CREDITO BANCARIO AL CONSUMIDOR
-5%

CREDITO BANCARIO AL CONSUMIDOR

NIETO CAROL, UBALDO

59,90 €
56,91 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1056-022-2
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
59,90 €
56,91 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Índice general
Abreviaturas 11
Prólogo 17
Capítulo I
INTRODUCCIÓN 25
1. CONCEPTO DE CONTRATO BANCARIO 25
2. CRÉDITO 33
3. CONSUMIDOR O USUARIO 35
4. ÁMBITO EXCLUIDO DEL ESTUDIO 43
Capítulo II
METODOLOGÍA 45
Capítulo III
NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS 51
1. CONTRATOS CON CONDICIONES GENERALES 51
A) Ámbito de aplicación de la Ley de condiciones generales de la contratación 57
a) Aplicabilidad a los contratos bancarios 61
B) Requisitos de incorporación 67
C) El llamado “control de transparencia” 74
D) La llamada “transparencia material” 88
2. NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS 91
3. NORMATIVA SECTORIAL BANCARIA DE TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE LA CLIENTELA 96
A) La Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre 99
a) Ámbito de aplicación 103
B) La Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España 109
a) Antecedentes. La Circular BE 8/1990, de 7 de septiembre 109
b) Ámbito de aplicación 111
Capítulo IV
EL CONTRATO DE CRÉDITO AL CONSUMIDOR. GENERALIDADES 113
1. CONSIDERACIONES PREVIAS 113
2. ANTECEDENTES 114
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE CONTRATOS DE CRÉDITO AL CONSUMO 119
A) Ámbito objetivo: contrato de crédito al consumidor 119
B) Ámbito subjetivo 124
C) Contratos excluidos 126
D) Aplicación parcial de la Ley 129
E) Ámbito temporal 130
F) Aplicabilidad de la LCCC a los contratos bancarios 131
Capítulo V
FASES DEL CONTRATO BANCARIO DE CRÉDITO AL CONSUMIDOR 133
1. FASE PRECONTRACTUAL 133
A) Publicidad 133
B) Información precontractual 135
a) Información Normalizada Europea 140
b) Otra información 146
c) Explicaciones adecuadas 151
C) Obligación de evaluar la solvencia del consumidor 155
2. FASE CONTRACTUAL 159
3. FASE DE EJECUCIÓN 164
Capítulo VI
CONTENIDO ECONÓMICO DEL CONTRATO DE CRÉDITO AL CONSUMIDOR 167
1. EL COSTE TOTAL DEL CRÉDITO PARA EL CONSUMIDOR 170
A) Componentes del coste total del crédito para el consumidor 173
a) Gastos del consumidor que son ingreso del concedente del crédito 174
a.1) Intereses 174
a.2) Comisiones 177
a.3) Coste de los servicios accesorios relacionados con el contrato de crédito 179
