CRISIS MATRIMONIALES. NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
-5%

CRISIS MATRIMONIALES. NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO

TRAS LAS REFORMAS LEGISLATIVAS DE 2015. 2ª ED.

SILLERO CROVETTO, BLANCA

41,50 €
39,43 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL JURUÁ LDA (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-989-712-392-4
Páginas:
379
Encuadernación:
Rústica
41,50 €
39,43 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Denominamos crisis matrimoniales al conjunto de supuestos en los que el matrimonio deviene ineficaz, por una u otra causa, quebrando la unidad de vida y convivencia que en principio supone. Tal expresión, de origen doctrinal, no aparece naturalmente recogida en el Código Civil, sin embargo ha obtenido éxito en la literatura jurídica y es utilizada en las resoluciones judiciales, a la vez que permite englobar una pluralidad de hipótesis.

Como casos de crisis matrimonial hay que considerar a la nulidad, la separación y el divorcio. Al estudio de los mismos y en dicho orden dedicamos la presente obra, partiendo de un análisis teórico-práctico del régimen jurídico de cada uno de estos supuestos, lo que resulta necesario para exponer las profundas diferencias que existen entre las distintas figuras. Concluyendo el estudio con el análisis de los efectos comunes a cualquiera de las crisis matrimoniales enunciadas. Y es que, además de los efectos particulares que provoca cada una de estas crisis matrimoniales, tanto entre los propios cónyuges como en relación a los hijos y a las cosas que comparten, existen unos efectos comunes, regulados unitariamente en el Código Civil.

En esta segunda edición, abordamos las modificaciones sustanciales que en determinados artículos del Código Civil se han producido a partir de la entrada en vigor de la Ley 15/2015 de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria; la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio de modificación del sistema de protección de la infancia y adolescencia y Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y adolescencia. La primera modifica determinados aspectos de la regulación del matrimonio, fundamentalmente relacionados con la celebración y ruptura del mismo. Con la segunda y tercera se concreta el concepto jurídico indeterminado "interés superior del menor", se modifican las instituciones de protección a la infancia y adolescencia dando prioridad a las medidas estables frente a las temporales, a las familiares frente a las residenciales y a las consensuadas frente a las impuestas.

Mencionamos también la legislación autonómica que sobre custodia de los hijos y relaciones familiares en supuestos de separación y ruptura de los progenitores proporciona un marco legal en la materia.

Y analizamos los problemas y las posibles soluciones a partir de la doctrina jurisprudencial más reciente que al respecto se ha pronunciado.

Artículos relacionados

  • DERECHOS DE AUTOR EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    EFRAIN FANDIÑO LOPEZ
    Desde la segunda mitad de la segunda década del siglo xxi, los avances en inteligencia artificial —impulsados por el crecimiento del poder computacional, la aparición del fenómeno del Big Data y el desarrollo de algoritmos cada vez más potentes— han permitido automatizar actividades intelectuales que antes dependían exclusivamente de la intervención humana.Este fenómeno ha tran...
    En stock

    26,21 €24,90 €

  • PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El título ofrece una perspectiva práctica sobre los mecanismos de averiguación patrimonial en el proceso de partición, los diferentes tipos de testamentos desde una visión pragmática —dado que la partición puede comenzar a definirse a partir del testamento—, y resalta la relevancia del certificado de actos de última voluntad. Además, pone de manifiesto las disfunciones entre el...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, JULIAN ANGEL
    Pretenden analizarse en este libro aquellas cuestiones que, en la práctica diaria ante los Tribunales, pueden plantearse sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los procedimientos matrimoniales o de guarda y custodia de hijos menores. Tales cuestiones abarcan tanto las más genéricas concepto o problemática del ajuar doméstico y anejos de la vivienda hasta otras m...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS SEGUROS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. APUNTES Y RETOS DESDE UNA MIRADA COMPARADA
    RAVETLLAT BALLESTÉ, ISAAC
    El marco normativo y políticas de niñez y adolescencia existentes actualmente tanto en España, como en Europa y América Latina nos invitan a superar la forma cómo históricamente se ha concebido la noción violencia. Así, en los últimos tiempos está emergiendo una nueva mirada o paradigma referido al modo como se vienen abordando las situaciones de violencia que afectan a la inf...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. VOLUMEN II. PARTE ESPECÍFICA CIVIL-MERCANTIL
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En este Volumen II. Parte específica Civil-Mercantil del Vademecum de Acceso a la Abogacía, los lectores encontrarán los temas correspondientes a las materias de civil y mercantil del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2025.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y A LA PROCURA. VOLUMEN I. PARTE GENERAL
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En este Volumen I. Parte General del Vademecum de Acceso a la Abogacía y a la Procura, los lectores encontrarán los temas correspondientes a la parte de materias comunes del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2025.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la explicaci...
    En stock

    35,00 €33,25 €

Otros libros del autor