DECIR NO
-5%

DECIR NO

EL IMPERATIVO DE LA DESOBEDIENCIA

JAVIER DE LUCAS

31,90 €
30,31 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-1336-979-2
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
31,90 €
30,31 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Son los nuestros tiempos de protesta y desobediencia, hasta el punto de que se llega a hablar de una «política de desobediencia», de la necesidad de desobedecer, como estrategia encaminada a limpiar de excrecencias autoritarias a nuestras maltrechas democracias. Esto se pone en relación con el argumento que sostiene que la calidad de la democracia se mide en buena medida por su capacidad para albergar el disenso y por el tipo de respuesta que ofrece frente a las manifestaciones de ese disenso, desde la objeción individual por razones de conciencia frente a un mandato jurídico hasta al ejercicio público y colectivo de la protesta e incluso de la desobediencia. En lugar de la penal como única respuesta, el reconocimiento de la justificación de la desobediencia. ¿Con qué alcance? Sabemos por amplia experiencia que las contradicciones entre los mandatos jurídicos y el imperativo de la conciencia individual son ineliminables y aún más en sociedades plurales y abiertas. Por eso, pueden multiplicarse los casos en que se excepciona individualmente la aplicación del mandato legal en atención a esa contradicción. Pero por admirable que pueda ser la noble exigencia de seguir el dictamen de la conciencia, no es suficiente de suyo para modificar el mandato de la ley cuando este cuenta con el respaldo de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos: no cabe pretender que las exigencias de mi conciencia puedan imponerse a la mayoría de los ciudadanos como un deber. Modificar o incluso anular el mandato de la ley es el objetivo de otro tipo de disidencia, la de carácter colectivo y público, la que inspira lo que se denomina «derecho a la protesta» e incluso derecho a la «desobediencia civil». Es más, cabe incluso decir que estas manifestaciones de desobediencia serían incluso exigencias de una noción de ciudadanía activa, participativa, que toma en serio la democracia como acción de resistencia activa, de lucha por los derechos y por los intereses comunes. Estaríamos así ante el supuesto de la desobediencia como imperativo democrático. Ya no se trataría solo de decir no, sino de decirlo juntos y para hacer algo más que indignarse u oponerse. ¿Es lícita, por democrática, cualquier manifestación de ese derecho a la protesta, aun cuando lleva a enfrentarse con la legalidad, a su vez democrática? ¿Cabe hablar de un derecho de desobediencia incluso violenta, como legítima defensa frente a mandatos jurídicos que se descalifican a su vez como violencia institucional? Sobre esas y otras cuestiones trata de ofrecer argumentos este ensayo del profesor Javier de Lucas, catedrático de filosofía del Derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y ahora senador por Valencia en la XIV legislatura, como independiente en las listas del PSPV-PSOE.

Artículos relacionados

  • LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS SANITARIAS
    MORENO DÍAZ, JUAN MANUEL
    Nos encontramos ante un estudio ceñido a un derecho, como es la objeción de conciencia, muy estudiado por distintos colectivos académicos (constitucionalistas y canonicistas, principalmente), pero que no había recibido hasta el momento la atención por parte de la doctrina laboralista, más allá de concretos análisis sobre casos muy específicos. Esta obra quiere aportar un anális...
    En stock

    17,50 €16,63 €

  • HUMAN DIGNITY, VULNERABILITY AND LAW. STUDIES ON THE DIGNITY OF HUMAN LIFE
    PUYOL MONTERO, JOSE MARÍA
    On September 24th 2020 a seminarwas organized by RCC Study Group Studies on Life and Human Dignity at Harvard Law School (Cambridge, Massachusetts). The seminar New Challenges for Law: Human Dignity, Vulnerability and Social Justice in the Time of the Pandemic was to gather well-renowned professors from different fields of science from prestigious European and American universi...
    En stock

    34,90 €33,16 €

  • NEGLIGENCIAS MÉDICAS. PASO A PASO
    AUTORES VARIOS
    Esta guía aborda las cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad, en los diferentes órdenes jurisdiccionales, del colectivo médico.Con un enfoque eminentemente práctico se aborda la regulación jurídica de la responsabilidad de los profesionales sanitarios cuando cometen errores, causando daños a los pacientes o a sus allegados. La responsabilidad puede tener lugar en los ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • JUSTICIA NATURAL Y JUSTICIA LEGAL. LA JUSTICIA INDÍGENA EN ECUADOR
    NARANJO LUZURIAGA, EDISON JOSELITO
    La presente obra aborda la lucha incansable de los pueblos y nacionalidades indígenas a lo largo de los años por el reconocimiento de sus saberes y costumbres ancestrales, como es la justicia indígena, la misma que ha sido minimizada y abusada desde la época de la conquista y la colonia. Los cambios que se han dado en estas últimas décadas a nivel de toda Latinoamérica, y habla...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • ESTUDIOS SOBRE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICAN DE DERECHOS HUMANOS
    BERTOT TRIANA, HAROLD
    "El presente trabajo aborda el estudio del sistema interamericano de protección de los derechos humanos desde distintas perspectivas, realizando un análisis muy completo de una cuestión sumamente compleja. En este sentido, el autor penetra, entre otros temas, en la eficacia y la legitimidad de este sistema regional, en el control de convencionalidad o en la interpretación de la...
    En stock

    56,20 €53,39 €

  • MATERNIDAD SUBROGADA: LA NUEVA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI
    ESTELLES PERALTA, PILAR MARIA
    La situación de la mujer en mundo actual ha mejorado ostensiblemente si la comparamos con la que nos proporcionan los datos históricos y jurídicos. En el último siglo, la mujer ha emprendido el camino de su autonomía consiguiendo algunos logros importantes y otros muchos espejismos. Las mujeres que representan algo más de la mitad de la población mundial han experimentado un im...
    En stock

    43,90 €41,71 €

Otros libros del autor

  • NOSOTROS, QUE QUISIMOS TANTO A ATTICUS FINCH
    JAVIER DE LUCAS
    Durante generaciones, la novela de N.H Lee Matar a un ruiseñor y la película de R.Mulligan del mismo título han atraído a millones de personas en todo el mundo y, en particular, la figura de Atticus Finch ha servido de inspiración a profesores y estudiantes de Derecho, así como a abogados y profesionales del foro. La publicación en 2015 de Ve, pon un centinela, que se presentó ...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • MEDITERRÁNEO: EL NAUFRAGIO DE EUROPA
    JAVIER DE LUCAS
    En los últimos dos años, el Mediterráneo se ha convertido en la frontera más peligrosa del mundo. En sus aguas -las nuestras- pierden la vida miles de seres humanos que no son sólo inmigrantes a la búsqueda de mejores condiciones de trabajo, de una vida mejor, sino también y cado vez más, personas que huyen de diferentes formas de persecución: refugiados que deberían poder soli...
    Disponible

    19,00 €18,05 €