COMO EMPEZO TODO
-5%

COMO EMPEZO TODO

UNA GUÍA DEL UNIVERSO PARA VIAJEROS EN EL TIEMPO

IMPEY, CHRIS

29,00 €
27,55 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL VIEJO TOPO (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-942097-3-4
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
27,55 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Y si fuera posible lanzar una penetrante mirada a las profundidades del espacio y descubrir no solo cuál es nuestro lugar en el universo sino también cómo llegamos aquí? Pues resulta que sí es posible, porque los telescopios de los astrónomos son como máquinas del tiempo. Dado que la luz necesita tiempo para viajar, vemos las regiones más y más distantes del universo tal como eran en un pasado cada vez más remoto. Combinando, como dice Dava Sobel, ?el punto de vista de un científico práctico con la voz propia de un hábil narrador? Chris Impey utiliza este concepto de la ?mirada retrospectiva? para guiarnos en una especie de tour intergaláctico que es simultáneamente un viaje a la profundidad del espacio y un viaje hacia atrás en el tiempo. En una labor de auténtica arqueología cósmica, Impey describe de una forma ambiciosa por su objetivo, accesible por su claridad expositiva e incluso poética por su ejecución las claves astronómicas que utilizan los científicos para resolver los misterios más fascinantes acerca del origen y el desarrollo de nuestro universo. Los hitos de este vibrante y revelador viaje van desde lo más próximo a lo más remoto: partiendo de la familiar vista del cielo nocturno plagado de estrellas viajamos desde la Luna, Júpiter y el agujero negro del centro de la Vía Láctea hasta la primera estrella, el primer rayo de luz y las caóticas condiciones imperantes en el universo primitivo, durante los extraños y deslumbrantes momentos inmediatamente posteriores al Big Bang, el caldero intensamente volátil en el que se creó la materia a partir de la energía pura prestada por el vacío. Las descripciones visuales que hace Impey son impresionantes y sus lúcidas discusiones científicas nos llevan hasta la frontera misma de la física y la cosmología modernas, clarificando algunos conceptos enigmáticos como los de intemporalidad, dimensiones invisibles y el multiverso.

Chris Impey es profesor de astronomía en la Universidad de Arizona. Sus intereses profesionales y académicos se centran en la astronomía observacional, los quásares y la estructura y evolución de las galaxias. Ha recibido becas de la NASA y de la National Science Foundation. Ha sido vicepresidente de la American Astronomical Association y es miembro de la American Association for the Advancement of Science. Además de Cómo acabará todo (publicado también en Biblioteca Buridán), ha escrito otros libros de divulgación, como The Living Cosmos y Talking about life.

Artículos relacionados

  • EL TOPO DORADO
    RUNDELL, KATHERINE
    Una de las razones por las que escribí este libro es por el sorprendente asombro que experimentamos al contemplar el mundo natural. Por ejemplo, el topo dorado es el único mamífero iridiscente. Brilla literalmente como el oro, pero es ciego y no puede percibir su propio resplandor. La otra razón era para exponer algo que todos sabemos: estas maravillas están en peligro de desap...
    En stock

    29,50 €28,03 €

  • SIN TRANSICIÓN. UNA NUEVA HISTORIA DE LA ENERGÍA
    FRESSOZ, JEAN-BAPTISTE
    Este libro analiza por qué la idea de «transición energética» se impuso como un relato tranquilizador, una futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar decisiones que para transformar el sistema. Esta historia nos obliga a repensar las dinámicas energéticas, la relación entre materia y política, y los obstáculos reales que enfrentamos en la lucha cont...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • POR QUÉ E = MC2
    RIAZUELO, ALAIN
    Desde los antiguos griegos a los modernos físicos cuánticos, esta historia nos muestra cómo E=mc² no es solo una ecuación, sino la llave maestra para comprender los secretos más profundos del cosmos.Alain Riazuelo nos guía a través de la historia y el significado de la ecuación más famosa de la ciencia: E=mc², la equivalencia entre masa y energía. Partiendo desde los misterios ...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • LA BELLEZA DE LA CIENCIA
    SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL
    La ciencia nos da conocimientos, nos permite entender el mundo, y a nosotros mismos, mucho mejor que nuestros muy limitados sentidos. Los azarosos e imprevisibles caminos de la evolución nos han proporcionado un cerebro capaz de imaginar sistemas que parecen corresponderse a «la realidad» y que incluso predicen situaciones futuras. Una de las facultades, de difícil definición, ...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • ESTRATEGIAS PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE XENOBIÓTICOS Y METALOIDES EN AGUAS RESIDUALES Y DE CONSUMO MEDIANTE SISTEMAS BIOLECTROQUÍMICOS
    SAN MARTIN, MARIA ISABEL
    Desde un punto de vista práctico, los sistemas bioelectroquímicos (BES, por sus siglas en inglés) pueden considerarse como sistemas electroquímicos convencionales que convierten la energía química en energía eléctrica (y viceversa), utilizando microorganismos como catalizadores. Aunque la capacidad de ciertas bacterias para generar corriente eléctrica se describió por primera v...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • EL ÚLTIMO UROGALLO
    VARIOS AUTORES
    La obra DEFINITIVA SOBRE EL UROGALLO CANTÁBRICO. Elaborada por los científicos y autores más reputados en el conocimiento de esta ave tan representativa y en gravísimo peligro de extinción en la Península Ibérica. Francisco J. Purroy, Vicente Ena, Rafael de Garnica, Emilio de la Calzada, Luis Fernández, Javier Purroy, Benito Fuertes, Mario Quevedo, María José Bañuelos, Luis Cos...
    En stock

    20,00 €19,00 €