EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
-5%

EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

GARBERÍ LLOBREGAT, JOSE

54,08 €
51,38 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2008
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9790-454-4
Páginas:
283
Encuadernación:
Cartoné
54,08 €
51,38 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La presente obra analiza de manera exhaustiva la doctrina jurisprudencial emitida por el Tribunal Constitucional en la interpretación del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, proclamado en el art. 24.1 de la Constitución. Como es bien sabido, gracias a dicha jurisprudencia se entienden incluidos en el citado precepto no sólo el derecho de acceso a los órganos judiciales por parte de los ciudadanos que invoquen la lesión de sus derechos o intereses legítimos, sino también otros muchos derechos fundamentales, tales como el derecho a obtener una resolución de fondo, motivada, fundada en derecho y congruente, el derecho a utilizar los medios de impugnación, el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes y el derecho a la cosa juzgada, así como el trascendental derecho a no sufrir indefensión. El comentario acerca de los contenidos y caracteres esenciales de cada uno de dichos derechos fundamentales los encontrará el lector en este libro, acompañados, además, de una relación ordenada y sistematizada de la jurisprudencia constitucional más relevante vertida en relación con todos ellos, los encontrará el lector en este libro, expuestos desde un punto de vista eminentemente práctico (no en vano el autor, Catedrático de Derecho Procesal, ha sido también Letrado del Tribunal Constitucional) que pueda resultar útil a los profesionales del Derecho que en el desarrollo de un proceso, en la interposición de algún medio de impugnación, o directamente al tener que presentar una demanda de amparo, deban fundamentar la lesión de este importantísimo derecho fundamental



Sumario:
CAPÍTULO I. De la "acción" al "derecho a la tutela judicial efectiva" 1. La génesis histórica de la "acción" 2. La problemática en torno a la autonomía y a los contenidos de la "acción" 3. La constitucionalización de la "acción": los perfiles esenciales del derecho a la tutela judicial efectiva Anexo de jurisprudencia 1. Titularidad del derecho a la tutela judicial efectiva 2. El derecho a la tutela judicial efectiva no otorga a su titular el derecho a obtener una resolución judicial favorable 3. Las lesiones al derecho a la tutela judicial efectiva han de ser imputables a los órganos judiciales, y no deberse a la negligencia del litigante 4. El derecho a la tutela judicial efectiva es un derecho de configuración legal CAPÍTULO II. El derecho a la tutela judicial efectiva en la jurisprudencia Constitucional A. EL DERECHO DE ACCESO A LOS ÓRGANOS JUDICIALES 1. Contenidos esenciales6 El derecho a la tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del TC 2. Las obligaciones correlativas al ejercicio del derecho de acceso a los órganos judiciales 3. La correlativa obligación legislativa de no obstaculizar el acceso a los órganos judiciales 4. La correlativa obligación judicial de someterse al principio "pro actione" en la interpretación de los presupuestos y requisitos procesales Anexo de jurisprudencia 1. Contenidos esenciales 2. Obligaciones legislativas derivadas del derecho de acceso 3. Obligaciones judiciales derivadas del derecho de acceso B. EL DERECHO A OBTENER UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL DE FONDO, MOTIVADA, FUNDADA EN DERECHO YCONGRUENTE1. El derecho a obtener una resolución judicial de fondo 2. El derecho a obtener una resolución judicial motivada y fundadA en Derecho 3. El derecho a obtener una resolución judicial congruente Anexo de jurisprudencia 1. Derecho a obtener una resolución judicial de fondo 2. Derecho a obtener una resolución judicial motivada y fundada en Derecho 3. Derecho a obtener una resolución judicial congruente 1. La configuración dual del derecho a los recursos en los procesos penales y en los procesos no penales 2. El derecho a los recursos en los procesos no penales 3. El derecho a los recursos en los procesos penales Anexo de jurisprudencia 1. El derecho a los recursos en los procesos no penales 2. El derecho a los recursos en los procesos penales 3. En particular, la prohibición de reforma peyorativa D. EL DERECHO A LA EJECUCIÓN 1. Concepto y naturaleza 2. Ámbito de aplicación 3. Contenidos y límites Anexo de jurisprudencia 1. Derecho a la tutela judicial efectiva y derecho a la jecución 2. Naturaleza: es un derecho de configuración legal 3. Contenidos y límites 4. En particular, la constitucionalidad de la inmunidad de ejecución respecto de Estados extranjeros (inembargabilidad de los bienes de las misiones diplomáticas) 5. En particular, la constitucionalidad del privilegio de la inembargabilidad de los bienes de dominio público 6. La irrelevancia constitucional de la ejecución provisional E. DERECHO A LA INMODIFICABILIDAD DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES FIRMES 1. El derecho a la cosa juzgada y su relación con el derecho a la ejecución 2. Contenidos esenciales Anexo de jurisprudencia 1. Relación del derecho a la cosa juzgada y el derecho a la ejecución 2. Contenido dual, positivo y negativo, del derecho fundamental 3. Derecho a la cosa juzgada en sentido negativo 4. Derecho a la cosa juzgada en sentido positivo F. DERECHO A NO SUFRIR INDEFENSIÓN 1. Contenidos esenciales 2. En particular, la indefensión por defectuosa personación de la parte ante el órgano judicial 3. En particular, la indefensión por la defectuosa realización de los actos de comunicación procesal Anexo de jurisprudencia 1. Contenidos esenciales 2. Indefensión y personación defectuosa 3. Indefensión y actos de comunicación procesal G. OTROS CONTENIDOS ADICIONALES DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA 1. El derecho a no obtener resoluciones contradictorias sobre unos mismos hechos 2. El derecho a no ser enjuiciado penalmente por los mismos hechos en más de una ocasión (non bis in idem procesal) Anexo de jurisprudencia 1. El derecho a no obtener resoluciones contradictorias sobre unos mismos hechos 2. El derecho a que sean enjuiciados los mismos hechos en más de una ocasión (non bis in idem procesal)

