DECIR NO
-5%

DECIR NO

EL IMPERATIVO DE LA DESOBEDIENCIA

JAVIER DE LUCAS

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-1336-979-2
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Son los nuestros tiempos de protesta y desobediencia, hasta el punto de que se llega a hablar de una «política de desobediencia», de la necesidad de desobedecer, como estrategia encaminada a limpiar de excrecencias autoritarias a nuestras maltrechas democracias. Esto se pone en relación con el argumento que sostiene que la calidad de la democracia se mide en buena medida por su capacidad para albergar el disenso y por el tipo de respuesta que ofrece frente a las manifestaciones de ese disenso, desde la objeción individual por razones de conciencia frente a un mandato jurídico hasta al ejercicio público y colectivo de la protesta e incluso de la desobediencia. En lugar de la penal como única respuesta, el reconocimiento de la justificación de la desobediencia. ¿Con qué alcance? Sabemos por amplia experiencia que las contradicciones entre los mandatos jurídicos y el imperativo de la conciencia individual son ineliminables y aún más en sociedades plurales y abiertas. Por eso, pueden multiplicarse los casos en que se excepciona individualmente la aplicación del mandato legal en atención a esa contradicción. Pero por admirable que pueda ser la noble exigencia de seguir el dictamen de la conciencia, no es suficiente de suyo para modificar el mandato de la ley cuando este cuenta con el respaldo de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos: no cabe pretender que las exigencias de mi conciencia puedan imponerse a la mayoría de los ciudadanos como un deber. Modificar o incluso anular el mandato de la ley es el objetivo de otro tipo de disidencia, la de carácter colectivo y público, la que inspira lo que se denomina «derecho a la protesta» e incluso derecho a la «desobediencia civil». Es más, cabe incluso decir que estas manifestaciones de desobediencia serían incluso exigencias de una noción de ciudadanía activa, participativa, que toma en serio la democracia como acción de resistencia activa, de lucha por los derechos y por los intereses comunes. Estaríamos así ante el supuesto de la desobediencia como imperativo democrático. Ya no se trataría solo de decir no, sino de decirlo juntos y para hacer algo más que indignarse u oponerse. ¿Es lícita, por democrática, cualquier manifestación de ese derecho a la protesta, aun cuando lleva a enfrentarse con la legalidad, a su vez democrática? ¿Cabe hablar de un derecho de desobediencia incluso violenta, como legítima defensa frente a mandatos jurídicos que se descalifican a su vez como violencia institucional? Sobre esas y otras cuestiones trata de ofrecer argumentos este ensayo del profesor Javier de Lucas, catedrático de filosofía del Derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y ahora senador por Valencia en la XIV legislatura, como independiente en las listas del PSPV-PSOE.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO, JAVIER
    La obra Estudios sobre Derecho de Compliance de Javier Puyol Montero ofrece una visión práctica y aplicada del cumplimiento normativo, abordando los principales retos que enfrentan las empresas y profesionales del sector en su día a día. Más que un análisis puramente teórico, el libro se centra en cómo las organizaciones pueden diseñar e implementar modelos de Compliance efecti...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN
    MARTÍNEZ FLÓREZ, AURORA
    Uno de los aspectos centrales de la nueva regulación de los planes de reestructuración es el relativo al modo en que debe distribuirse el valor de la empresa en reestructuración entre los distintos interesados. El reparto de dicho valor es el resultado de aplicar diversas reglas, entre las cuales ocupa un lugar principal la regla tradicional de la igualdad de trato de los crédi...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • REPENSAR EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DESDE UN ENFOQUE ECOLOGISTA
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,LORENA
    Hace ya más de 50 años que sabemos que el planeta y sus componentes son limitados y que la superación de los límites planetarios tendría graves consecuencias sobre la economía y la vida en el planeta. Hoy en día, ya hemos superado algunos límites planetarios y estamos experimentando las consecuencias que se manifiestan a través de desastres naturales cada vez más frecuentes, as...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • SINGULARIDADES FISCALES Y TERRITORIALES DE ESPAÑA EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PEREZ ZUÑIGA, JOSE MARIA
    Los términos nación de naciones o monarquía plurinacional son más comunes en la historia de España de lo que puede parecer a primera vista. Dentro del marco constitucional actual hay territorios con un estatus jurídico propio, tanto desde el punto de vista de sus instituciones como, fundamentalmente, desde el punto de vista fiscal. Además, la Unión Europea tiene entre sus lemas...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
    BARBERÁN MOLINA, PASCUAL
    ¿Merece la pena hoy en día el ejercicio de la Abogacía ¿Qué cualidades se han de tener ¿Es mejor trabajar para uno mismo o para otros ¿Cómo es una entrevista de trabajo en un gran bufete ¿En qué consiste una hoja de encargo ¿Cómo se interroga con eficacia a un testigo ¿Qué hago si un cliente no me paga ¿Se pueden aportar a un juicio los correos entre compañeros ¿Cuáles son las ...
    En stock

    37,95 €36,05 €

  • MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS
    SUBUH FALERO,NADER
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    En stock

    23,00 €21,85 €

Otros libros del autor

  • NOSOTROS, QUE QUISIMOS TANTO A ATTICUS FINCH
    JAVIER DE LUCAS
    Durante generaciones, la novela de N.H Lee Matar a un ruiseñor y la película de R.Mulligan del mismo título han atraído a millones de personas en todo el mundo y, en particular, la figura de Atticus Finch ha servido de inspiración a profesores y estudiantes de Derecho, así como a abogados y profesionales del foro. La publicación en 2015 de Ve, pon un centinela, que se presentó ...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • MEDITERRÁNEO: EL NAUFRAGIO DE EUROPA
    JAVIER DE LUCAS
    En los últimos dos años, el Mediterráneo se ha convertido en la frontera más peligrosa del mundo. En sus aguas -las nuestras- pierden la vida miles de seres humanos que no son sólo inmigrantes a la búsqueda de mejores condiciones de trabajo, de una vida mejor, sino también y cado vez más, personas que huyen de diferentes formas de persecución: refugiados que deberían poder soli...
    Descatalogado

    19,00 €18,05 €