b) Gastos de consumidor que son ingresos para terceros 182
b.1) Impuestos 182
b.2) Otros gastos, con excepción de los gastos de notaría 184
2. CÁLCULO DEL COSTE TOTAL DEL CRÉDITO PARA EL PROPÓSITO DE CALCULAR LA TASA ANUAL EQUIVALENTE 185
3. IMPORTE TOTAL ADEUDADO POR EL CONSUMIDOR. 189
4. IMPORTE TOTAL DEL CRÉDITO 190
5. TIPO DEUDOR 192
A) Tipo deudor fijo 196
B) Tipo deudor variable 198
a) Formas de determinación del tipo deudor variable 199
b) Tipo deudor variable limitado (cláusulas suelo y techo) 201
6. POSIBILIDAD DE MODIFICACIÓN DEL TIPO DEUDOR 203
A) Obligación de informar de toda modificación 208
a) Momento y forma de la información 208
b) Contenido de la información 211
B) Modificación producida por la variación del tipo de referencia 213
a) Tipos de referencia oficiales 214
7. TASA ANUAL EQUIVALENTE (TAE) 218
A) La Tasa Anual Equivalente en la Ley de Crédito al Consumo de 1995 220
B) La TAE en la vigente Ley de Contratos de Crédito al Consumo 223
8. LIMITACIONES A LOS TIPOS DEUDORES, LAS TASAS ANUALES EQUIVALENTES O LOS COSTES TOTALES DEL CRÉDITO 249
Capítulo VII
CRÉDITOS EN FORMA DE DESCUBIERTO Y EXCEDIDOS DE CRÉDITO 253
1. CRÉDITOS EN FORMA DE POSIBILIDAD DE DESCUBIERTO 254
A) Descubiertos expresos que deban reembolsarse en el plazo máximo de un mes 256
B) Descubiertos expresos que deban reembolsarse previa petición o en el plazo máximo de tres meses 257
2. DESCUBIERTO TÁCITO 260
3. EXCEDIDO TÁCITO 267
4. LÍMITE DEL TIPO DE INTERÉS DEL DESCUBIERTO Y DEL EXCEDIDO TÁCITO 269
Capítulo VIII
CONTRATOS DE CRÉDITO DE DURACIÓN INDEFINIDA 277
1. CUESTIONES TERMINOLÓGICAS 277
2. DERECHO DE DESISTIMIENTO UNILATERAL DEL CONSUMIDOR 278
3. DERECHO DE DESISTIMIENTO UNILATERAL DEL PRESTAMISTA SIN JUSTA CAUSA 280
4. DERECHO DE DESISTIMIENTO UNILATERAL DEL PRESTAMISTA CON JUSTA CAUSA 281
5. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO ACCESORIO 285
6. LOS CRÉDITOS REVOLVING 285
A) Transparencia de los créditos revolving 291
a) Información precontractual 296
b) Derecho de desistimiento 297
c) Información contractual 298
d) Información periódica a suministrar al cliente 298
e) Información adicional 301
f) Forma y entrega de la información 303
Capítulo IX
DERECHO DE DESISTIMIENTO 307
1. PLAZO Y FORMA DE EJERCICIO 311
2. CONSECUENCIAS DE SU EJERCICIO 312
Capítulo X
REEMBOLSO ANTICIPADO 317
Capítulo XI
VENCIMIENTO ANTICIPADO POR IMPAGO 329
Capítulo XII
INTERESES DE DEMORA EN LOS CRÉDITOS A CONSUMIDORES 349
Bibliografía 367
Índice general 379

