CONVIVENCIA DE PADRES E HIJOS MAYORES DE EDAD
-5%

CONVIVENCIA DE PADRES E HIJOS MAYORES DE EDAD

LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-290-1891-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

ÍNDICE
1. Introducción. El Derecho y la naturaleza
1.1. El Derecho y la naturaleza
1.2. La familia y la búsqueda de la felicidad
2. El sustento de los hijos mayores
2.1. Planteamiento
2.1.1. La convivencia familiar con hijos mayores de edad
2.1.2. Las reclamaciones de alimentos y su circunstancia procesal
2.1.3 La justificación de la carga alimentaria
2.2. La obligación de alimentos
2.2.1. Las tres modalidades de la obligación alimentaria respecto de los hijos
2.2.2. La extensión de los alimentos
2.2.3. Los alimentos para continuación de los estudios: Presupuestos
2.2.4. La continuidad en los alimentos y la continuidad en la convivencia
2.3 La prestación alimentaria en otros sistemas
3. La regulación de la convivencia con los hijos mayores de edad
3.1. La convivencia entre familiares mayores de edad y su regulación en el Código civil y en el foral aragonés
3.2. Convivencia familiar y derecho de alimentos
3.2.1. Viviendo en casa de los padres
3.2.2 La composición del gasto
3.2.3. La vivienda como componente de los alimentos
4. La mayoría de edad del hijo
4.1. Los «niños» mayores de edad
4.2. Prórroga en los deberes paternos y prórroga de la autoridad paterna
5. Las situaciones convivenciales
5.1. El mantenimiento del hijo para su formación
5.1.1. La continuación de los estudios
5.1.2. Estudios de postgrado, master y especializaciones
5.1.3. Las oposiciones
5.1.4. Las segundas carreras
5.1.5. Becas y ayudas a la formación
5.1.6. El aprovechamiento en los estudios
5.1.7. El límite temporal
5.2. El mantenimiento por razón de necesidad
5.2.1. La terminación de los estudios
5.2.2. El «nini» (que ni estudia ni trabaja)
5.2.3. Los trabajos eventuales
5.2.4. Necesidad contra necesidad. La proporcionalidad
5.2.5. Los hijos discapacitados
5.2.6. Los hijos delincuentes
5.2.7. Los hijos casados o emparejados
5.3. La convivencia sin mantenimiento: hijos autosuficientes
5.3.1. Algunas notas sociológicas: la situación familiar de los hijos mayores
5.3.2. Los hijos que obtienen ingresos
5.3.3. Los hijos autosuficientes que dejan de serlo
6. Las reglas de la convivencia: ámbitos y supuestos
6.1. La naturaleza y titularidad de la dirección familiar
6.1.1. La dirección familiar en el 155 del Código civil
6.1.2. La dirección familiar en el art. 70 del CDFA
6.1.3. Una justificación negocial de la dirección familiar en el «Code» francés
6.2 Ámbitos de la regulación paterna
6.2.1. Reglas de convivencia generales y personales
6.2.2. Reglas económicas en general
6.2.3. Las aportaciones de dinero o bienes
6.2.4. La participación en las tareas domésticas
6.2.5. La participación en actividades económicas
7. El incumplimiento de las reglas: «Enforcement» y sanciones
7.1. Cumplimiento e incumplimiento, eficacia e ineficacia de la norma
7.2. La reclamación ante los tribunales del cumplimiento de los deberes de convivencia
7.3. Medidas sancionadoras de los incumplimientos más graves
7.3.1. Los dos tipos de medidas frente a la mala conducta del hijo
7.3.2. Las medidas «mortis causa»
7.3.3. Medidas inter vivos: la extinción de la obligación alimentaria
7.3.4 La pereza como causa de extinción de los alimentos
7.3.5 El incumplimiento del deber de contribución a las cargas
8. Modelos de familia y familias modelo
8.1. Algunos datos de la realidad
8.2. Una «familia bien»
BIBLIOGRAFÍA

Convivencia de padres e hijos mayores de edad es un estudio de la convivencia paternofilial adulta, en el Código civil y en el Derecho aragonés, o mejor dicho una ideación, a partir de las escasas normas positivas existentes, sobre el posible tratamiento jurídico de dicha convivencia. Como las principales (casi las únicas) normas sobre esta situación son las que regulan la institución de los alimentos, todo el estudio gira en torno a dicho motivo. La escasez de regulación sobre el tema se compensa acudiendo fundamentalmente al Derecho aragonés, al contener el nuevo Código de Derecho foral un par de normas que completan satisfactoriamente un panorama de penuria normativa. Este hecho es, por lo demás, una constante en los Derechos de nuestro entorno, que asimismo inciden en un tratamiento de los alimentos para los hijos, pero obvian la situación convivencial en que habitualmente se produce. Se ha hecho especial hincapié en el Derecho francés al haberse éste ocupado del tema con cierta atención. Y, desde luego, el trabajo contiene una abundante selección de sentencias que dibujan un panorama amplio y de difícil recorrido, en el que hay pocas señales claras y mucha indefinición. El autor ha aprovechado asimismo para hacer alguna consideración sociológica de la cuestión, al haber sido tratada con cierto entusiasmo por parte de dicha ciencia.
El autor, Miguel L. Lacruz Mantecón (Zaragoza, 1960) es Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Especializado en el ámbito de la propiedad intelectual, en el que lleva a cabo sus primeras publicaciones (Las obligaciones del editor en el contrato de edición literaria, Reus, 2000), y participa en obras colectivas (Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial, Reus, 2005). Miembro de la Asociacion de autoralistas ASEDA, y secretario de redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, forma parte del grupo de investigación consolidado Investigación y desarrollo del Derecho aragonés. También publica en materia de Derechos reales, así en tema de posesión (La normativa posesoria de liquidacion y su generalizacion, Dykinson, 2005) y en bienes abandonados (La ocu-pación imposible, Dykinson, 2011 y Los bienes mostrencos en Aragón, El Justicia de Aragón, 2012). Otra de sus líneas de investigación es el arbitraje, participando en los Comentarios breves a la Ley de arbitraje (Coord. Díaz-Bastién, Editorial Reus, 2007), y publicando La impugnación del arbitraje también en Reus, 2011. Extiende su estudio al contrato de seguro en Formación de contrato de seguro, Reus, 2014, y participa en las obras Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, de Yzquierdo Tolsada, Aranzadi, 2014, y Tratado de Derecho Civil de Rams Albesa, Iustel, 2014.

