LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
-5%

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN

MEIX CERECEDA, PABLO

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
IUSTEL (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9890-500-7
Páginas:
209
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.

En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.

Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje y el Derecho público.

La segunda parte del estudio analiza el lenguaje como medio para ejercer y justificar el poder, es decir, como vehículo del Derecho. Se reflexiona sobre el concepto de legitimidad y sus modalidades, para indagar después en cómo el lenguaje jurídico puede favorecer o, por el contrario, debilitar la legitimidad de la organización política.

En relación con ello, se critica la apelación a la objetividad como un «subterfugio» del poder para no justificar las decisiones y se propone un orden de prioridad para las exigencias de precisión, claridad, concreción y concisión en el lenguaje jurídico.

La tercera parte, en fin, estudia el lenguaje como objeto de regulación lingüística y jurídica, con especial atención a las libertades relativas a la comunicación. Dicha regulación serviría para mantener, mediante las Academias, la unidad de la lengua y también cuidar sus reglas propias, su funcionalidad e incluso su belleza.

Además, la actividad de ordenación debe, mediante el sistema educativo, evitar que el lenguaje se convierta en una vía de adoctrinamiento, como podría suceder al priorizar determinadas formas lingüísticas por razones de corrección política. Teniendo en cuenta un precedente alemán y otro francés, se reflexiona también sobre los medios, finalidades y límites de la actividad estatal de regulación del lenguaje.

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, MANUEL / ARRIAGADA, MARÍA BEATRIZ / CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • EL VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    JIMÉNEZ MONTAÑÉS, MARÍA ÁNGELA
    La irrupción de la Inteligencia Artificial ha puesto de manifiesto la necesidad de una reflexión profunda sobre uno de los mayores cambios que va a afectar a nuestras sociedades. El Derecho y la Economía no son ajenos a esta repercusión ni a las diferentes problemáticas que pueden aparecen al enfrentar derechos fundamentales, prácticas empresariales o proyecciones económicas a ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, GÜNTHER
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • INFIRMITAS SEXUS
    GRAZIOSI, MARINA
    La histórica discriminación hacia la mujer no ha sido exclusiva de las relaciones sociales o personales, muy por el contrario, el Estado y el derecho han sido utilizados como herramientas para legitimar la «inferioridad natural» de las mujeres en el plano civil, político y cultural. Marina Graziosi explica diversos casos de distinciones jurídicas basadas en el sexo a lo largo d...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS: LA ÚLTIMA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE
    ALVEAR TELLEZ, JULIO
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES
    SOLANES CORELLA, ÁNGELES
    El incremento del racismo facilitado por la expansión de internet y de las redes sociales nos habla de un fenómeno que no cesa, permeable y que es capaz de encontrar huecos para desarrollarse, adaptarse, camuflarse y sobrevivir en el siglo XXI. Las nuevas tecnologías de la comunicación le ofrecen una vía idónea para ello. El grupo de investigación Multicultural Human Rights (MU...
    En stock

    32,90 €31,26 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN EL SISTEMA INTERNACIONAL Y EUROPEO
    MEIX CERECEDA, PABLO
    Esta monografía aborda la internacionalización del Derecho y la Política de la educación con el propósito de impulsar un debate público informado sobre esta crucial materia. Para ello se parte de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de los grandes tratados que en ella se inspiran, y se dedica también atención a otras organizaciones como la UNESCO y la OCDE (con sus in...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    25,00 €23,75 €

  • DESCENTRALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y DERECHOS FUNDAMENTALES
    MEIX CERECEDA, PABLO
    Premio INAP a la mejor tesis doctoral de 2012. Esta obra recoge el trabajo de Pablo Meix Cereceda sobre un estudio comparado entre el sistema educativo de España y Alemania, sus modelos competenciales y mecanismos de cooperación .IntroducciónI. Delimitación del objeto de estudioII. Aspectos metodológicosCapítulo primero. La educaciónb en el sistema federal alemán (I): modelo co...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    17,00 €16,15 €