CONTRAPODERES EN LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL ANTE LA AMENAZA POPULISTA
-5%

CONTRAPODERES EN LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL ANTE LA AMENAZA POPULISTA

CASTELLÁ ANDREU, JOSEP Mª

62,00 €
58,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-1381-835-1
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
62,00 €
58,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y CONTRAPODERES FRENTE AL POPULISMO, por Josep M.ª Castellà Andreu
CAPÍTULO II. LOS CONTRAPODERESEN LA ESCUELA DE SALAMANCA, por Roger Boada Queralt
CAPÍTULO III. RECUPERAR LA CENTRALIDAD DEL PARLAMENTO A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN DE CONTROL, por Daniel Fernández Cañueto
CAPÍTULO IV. EL GOBIERNO LEGISLADOR. ¿UNA RESPUESTA A LA DEBILIDAD DEL PARLAMENTO?, por Esther Martín Núñez
CAPÍTULO V. ¿PUEDE SER EL REFERÉNDUM UN INSTRUMENTO DE CONTRAPODER EN ESPAÑA?, por M.ª Reyes Pérez Alberdi
CAPÍTULO VI. LA OPOSICIÓN PARLAMENTARIA A LA LUZ DEL DERECHO TRANSNACIONAL DE LA COMISIÓN DE VENECIA, por Luis Gaspar Rodríguez
CAPÍTULO VII. FORMAS DE PROMOCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA PARA GRUPOS Y SU FUNCIÓN CONTRAMAYORITARIA, por Oriol Rodríguez Viral
CAPÍTULO VIII. LOS ÓRGANOS CONSTITUYENTES COMO CONTRAPODER DEL LEGISLATIVO: UN ANÁLISIS COMPARADO CON ESPECIAL ÉNFASIS EN EL RECIENTE PROCESO CONSTITUYENTE CHILENO, por Francisco Soto Barrientos
CAPÍTULO IX. EL REY NO GOBIERNA, PERO REINA. EL «PODER» DE LA AUCTORITAS REGIA, por Enriqueta Expósito
CAPÍTULO X. LAS RELACIONES ENTRE EL PARLAMENTO Y LAS AUTORIDADES INDEPENDIENTES. SISTEMA DE NOMBRAMIENTO Y CONTROL PARLAMENTARIO, por Marco Antonio Simonelli
CAPÍTULO XI. LA INDEPENDENCIA COMO ELEMENTO CLAVE DE LOS CONTRAPODERES INSTITUCIONALES: ESTÁNDARES PARA SU SALVAGUARDA AL HILO DEL CASO ESPAÑOL, por Sara Alemán Merlo
CAPÍTULO XII. LAS INSTITUCIONES FISCALES INDEPENDIENTES COMO INSTITUCIONES CONTRAMAYORITARIAS. EL CASO DE ESPAÑA, por Antonio-Martín Porras Gómez
CAPÍTULO XIII. CONTRAPODER INTELIGENTE: UN MODELO DELIBERATIVO PARA EL OMBUDSMAN, por Guillermo Escobar Roca
CAPÍTULO XIV. LA DIMENSIÓN POLÍTICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN, por Luis Enrique Landauri Paredes y Pablo Nuevo López
CAPÍTULO XV. LAS AUTONOMÍAS COMO CONTRAPODERES: HACIA UN ESTADO AUTONÓMICO AGONAL, por M.ª Esther Seijas Villadangos
CAPÍTULO XVI. LA UNIÓN EUROPEA COMO CONTRAPODER POLÍTICO DE LOS ESTADOS MIEMBROS Y LOS LÍMITES DE SU ACTUACIÓN, por Nuria González Campañá
CAPÍTULO XVII. DEMOCRACIA Y CONTRAPODER CIUDADANO: SOBRE EL «DERECHO A MOLESTAR» (O DERECHO DE REUNIÓN), por Rosario Tur Ausina
CAPÍTULO XVIII. INTERNET COMO CONTRAPODER: EL «DERECHO DE ACCESO A INTERNET» COMO UNA NUEVA VÍA PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS FUNDAMENTALES, por Loreto Segura Renau
CAPÍTULO XIX. MAYORÍA Y MINORÍA EN EL JUICIO DE IGUALDAD, por Elia Marzal Yetano
CAPÍTULO XX. IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE PARA AMÉRICA LATINA: UN NOBLE IDEAL, UN DESACERTADO IDEARIO, por Juan Alonso Tello Mendoza