Artículos relacionados

  • MEMENTO PRÁCTICO SUCESIONES (CIVIL-FISCAL) 2025
    FRANCIS LEFEBVRE
    Este Memento pretende ser la primera referencia de consulta sobre el Derecho Sucesorio, un manual práctico y eficaz en el que el profesional pueda encontrar rápidamente respuestas claras y precisas a la gran casuística que sobre esta figura se presenta habitualmente en su trabajo diario. Para ello, este manual se divide en dos partes fundamentales abordando en primer lugar l...
    En stock

    108,16 €102,75 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, CARLOS
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Disponible

    45,00 €42,75 €

  • EL "GRAN TENEDOR" EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CHANTAL
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    En stock

    33,58 €31,90 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA. ANÁLISIS HISTÓRICO, SISTEMÁTICO, DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL
    SORRENTÍ COSTA, VICENT JOSEP
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • 100 PREGUNTAS SOBRE DERECHO INMOBILIARIO
    VARIOS AUTORES
    Estructurado a modo de «Preguntas-Respuestas», este manual pretende contestar de la forma más directa, práctica y clarificadora posible, a dudas que surgen en el día a día de los profesionales que abordan las materias que contempla: Propiedad Horizontal, arrendamientos urbanos y Derecho Inmobiliario. El manual aborda la solución de cuestiones referidas tanto a la normativa r...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • CÓDIGO CIVIL (ANILLAS)
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    En stock

    11,00 €10,45 €

Otros libros del autor

  • LA IMPUGNACIÓN DEL ARBITRAJE
    LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.
    Este estudio realiza una síntesis de los procedimientos de impugnación de laudos arbitrales, que es la vía a utilizar cuando se quiere dejar sin efecto el resultado del arbitraje. Partiendo de una base desmitificadora de este procedimiento de resolución de conflictos, se intenta proporcionar una esquematización de los puntos de ataque de la decisión arbitral. La jurisprudencia ...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE AUTOR
    LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.
    Inteligencia artificial y Derecho de autor es una monografía que parte de la aplicación de la inevitable y ubicua Inteligencia artificial al mundo del arte y de la creación. Partiendo de la consideración de la actividad de creación artística como una actividad inteligente, el autor plantea la posibilidad de que los sistemas inteligentes consigan un grado de creatividad análogo ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    25,00 €23,75 €

  • ROBOTS Y PERSONAS
    LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.
    Robots y personas es una monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho. Con esta finalidad, el estudio se ocupa de los poco...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    28,00 €26,60 €

  • LA SUCESIÓN LEGAL DEL ESTADO
    LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.
    La sucesión legal del Estado es un estudio sobre las herencias vacantes, aquellas en las que el causante muere sin herederos, ya porque los llamados por testamento o ley repudian la herencia, ya porque no tiene parientes que le hereden. El autor se ocupa del asunto no desde el punto de vista de la Administración que, se dice, hereda, sino desde los bienes mismos que quedan aban...
    Disponible

    30,00 €28,50 €

  • FORMACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO Y COBERTURA DEL RIESGO
    LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.
    Formación del contrato de seguro y cobertura del riesgo es el título de este estudio, que detalla pormenorizadamente las diferentes fases de dicha formación. Precedida de una introducción histórica, limitada a los precedentes codiciales y legislativos de la actual Ley de contrato de seguro, efectúa también un examen de la regulación internacional en la materia, especialmente la...
    Disponible

    29,00 €27,55 €

  • LA OCUPACIÓN IMPOSIBLE. HISTORIA Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS INMUEBLES MOSTRENCOS
    LACRUZ MANTECÓN, MIGUEL L.
    Dice el profesor Moreu Ballonga, prologuista de este libro, que faltaba en nuestra doctrina una explicación completa de la evolución histórica del régimen jurídico de los inmuebles vacantes. La nueva monografía de Miguel Luis Lacruz Mantecón, Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, consigue con creces rellenar ese hueco, partie...
    Disponible

    26,00 €24,70 €