En esta obra se estudia el régimen legal del contrato bancario de crédito al consumidor recogido fundamentalmente en la Ley 16/2011, de 24 de junio que transpone al Derecho interno la Directiva 2008/48/CE, de 23 de abril de 2008, derogada con efectos 20 de noviembre de 2026 por la Directiva 2023/2225/UE, de 18 de octubre de 2023, relativa a los contratos de crédito al consumo. Aquí vemos ambas Directivas. Se analiza en profundidad la información al consumidor en las distintas fases del contrato y, especialmente, su contenido económico destacando los dos pilares sobre los que se asienta la transparencia en este tipo de contratos: el coste total del crédito y sus componentes (intereses, comisiones y servicios accesorios e impuestos y otros gastos) y la TAE que es la expresión del anterior en términos relativos (porcentuales). También se estudian los créditos en forma de descubierto y los excedidos de crédito, los contratos de crédito de duración indefinida con especial referencia a los créditos "revolving". Seguimos con los dos derechos fundamentales del consumidor en estos contratos, el de desistimiento y el de reembolso anticipado, para finalizar con el vencimiento anticipado por impago y los intereses de demora en este tipo de créditos.

Artículos relacionados

  • DERECHOS DE AUTOR EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    EFRAIN FANDIÑO LOPEZ
    Desde la segunda mitad de la segunda década del siglo xxi, los avances en inteligencia artificial —impulsados por el crecimiento del poder computacional, la aparición del fenómeno del Big Data y el desarrollo de algoritmos cada vez más potentes— han permitido automatizar actividades intelectuales que antes dependían exclusivamente de la intervención humana.Este fenómeno ha tran...
    En stock

    26,21 €24,90 €

  • PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El título ofrece una perspectiva práctica sobre los mecanismos de averiguación patrimonial en el proceso de partición, los diferentes tipos de testamentos desde una visión pragmática —dado que la partición puede comenzar a definirse a partir del testamento—, y resalta la relevancia del certificado de actos de última voluntad. Además, pone de manifiesto las disfunciones entre el...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, JULIAN ANGEL
    Pretenden analizarse en este libro aquellas cuestiones que, en la práctica diaria ante los Tribunales, pueden plantearse sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los procedimientos matrimoniales o de guarda y custodia de hijos menores. Tales cuestiones abarcan tanto las más genéricas concepto o problemática del ajuar doméstico y anejos de la vivienda hasta otras m...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS SEGUROS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. APUNTES Y RETOS DESDE UNA MIRADA COMPARADA
    RAVETLLAT BALLESTÉ, ISAAC
    El marco normativo y políticas de niñez y adolescencia existentes actualmente tanto en España, como en Europa y América Latina nos invitan a superar la forma cómo históricamente se ha concebido la noción violencia. Así, en los últimos tiempos está emergiendo una nueva mirada o paradigma referido al modo como se vienen abordando las situaciones de violencia que afectan a la inf...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. VOLUMEN II. PARTE ESPECÍFICA CIVIL-MERCANTIL
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En este Volumen II. Parte específica Civil-Mercantil del Vademecum de Acceso a la Abogacía, los lectores encontrarán los temas correspondientes a las materias de civil y mercantil del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2025.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y A LA PROCURA. VOLUMEN I. PARTE GENERAL
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En este Volumen I. Parte General del Vademecum de Acceso a la Abogacía y a la Procura, los lectores encontrarán los temas correspondientes a la parte de materias comunes del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2025.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la explicaci...
    En stock

    35,00 €33,25 €

Otros libros del autor

  • LA DIGITALIZACIÓN EN EL DERECHO DE SOCIEDADES
    NIETO CAROL, UBALDO
    Este es el tercer libro de la colección Estudios de Derecho de Sociedades. Colegio Notarial de Valencia. Una vez más se reúnen trabajos de Profesores universitarios y Notarios.El Derecho de Sociedades de capital constituye una materia de extraordinaria importancia para la actividad empresarial y, por tanto, para la economía española. A este respecto, los Notarios intervienen pr...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    65,00 €61,75 €

  • INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO. TOMO VI. MERCANTIL. VOLUMEN 4º
    NIETO CAROL, UBALDO
    Dentro de esta gran obra de INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO y, concretamente, dentro de su Tomo VI de Derecho Mercantil, no podía faltar un volumen dedicado especialmente a los contratos bancarios. Es innecesario destacar la importancia económica que tienen las entidades bancarias en la financiación y gestión de los fondos de familias, empresas y administraciones públicas, lo ...
    Disponible

    100,00 €95,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE 1978
    NIETO CAROL, UBALDO
    La Constitución es la norma fundamental para la atribución, organización y control del poder político. Pero Política y Economía no son dos mundos diferentes. Al igual que la dinámica política aparece siempre vinculada a una ley fundamental, todo sistema económico ha de estar basado en un conjunto de reglas aceptadas por los agentes económicos. Estas reglas integran la constituc...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    32,90 €31,26 €

  • DERECHO DE SOCIEDADES. 5ª ED.
    NIETO CAROL, UBALDO
    Disponible

    51,58 €49,00 €

  • TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE LA CLIENTELA BANCARIA
    NIETO CAROL, UBALDO
    Recoge un estudio en profundidad de la normativa general y de la específicamente bancaria que regula la transparencia y la protección de la clientela, analizando su contenido y juicio crítico.CARACTERÍSTICAS• Novedad. No existen obras que analicen esta normativa que es muy reciente: la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre y la Circ. B.E. 5/2012, de 27 de junio; Código de Buena...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    70,00 €66,50 €