CONQUISTAR EL PAN Y LA LIBERTAD. HISTORIA DE LAS COMISIONES OBRERAS EN LACIANA Y EL BIERZO (1962-1982)
-5%

CONQUISTAR EL PAN Y LA LIBERTAD. HISTORIA DE LAS COMISIONES OBRERAS EN LACIANA Y EL BIERZO (1962-1982)

MARTINEZ RODRIGUEZ, ALEJANDRO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIANO SONORO EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Temas Leoneses
ISBN:
978-84-125259-8-4
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las Comisiones Obreras son un movimiento único en Europa. No sólo por su gestación en el marco de un régimen fascista, sino por su composición que mezcla elementos sindicales y de los consejos de fábrica. Constituyen la respuesta creativa de una clase obrera huérfana de sus estructuras organizativas tradicionales, que en el marco de una asfixiante dictadura y apoyándose en métodos legales, extra legales e ilegales, se irá conformando a través de diferentes experiencias dispersas, paralelas, con avances y retrocesos a lo largo de los años 60 y 70 en distintos puntos de España.



En Laciana y El Bierzo las Comisiones nacieron entre quienes trabajaban bajo tierra y en la oscuridad, pero renunciaron a ser un sindicato clandestino, pues un movimiento sindical no puede ser clandestino, y pronto salieron a la superficie dando la cara a la luz del día.

A. M. R.















“CONQUISTAR EL PAN Y LA LIBERTAD”

Un sindicato ha de tener necesariamente una mirada progresiva, pues su principal razón de ser, la mejora en las condiciones de vida de las personas, empuja siempre hacia adelante. Sin embargo, no seríamos justos si no atendiésemos a nuestro sustrato y a las enseñanzas que de él se derivan, a pesar de que cada momento histórico tenga un sentido en sí mismo.

Cuando buscamos el origen de Comisiones Obreras, de forma inevitable se invocan referencias cruzadas y casi simultáneas: Asturias y las minas, Vizcaya y los altos hornos, Madrid y el cinturón industrial, Jerez y sus viticultores… Seguramente, todos esos enclaves y sectores están en nuestra génesis, del mismo modo que podemos señalar las comarcas leonesas de Laciana y El Bierzo y a aquellas generaciones de mineros y sus familias que combatieron contra la dictadura a la vez que reimpulsaron el movimiento obrero en esos entornos.

Convencidos de la trascendencia histórica de cuanto se vivió y se peleó en aquellas cuencas, encargamos a nuestro compañero Alejandro Martínez que indagara en esa materia y que, a partir de sus investigaciones, redactara un libro que explicase con claridad cómo nació el sindicato en aquellos tiempos difíciles, cómo creció y cómo ha llegado a ser el principal sindicato de clase en la provincia de León, en nuestra Comunidad Autónoma y en España. Lo que en este volumen presentamos es el resultado de ese encargo, por el cual le felicitamos a él y nos felicitamos todas las personas afiliadas hoy al sindicato, pues nos ayuda a conocernos un poco mejor.

Por otro lado, nos enorgullece también que la editorial que saca a la luz esta obra sea Marciano Sonoro, a la que nuestra Fundación Jesús Pereda concedió uno de sus premios en el año 2021 como reconocimiento a su impulso de la cultura local. De alguna forma enlazamos así el rastreo sobre nuestro pasado con una realidad actual bien distinta que también nos engrandece.

Vicente Andrés Granado

Secretario General CCOO Castilla y León

Artículos relacionados

  • ENSAYO SOBRE LAS PUGNAS, HERIDAS, CAPTURAS, EXPOLIOS Y DESOLACIONES DEL VIEJO REINO EN EL QUE SE APUNTA LA REIVINDICACIÓN LEONESA DE LEÓN
    APARICIO, JUAN PEDRO
    Reivindicar la condición leonesa de León es tan literario como reivindicar la condición Atlante de la Atlántida —ambas parecen realidades míticas y remotas—, lo que por fuerza había de resultar estimulante y atractivo; es, asimismo, tan aparentemente redundante y paradójico como defender la humana condición del hombre, conquista la más costosa y difícil de cuantas se han lograd...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • AZUCARERA SANTA ELVIRA
    SALOMÓN, CONY
    Una parte de la historia de León, y de su industria, permanece pegada a las paredes apuntaladas de la vieja Azucarera de Santa Elvira.Esta publicación pretende ser testimonio de la trascendencia que esta empresa tuvo en León durante sus cincuenta y seis años de actividad, tanto en el ámbito industrial como en el social, sin olvidar el humano, ya que, de un modo u otro, influyó ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • PLANTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO A SU PASO POR EL BIERZO
    MOLINA GONZÁLEZ, ANA
    Una guía completa para embarcarte en una aventura llena de colores vivos y aromas hipnotizantes, identificando y descubriendo las plantas durante tu viaje por el Camino de Santiago. El libro está escrito en inglés y en castellano y, aunque se centra en la comarca del Bierzo, puede ser útil durante buena parte del Camino. En esta guía puedes encontrar 145 fichas de plantas de la...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL TEATRO EMPERADOR DE LEÓN: APROXIMACIÓN A SU VIDA ESCÉNICA (1951-1955)
    GETINO BENAVIDES, LOURDES
    El eje argumental se encuadra en un contexto histórico complejo, marcado por el desánimo de la sociedad (propiciado por la posguerra), el desarrollo de la industrialización y en el caso concreto de León, el crecimiento urbanístico y la expansión demográfica. León presenta un teatro eminentemente comercial, con posibilidades de creación limitadas, ligado al conservadurismo imper...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • VELADAS AL AMOR DE LA LUMBRE
    REDONDO CASTILLO, IGNACIO
    1.1DN;1DSEH 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • LOS DUEÑOS DE LEÓN
    FERNÁNDEZ-LLAMAZARES, JAVIER
    De entre las instituciones nacidas al amparo y la acción de las Sociedades Económicas de amigos del del País, destacan las Cámaras de la Propiedad Urbana. La Cámara de la Propiedad Urbana de León se fundó en 1923 y para conmemorar su centenario se publica este libro, que nos invita a conocer cómo era la ciudad de León durante los dos pasados siglos y cómo evolucionaron algunos ...
    En stock

    50,00 €47,50 €

Otros libros del autor

  • LA PRIMAVERA ANTIFRANQUISTA
    MARTINEZ RODRIGUEZ, ALEJANDRO
    "Aquellos días de mayo de 1962 fueron momentos en los que el hacho, la punterola, el martillo y la barrena dejaron de sonar en las entrañas del la tierra. El silencio se apoderó de la mina, el discurrir del agua, el crujir de la madera, los pasos, las respiraciones y el latir del corazón de quienes realizaban tareas de manteamiento restañaban en el fondo de saco como un clamor ...
    En stock

    20,00 €19,00 €