EL CAMINO OLVIDADO A SANTIAGO
-5%

EL CAMINO OLVIDADO A SANTIAGO

GUSTAVO LOPEZ, DAVID / GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, RAMÓN

10,00 €
9,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOS LIBROS DE LA NUEVA CRÓNICA
Año de edición:
2020
Materia
Viajes
ISBN:
978-84-949070-6-7
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
9,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En el siglo X, cuando la noticia de la tumba del Apóstol ya se había extendido por el mundo occidental -legendariamente fue descubierta en el año 813- las tierras de la Meseta no eran todavía seguras por hallarse demasiado en la periferia de los reinos cristianos, donde el bandidaje y las incursiones musulmanas eran frecuentes. Por eso, en un principio, los peregrinos fueron siguiendo caminos más al norte, dando origen a un Viejo Camino a Santiago o Camino de la Montaña -hoy, Camino Olvidado-, cuyo itinerario recorría la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica, aprovechando antiguos caminos romanos y medievales. Este Viejo Camino alcanzó renombre durante los siglos X, XI y parte del XII, aunque fue reduciendo paulatinamente su tráfico de peregrinos a medida que las fronteras avanzaban hacia el sur y los caminos meseteños, más fáciles de recorrer, resultaban más seguros, dando nacimiento al llamado Camino Francés, que encontró grandes valedores en los reyes cristianos de la época, como Sancho III de Navarra y Alfonso VI de León y Castilla.

El Camino Olvidado, recientemente reconocido por la Junta de Castilla y León como Camino Histórico, parte de Bilbao -Desde Irún hasta esta ciudad su trazado coincide con el Camino del Norte-, atraviesa Vizcaya, sur de Cantabria, el norte de las provincias castellanas de Burgos y Palencia y la leonesa de León hasta Villafranca del Bierzo, desde donde continuaba hacia Compostela por el mismo trazado que después siguió el Camino Francés.

En total son 526 kilómetros divididos en veintidós etapas, doce de las cuales, con 245 kilómetros, corresponden a la provincia de León. Es un bellísimo viaje a través de montaña, plagado de historia, cultura, patrimonio, espiritualidad y gastronomía, en el que la huella santiaguista pervive con tanta fuerza como en el Camino Francés: toponimia, monasterios, iglesias y ermitas dedicados a Santiago, iconografía y leyendas jacobeas.

La obra que comentamos describe con detalle, a modo de guía turística, el tramo de la provincia de León. Inicia la marcha en Velilla del Río Carrión, todavía en Palencia, y sigue, atravesando pintorescos pueblos de montaña y ribera, hasta cubrir doce etapas y cruzar localidades de nombre más conocido e historia imperecedera, tales como Cistierna, Boñar, La Vecilla, Vegacervera, La Robla, Canales-La Magdalena, Riello, Fasgar, Igüeña, Congosto y Villafranca del Bierzo.

Artículos relacionados

  • LA BELLEZA DE VIAJAR
    QUINDÓS, GABRIEL
    Quien partió de viaje y, lejos del hogar, se viera agraciado con destellos de belleza, nunca regresará del todo a casa. Aunque parezca absorto en las aristas de lo cotidiano, una y otra vez se retrotrae a los lugares donde unos prodigios felices colmaron los apetitos de su sensibilidad. Una evocación de las beldades del viajar acaso no sea más que un intento de reflejar las emo...
    En stock

    13,00 €12,35 €

  • PARQUE NATURAL DE REDES. 30 RUTAS A PIE
    ÁLVAREZ RUIZ, ALBERTO
    El Parque Natural de Redes, de rápido y cómodo acceso rodado desde el centro de Asturias, ofrece un amplísimo repertorio de itinerarios a pie, desde cortos paseos de escaso desnivel a rutas muy largas en los confines de este espacio natural, a través de inmensos bosques y rodeados de hermosas y esbeltas montañas. Cada ruta a pie del libro incluye un detallado mapa topográfico, ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • OCHO CIUDADES
    CUADRADO SALINAS, ROSA
    «The eye has to travel», que se traduciría por ‘el ojo debe viajar', es una famosa frase que ha inspirado multitud de paseos con cámara al hombro y libreta de notas en mano. Bajo esta evocadora consigna, Rosa Cuadrado cierra en este libro el ciclo de viajes iniciado con En cualquier otra parte y nos convierte de nuevo en cómplices y observadores de ocho rutas muy particulares e...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • REDONDA
    DIÉGUEZ, JAVIER
    «No creo que haga falta visitar la isla. Sé que es un peñote inhóspito donde recalaban los contrabandistas. Por su forma tan redonda es de difícil acceso. Por eso Colón se limitó a bautizarla y pasar de largo. Parece que hay algunas cabras, y tiene fama de ser una especie de Transilvania del Caribe» Javier Marías Redonda es mucho más que una isla inaccesible: es un mar de roca...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • PUCHEROS Y ZURRONES. GASTRONOMÍA EN EL CAMINO DE SANTIAGO
    ÁLVAREZ, TOMÁS
    Veremos pues en este trabajo viajeros sencillos que caminan de la mano con la Necesidad, junto a magnates que llevan con ellos cocinero y acémila cargada de productos alimenticios, para nutrir abundantemente los recovecos del aparato digestivo. En el texto veremos viajes austeros de vino y pan; cenas miserables de un mendrugo untado con ajo, y descansos nocturnos sobre un suelo...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • POR LA ESPAÑA PINTORESCA
    PARDO BAZÁN, EMILIA
    Doña Emilia es una de las más brillantes escritoras en español de todos los tiempos. Inquieta, laboriosa, instruida y desenvuelta, cultivó con asiduidad la literatura de viajes. Sus “notas” –recogidas por una mirada sagaz e inquisitiva, y expuestas en un castellano brioso y elegante– testimonian su pasión por la naturaleza, el arte, la arquitectura, su tierra y sus paisanos.Una...
    En stock

    22,00 €20,90 €