Los populismos y las derivas iliberales de algunos gobiernos ponen en riesgo el funcionamiento constitucionalmente adecuado de las instituciones y organismos encargados de controlar a la mayoría. Ello acaba por debilitar la democracia, entendida como democracia representativa y constitucional, así como la idea de Constitución como límite al poder. En los últimos años asistimos a una erosión gradual de principios e instituciones del Estado constitucional y democrático de Derecho que afecta a los checks and balances entre poderes y también al pluralismo político. Las corrientes populistas e iliberales abogan por dar primacía a los poderes con legitimidad popular, sobre los órganos de control político y judicial, los cuales son considerados como obstaculizadores de la voluntad popular. Pero en realidad instrumentalizan igualmente las instituciones parlamentarias y colonizan los órganos de control, socavando su independencia.
Los autores de esta obra reflexionan acerca de estas amenazas. Analizan los déficits del diseño normativo y del funcionamiento de los contrapoderes e instrumentos contramayoritarios. También pasan revista a la eficacia de los límites provenientes de las instituciones europeas e internacionales, así como de la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos. El libro plantea propuestas de mejora de la composición y funcionamiento de los contrapoderes y de las relaciones entre instituciones y de estas con la ciudadanía. Todo ello con la pretensión de hacer frente a esas tendencias populistas e iliberales antes de que deriven en regímenes autoritarios.

Artículos relacionados

  • ANÁLISIS SOBRE LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA. UN DESAFÍO PARA LA DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ JULIO
    La manipulación informativa se ha convertido quizá en el principal problema de la democracia. Ataca a sus propias bases al distorsionar el proceso de toma de decisiones de control, incidir negativamente en las elecciones o mostrándose como un verdadero peligro para nuestra seguridad. Por ello, este libro realiza un análisis de esta problemática desde una óptica interdisciplinar...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • EL DERECHO, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD: ¿EFECTIVIDAD Y EXIGIBILIDAD DE UN HOGAR?
    MIGLIARI, WELLINGTON
    El contexto español puede aprender de la experiencia brasileña, y de otras, y considero que debería explorar más a fondo este derecho a la ciudad para consolidarlo normativamente también. Como señala el autor existe una conexión entre la función social de la propiedad y el derecho a la ciudad, así como entre este y la vivienda, que es preciso explorar y precisar.Este triángulo ...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA. UNA PROPUESTA PARA CASTILLA-LA MANCHA
    BAJATIERRA RUIZ, MARTÍN
    Este libro aborda en profundidad la teoría de la representación política y propone una reforma integral del sistema electoral en Castilla-La Mancha. A lo largo de cuatro capítulos, se exploran los principios fundamentales de la democracia, las principales teorías de la representación política y la evolución histórica e institucional del modelo electoral castellanomanchego, desd...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • EL IRRESOLUBLE DÉFICIT TERRITORIAL DEL SENADO TRAS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 123/2017, DE 2 DE NOVIEMBRE
    GOMEZ PERPINYÁ, PABLO
    De todas las instituciones que incorporó el acuerdo constitucional de 1978 posiblemente el Senado se ha convertido en la más contestada. Una Cámara Alta cuya configuración es resultado de una combinación contradictoria de elementos impropios del bicameralismo territorial que parece deducirse del artículo 69.1 CE.No han sido pocos los intentos por reformar esta carencia autonómi...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • COMPENDIO DE DERECHO PARLAMENTARIO
    SANZ PÉREZ, ÁNGEL LUIS
    Este nuevo Compendio es obra de miembros de la Asociación Española de Letrados Parlamentarios y, por tanto, espectadores de lujo de la actividad de los representantes políticos que analizan. En esta edición, se ha hecho un notable esfuerzo por incrementar el número de los letrados parlamentarios participantes en la obra y, con ellos, de sus Parlamentos, para que fuera así lo má...
    En stock

    109,90 €104,41 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES, MANUEL
    La presente obra tiene por objetivo explicar el Derecho Constitucional desde una perspectiva de la división entre una parte general, vinculada con la Teoría del Estado y de las ideas políticas, y otra que se centra en el régimen constitucional concreto.En ambas divisiones se pone especial atención en la vinculación entre el pensamiento político y la construcción jurídica, en la...
    En stock

    52,00 €49,40 €

Otros libros del autor

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BÁSICO. 7ª ED. 2023
    CASTELLÁ ANDREU, JOSEP Mª
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    En stock

    42,00 €39,90 €

  • ESTADO AUTONÓMICO: PLURALISMO E INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL
    CASTELLÁ ANDREU, JOSEP Mª
    La revisión del Estado autonómico es hoy día el gran tema de cualquier propuesta de reforma de la Constitución de 1978. El autor comienza analizando los casi cuarenta años de desarrollo autonómico en España y se detiene en su crisis actual. Por las características de apertura y gradualismo del modelo de Estado en la Constitución, en la fisonomía del mismo han contribuido la apr...
    Disponible

    12,00 €11,40 €

  • PARLAMENTO, CIUDADANDOS Y ENTES TERRITORIALES ANTE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
    CASTELLÁ ANDREU, JOSEP Mª
    En "Parlamento, ciudadanos y entes territoriales ante la reforma constitucional ¿Quién y cómo participa?", los autores, profesores e investigadores de Derecho Constitucional de varias universidades españolas y extranjeras además de otros destacados expertos en la materia, se acercan a la cuestión de la reforma y el cambio constitucionales desde el punto de vista de los sujetos,...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    32,00 €30,40 €