EL CAMBIO EN EL ESTATUTO DE LA LEY PENAL Y EN LOS MECANISMOS DE CONTROL
-5%

EL CAMBIO EN EL ESTATUTO DE LA LEY PENAL Y EN LOS MECANISMOS DE CONTROL

FLUJOS MIGRATORIOS Y GUBERNAMENTALIDAD NEOLIBERAL

IGLESIAS SKULJ, AGUSTINA

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-9836-873-4
Páginas:
343
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO UNO
LA CRISIS DEL ESTADO SOCIAL: EL DERECHO FLEXIBLE

1.1. PLANTEAMIENTO
1.2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
1.3. EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN. EFECTOS SOBRE EL SISTEMA PENAL
1.3.a. Algunas causas y efectos de la globalización
1.4. ACTORES «GLOBALES»
1.5. CONSECUENCIAS DE LOS PROCESOS GLOBALES EN EL ESTADO-NACIÓN
1.5.a. ¿Se trata de la creación de un nuevo espacio o de la redefinición de los ya existentes? Las políticas «glocales»
1.6. LA RELACIÓN CRÍTICA ENTRE ESTADO, SOBERANÍA Y DERECHO
1.7. EL ORDEN IMPERIAL
1.8. LA LEGITIMACIÓN DEL IMPERIO
1.8.a. Orden: paradigmas moderno y biopolítico
1.8.b. Los confines del contrato social del estado nación
1.9. PAISAJES DEL WARFARE
1.9.a. Comunicación del terror
1.10. EXCEDENCIA Y MOVILIDAD: TRABAJO MIGRANTE
1.11. LOS CÁNONES MODERNOS: LA LEY PENAL Y SU LEGITIMIDAD
1.12. DESPLAZAMIENTO DEL CONTROL. FOUCAULT Y DELEUZE

CAPÍTULO DOS
CINTA MÖBIUS: ANÁLISIS DEL CONTROL SOCIAL ACTUAL:
FRONTERAS Y EXCEPCIÓN PERMANENTE

2.1. PLANTEAMIENTO
2.2. SOCIEDAD DEL RIESGO. MODERNIDAD REFLEXIVA
2.2.a. Crítica a la sociedad del riesgo
2.2.b. Riesgo moderno, opacidad tardía
2.2.c. El riesgo según luhmann
2.3. EPISTEMOLOGÍA DEL RIESGO
2.3.a. Riesgo y decisión
2.3.b. La distribución del riesgo
2.3.c. Riesgo y fiabilidad
2.3.d. Prospect theory
2.3.e. Principio de tolerancia
2.3.f. Principio de precaución
2.3.g. Toma de postura: riesgo y gubernamentalidad
2.4. EL PARADIGMA DE LA PREVENCIÓN
2.4.a. ¿Derecho imperial?
2.4.b. La guerra como paradigma de control
2.5. LA EXCEPCIÓN
2.5.a. El estado de excepción en Schmitt
2.5.b. Anomia y decisión
2.5.c. El homo sacer
2.6. LA MILITARIZACIÓN DEL CONTROL SOCIAL
2.6.a. La «necesidad» del enemigo
2.7. CONTROL SOCIAL MÖBIUS
2.7.a. El sistema penal del Estado de bienestar
2.7.b. La erosión de los límites de los ámbitos público y privado
2.7.c. Las criminologías de la vida cotidiana
2.8. LA PRODUCCIÓN DE ORDEN POSTFORDISTA
2.8.a. Las estrategias de control de la seguridad ciudadana
2.8.b. El encarcelamiento masivo
2.9. LAS TENDENCIAS ACTUALES DE LA POLÍTICA CRIMINAL: FRAGMENTACIÓN DEL DISCURSO
2.9.a. El cambio de racionalidad en los mecanismos de control
2.9.b. Política criminal de la seguridad: la libertad «flexibilizada»

CAPÍTULO TRES
INMIGRACIÓN: GESTIÓN DE UN GRUPO DE RIESGO

3.1. PLANTEAMIENTO
3.2. MIGRANTES: FENÓMENO GLOBAL/RIESGO GLOCAL
3.2.a. Los dispositivos de control de la inmigración irregular
3.2.b. Las funciones simbólicas del control
3.2.c. Less Eligibility
3.3. LA IRREGULARIDAD CONSTRUIDA: EL ESPACIO SCHENGEN
3.3.a. Los mecanismos de gestión de las fronteras
3.3.b. La Agencia Frontex
3.3.c. ¿Fortaleza Europea? Control biopolítico
3.3.d. Los centros de detención de inmigrantes
3.4. LA EXPULSIÓN. SEGREGACIÓN SELECTIVA
3.5. LA RACIONALIDAD TECNOCRÁTICA: LAS INMEDIACIONES PRODUCTIVAS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO

