CUANDO SE ROMPIÓ EL MUNDO. EL ASALTO A LA REPÚBLICA EN LA PROVINCIA DE LEÓN. SEGUNDA PARTE: LA GUERRA
-5%

CUANDO SE ROMPIÓ EL MUNDO. EL ASALTO A LA REPÚBLICA EN LA PROVINCIA DE LEÓN. SEGUNDA PARTE: LA GUERRA

CABAÑAS GONZÁLEZ, JOSÉ

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOBO SAPIENS (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Temas Leoneses
ISBN:
978-84-126398-4-1
Páginas:
874
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Contiene esta obra en dos partes la crónica de los días del 17 al 31 de julio de 1936, en los que se produce la sublevación contra la Segunda República y el inicio de la imposición del Nuevo Estado en muchos lugares, entre ellos León, La Bañeza, Jiménez de Jamuz, Castrocalbón, Astorga, Nistal de la Vega, Villafranca del Bierzo, Bembibre, Torre del Bierzo, Toral de los Vados, Noceda del Bierzo, Fabero, Villablino, Boñar, Cistierna, Ponferrada, Cacabelos, Valencia de Don Juan, Grajal de Campos, Sahagún, Valdevimbre, Mansilla de las Mulas, Palanquinos, Destriana, Santa María del Páramo, Puente Castro, Alija, Mansilla del Páramo, Quintana del Marco, Urdiales del Páramo, San Andrés del Rabanedo, Veguellina de Órbigo, San Pedro Bercianos, Valderas…, y otros como Hospital de Órbigo, Sabero, Lario, Riaño, Santas Martas, Villamañán, La Magdalena, Toreno del Sil, Armunia, La Vecilla… Permite el recorrido de sus páginas el acercamiento pormenorizado a lo sucedido en aquellas jornadas en las localidades referidas, aún sin contar en la mayoría de los casos, y en otros (los menos) contado desperdigada y parcialmente, y a las vidas –y las muertes– de tantos y tantas como protagonizaron tan determinantes acontecimientos. Muestran ellas cómo se inició en nuestras tierras la tragedia; el modo en que se perpetró el crimen de rebelión armada contra la democracia republicana (el fundacional delito de lesa patria del franquismo) por quienes, triunfantes, aplicarían su «justicia al revés» y amplios, duros y prolongados castigos a los afectos a aquel régimen legítimo y legal y a cuantos participaron en las agitadas y decisivas jornadas de la vorágine de julio en su defensa y en los mayormente breves y débiles conatos de oposición a los facciosos. Sendos censos onomástico y toponímico de la provincia de León (con más de 3.700 y de 500 respectivas referencias) presentan al lector a las personas y lugares involucrados en los hechos. Más de 160 imágenes de época y cerca de un millar de notas reseñan, contextualizan e ilustran lo que en esta Segunda Parte se narra. Se trata, en suma, de un libro que es mucho más que el relato más completo, actual y detallado del golpe militar de julio de 1936 en los pueblos, villas y ciudades de la provincia de León.

Artículos relacionados

  • ENSAYO SOBRE LAS PUGNAS, HERIDAS, CAPTURAS, EXPOLIOS Y DESOLACIONES DEL VIEJO REINO EN EL QUE SE APUNTA LA REIVINDICACIÓN LEONESA DE LEÓN
    APARICIO, JUAN PEDRO
    Reivindicar la condición leonesa de León es tan literario como reivindicar la condición Atlante de la Atlántida —ambas parecen realidades míticas y remotas—, lo que por fuerza había de resultar estimulante y atractivo; es, asimismo, tan aparentemente redundante y paradójico como defender la humana condición del hombre, conquista la más costosa y difícil de cuantas se han lograd...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • AZUCARERA SANTA ELVIRA
    SALOMÓN, CONY
    Una parte de la historia de León, y de su industria, permanece pegada a las paredes apuntaladas de la vieja Azucarera de Santa Elvira.Esta publicación pretende ser testimonio de la trascendencia que esta empresa tuvo en León durante sus cincuenta y seis años de actividad, tanto en el ámbito industrial como en el social, sin olvidar el humano, ya que, de un modo u otro, influyó ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • PLANTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO A SU PASO POR EL BIERZO
    MOLINA GONZÁLEZ, ANA
    Una guía completa para embarcarte en una aventura llena de colores vivos y aromas hipnotizantes, identificando y descubriendo las plantas durante tu viaje por el Camino de Santiago. El libro está escrito en inglés y en castellano y, aunque se centra en la comarca del Bierzo, puede ser útil durante buena parte del Camino. En esta guía puedes encontrar 145 fichas de plantas de la...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL TEATRO EMPERADOR DE LEÓN: APROXIMACIÓN A SU VIDA ESCÉNICA (1951-1955)
    GETINO BENAVIDES, LOURDES
    El eje argumental se encuadra en un contexto histórico complejo, marcado por el desánimo de la sociedad (propiciado por la posguerra), el desarrollo de la industrialización y en el caso concreto de León, el crecimiento urbanístico y la expansión demográfica. León presenta un teatro eminentemente comercial, con posibilidades de creación limitadas, ligado al conservadurismo imper...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • CONQUISTAR EL PAN Y LA LIBERTAD. HISTORIA DE LAS COMISIONES OBRERAS EN LACIANA Y EL BIERZO (1962-1982)
    MARTINEZ RODRIGUEZ, ALEJANDRO
    Las Comisiones Obreras son un movimiento único en Europa. No sólo por su gestación en el marco de un régimen fascista, sino por su composición que mezcla elementos sindicales y de los consejos de fábrica. Constituyen la respuesta creativa de una clase obrera huérfana de sus estructuras organizativas tradicionales, que en el marco de una asfixiante dictadura y apoyándose en méto...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • VELADAS AL AMOR DE LA LUMBRE
    REDONDO CASTILLO, IGNACIO
    1.1DN;1DSEH 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

Otros libros del autor