficos y pasadizos ocultos, Heperuri deberá despertar la rueda del tiempo. ¿Cómo alguien tan pequeño puede hacer algo tan grande? Heperuri demostrará que ser p...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • DELIBES, LOS PÁJAROS Y LOS NIÑOS
    MARTÍN GARZO, GUSTAVO
    Nos gusta una historia, escribió Jean Renoir, porque nos gusta el que la cuenta. La misma historia contada por otro no ofrece ningún interés». Lo que puede resumirse en dos palabras: en el arte lo único que cuenta es la forma. Y eso nos pasa con Delibes, que si amamos sus historias es porque nos gusta quién nos las cuenta y cómo lo hace. La clave de esa fascinación no está tant...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • LOS FAVORITOS
    FARGO, LAYNE
    Descubre la tormentosa historia de amor que está causando furor internacional. Una épica historia de amor inspirada en el poderoso amor y odio que alimentan el clásico Cumbres borrascosas, ambientada en el despiadado mundo del patinaje artístico de élite y con una protagonista decidida a labrarse su propio camino dentro y fuera del hielo. «Todo el mundo cree que Heath Rocha fue...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • CUATRO DÍAS SIN PORQUÉ
    SILESIUS, ANGELUS
    Silesius, como tantos otros de su especie, ha sido víctima de una concepción restrictiva, pacata, eclesial y new age de la mística que lo ha encajonado debidamente como manera de lidiar con su radicalidad. En el centro de lo sagrado encuentra Silesius, como San Juan o Santa Teresa, lo profano (pro+fanum), lo que está «antes del templo», la «montaña liberada» del poema a Franken...
    En stock

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor

  • EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA
    GRACIÁN, BALTASAR
    En esta obra maestra de la literatura universal, Baltasar Gracián expresa el desengaño del mundo mientras intenta dar una lección moral. Entre los grandes admiradores del pensador se encuentran Schopenhauer, Goethe, Kant, Nietzsche o Azorín. Schopenhauer dijo de Gracián que nos había dado «uno de los mejores libros del mundo». La presente selección privilegia todos aquellos fra...
    Disponible

    12,95 €12,30 €

  • ORÁCULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    GRACIÁN, BALTASAR
    Las 300 recomendaciones que componen el Oráculo manual y arte de prudencia están dirigidas, como ocurre siempre con las obras verdaderamente universales, a todos y a nadie. Su estilo conciso, sintético, pero de muchos pliegos, concuerda a la perfección con las muchas pasiones, alegrías y tormentos que pueblan el alma de los hombres. Gracián nunca resume: llega siempre al fondo ...
    Disponible

    6,00 €5,70 €

  • EL POLÍTICO DON FERNANDO EL CATÓLICO
    GRACIÁN, BALTASAR
    Por regla general, los textos clásicos que conmemoran a los hombres verdaderamente esforzados que ha dado la historia suelen centrarse en dos tipos, los héroes y los sabios.Aunque la sangre derramada por los primeros suscita una muy sana envidia, hay algo inhumano en ellos; en cuanto a los segundos, no hay un criterio que sea eficaz del todo para distinguirlos de los impostores...
    Disponible

    6,00 €5,70 €

  • EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA
    GRACIÁN, BALTASAR
    Expresa el desengaño del mundo mientras intenta dar una lección moral. El Criticón viaja a través de las edades del hombre mediante el diálogo entre un personaje maduro, Critilo (encarna el juicio y la reflexión) y otro joven, Andrenio (criado por una fiera, hombre natural y sin contacto social). Entre los grandes admiradores de Gracián se encuentran Goethe, Kant, Schopenhauer,...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    12,95 €12,30 €

  • EL POLÍTICO DON FERNANDO EL CATÓLICO
    GRACIÁN, BALTASAR
    El Político (1640) es una obra de Baltasar Gracián, ya maduro, en la que se elogia a Fernando el Católico, considerándolo «el máximo de los reyes» y modelo especular de gobernantes. Conun estilo de discurso encomiástico, aunque superando la retórica del panegírico, propia de los espejos de príncipes, Gracián pretende «no hacer tanto cuerpo de su historia, como alma de su políti...
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • ORÁCULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    GRACIÁN, BALTASAR
    Disponible

    13,50 €12,83 €