CAPÍTULO CUATRO
POLÍTICA CRIMINAL DEL ENEMIGO: LA LEY PENAL COMO REDEFINICIÓN DE LOS CONTORNOS DE LA EXCLUSIÓN

4.1. PLANTEAMIENTO
4.2. ¿DERECHO PENAL DEL ENEMIGO?
4.3. DE LA EXCEPCIÓN COMO ESTABILIZACIÓN NORMATIVA
4.4. NORMA Y DECISIÓN
4.5. FIDELIDAD VS. DESOBEDIENCIA
4.6. DESINTERMEDIACIÓN DEL DERECHO: DEL RIESGO DE CONTAMINACIÓN
4.7. NECESSITAS LEGEM NON HABET
4.8. LA DESPERSONALIZACIÓN
4.9. INEFICACIA NORMATIVA E INFIDELIDAD
4.10. RASGOS FENOTÍPICOS DEL «DERECHO PENAL DEL ENEMIGO»
4.11. LA PROTECCIÓN DE LA FUNCIONALIDAD
4.12. LA ALTERIDAD DEMONIZADA
4.13. LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE SIGNIFICADO

BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JUAN CARLOS CARBONELL MATEU
    VARIOS AUTORES
    Juan Carlos Carbonell Mateu ha sido Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Extremadura, Illes Balears y Valencia. En su trayectoria académica e investigadora, que se extiende a lo largo de las cinco últimas décadas, ha destacado su perspectiva maximizadora de la libertad y restrictiva de la intervención punitiva, íntimamente ligada a la preocupación por los princi...
    En stock

    129,90 €123,41 €

  • INVESTIGACION CRIMINAL.
    SOTELO, RAMON ANTONIO
    ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?El rol del primer respondiente o primer respondedorEl libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posible...
    En stock

    17,68 €16,80 €

  • EL TERRORISMO Y SU MARCO REGULATORIO ACTUAL: ENTRE LA INDEFINICIÓN Y LA SOBRERREGULACIÓN
    AVILÉS HERNÁNDEZ,ELENA
    Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su reg...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LOS PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
    JIMENEZ TAPIA, RAFAEL SIMON / URBINA MENDOZA,EMILIO J.
    Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo d...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    LISBONA NOMEN, ALBA / NOMEN MARTÍN, LEILA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DETRÁS DEL CRIMEN
    MAGAZ, RICARDO
    Grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en este libro para ofrecer al público un inventario de veinticinco historias inquietantes de true crime vividas en primera persona y avaladas por la Sociedad Científica Española de Criminología. Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de pris...
    En stock

    22,00 €20,90 €

Otros libros del autor

  • TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
    IGLESIAS SKULJ, AGUSTINA
    El fenómeno de la globalización de la economía ha traído como consecuencia que cada vez mas operadores económicos desplieguen su actividad en diversos Estados. En este contexto, la crisis que actualmente azota la economía a nivel mundial ha puesto de manifiesto la trascendencia de arbitrar mecanismos eficaces para hacer frente a los procesos de insolvencia que, con una frecuenc...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    39,00 €37,05 €

  • LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
    IGLESIAS SKULJ, AGUSTINA
    Del análisis minucioso realizado por la autora queremos destacar el que hace sobre los sujetos especialmente vulnerables (mujeres y niños y niñas) y las formas que propone para percibir y reducir la vulnerabilidad. También el análisis de la trata de personas como un proceso (con sus modalidades de explotación sexual y laboral ilegal).Se atreve a formular propuestas metodológica...
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • SISTEMA PENAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO: TRABAJO SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS
    IGLESIAS SKULJ, AGUSTINA
    Este libro colectivo agrupa algunas de las participaciones con las que contamos en el II Curso de Novos Feminismos: O traballo sexual desde unha perspectiva de xénero, no tempo da emerxencia da industria do sexo los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2011, organizado por el Área de Derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña, gracias al apoyo de la Oficina ...
    Disponible

    17,00 €16,15 €