DESCENTRALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y DERECHOS FUNDAMENTALES
-5%

DESCENTRALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE ESPAÑA Y ALEMANIA

MEIX CERECEDA, PABLO

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
MINISTERIO DE FOMENTO (PAPEL)
Año de edición:
2013
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-7088-935-6
Páginas:
331
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Premio INAP a la mejor tesis doctoral de 2012. Esta obra recoge el trabajo de Pablo Meix Cereceda sobre un estudio comparado entre el sistema educativo de España y Alemania, sus modelos competenciales y mecanismos de cooperación .


Introducción

I. Delimitación del objeto de estudio
II. Aspectos metodológicos

Capítulo primero. La educaciónb en el sistema federal alemán (I): modelo comeptencial y mecanismos de cooepración intrafederal

I. Interés de la comparación

II. Legislación y ejecución en el federalismo alemán

III. Limitacioens a la autonomía de los Länder en materia de educación

IV. Recapitulación

Capítulo segundo. La educación en el sistema federal alemán (II): el contenido de las "soberanía eductiva" en las Constitucioens de los Länder

I. Consideraciones generales

II. La fuerza normativa de los derechos fundamentales en las Constituciones de los Länder

III.Funciones del Estado en la educación

IV. Derechos y deberes de los alumnos

V. Situación jurídica de los padres o tutores

VI. Principios del régimen jurídico del profesorado

VII. Los particualres como titulares de centros educativos


Capítulo tercero. La educación en el de Derecho español (I): aspectos competenciales y mecanismos de colaboración. En particular, los derechos fundamentales como competencia del Estado

I. Consideraciones introductorias

II. Distribución de competencias en la educación según la norma constitucional

III. Mecanimos de coordinación y colaboraicón: la legislación básica, la Alta Inspección y la Conferencia Sectorial de Educación

IV. Asunción por las Comunidades Autónomas de competencias en amteria de enseñanza: los Estatutos de Autonomía

V. Los derechos fundamentales en la educación como competencia estatal

Capítulo cuarto. La educación en el Derecho español (II): visión general de la normativa estatal y autonómica

I. Introducción: la legislación básica como elemento unificador y la normativa autonómica de desarrollo

II. Panorama de la legislación básica estatal

III. Leyes autonómicas promulgadas hasta el momento: una visión general


Capítulo quinto. Reflexiones comparativas sobre el derecho de la educación en España y Alemania

I. Consideraciones generales y recapitulación

II. La educación en la República Federal Alemana y en el Estado de las Autonomías : potestades "federales", descentralización política y colaboración intersubjetiva

III. Los derechos fundamentales en la educación como estatuto común de todos los individuos: algunas semejanzas y diferencias entre ambos Estados

IV. A modo de conclusión: una reflexiónmoderadamente crítica a propósito de los objetivos del sistema educativo y algunas consideraciones sobre el Derecho como técnica de organización social


Bibliografía

Artículos relacionados

  • LOS ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO
    FRANCIS LEFEBVRE
    LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analizael grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones j...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • DERECHOS HUMANOS: UNA DECLARACIÓN
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ
    ¿Por qué seguimos hablando de derechos humanos? En el vigésimo aniversario del Institut Universitari de Drets Humans de la Universitat de València, reflexionamos sobre la importancia de mantener la discusión sobre los derechos humanos en la actualidad y en el futuro. Aunque la "edad de los derechos" ha enfrentado críticas y desafíos, es esencial preservar la "cultura de los der...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    La presente obra tiene como objeto el modelo de vivienda colaborativo, centrándose en las comunidades cohousing y su fórmula de cooperativas de vivienda en cesión de uso, al ser estos los esquemas impulsados en España como alternativas habitacionales en constante auge. El propósito de este estudio es examinar la operatividad de los derechos humanos en el contexto de estas comun...
    En stock

    99,90 €94,91 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS
    SAUCA, JOSÉ MARÍA / BAYÓN, JUAN CARLOS
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • EL PODER DE LAS INSTITUCIONES
    VARIOS AUTORES
    Las instituciones son la «clave de bóveda» de los sistemas de innovación formados por universidades, centros de investigación y tecnología, agencias públicas, empresas y otros actores especializados en el conocimiento.En el mundo globalizado, los políticos se esfuerzan en diseñar leyes y programas que generen desarrollo y bienestar social. Los gestores buscan modelos de organiz...
    En stock

    68,00 €64,60 €

Otros libros del autor

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, PABLO
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN EL SISTEMA INTERNACIONAL Y EUROPEO
    MEIX CERECEDA, PABLO
    Esta monografía aborda la internacionalización del Derecho y la Política de la educación con el propósito de impulsar un debate público informado sobre esta crucial materia. Para ello se parte de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de los grandes tratados que en ella se inspiran, y se dedica también atención a otras organizaciones como la UNESCO y la OCDE (con sus in...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    25,00 €23,75 €