Artículos relacionados

  • CHOQUE DE LEGITIMIDADES
    GAGNON, ALAIN-G.
    Este libro es el tercero de una trilogía que comenzó con la publicación en 2009 de Más allá de la nación unificadora: alegato en favor del federalismo multinacional (Premio Josep Maria Vilaseca i Marcet) y continuó con la publicación en 2013 de Época de incertidumbres: ensayo sobre el federalismo y la diversidad nacional (finalista del Premio Donald-Smiley), ambos traducidos a ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • NÚRENBERG Y VIETNAM: UNA TRAGEDIA AMERICANA
    TAYLOR,TELFORD
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • LA JUSTICIA DETRÁS DE LA JUSTICIA
    MONTALVAN ZAMBRANO, DIGNO
    Esta obra colectiva explora las ideas políticas y valores que inspiran las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o, en otras palabras, los presupuestos de justicia (con minúscula) que subyacen en el ejercicio de su rol como institución encargada de administrar Justicia (con mayúscula). En este sentido, este libro no se enfoca tanto en los efectos jurídicos d...
    En stock

    37,00 €35,15 €

  • LAS FUENTES DEL DERECHO EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
    RÍOS SÁNCHEZ, FRUELA
    El manual universitario de Las fuentes del Derecho en el sistema constitucional español constituye un instrumento de trabajo que permitirá al alumnado la preparación de la asignatura de Derecho constitucionalI de cualquier grado en Derecho y de Ciencias Políticas impartido en el sistema universitario español. Si, además, estimulamos el interés para que se investigue nos habremo...
    En stock

    41,05 €39,00 €

  • PLURALISMO REAL (DEL NORTE) Y EPISTEMOLOGÍA (DEL SUR) DESDE EL CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO
    DE CABO MARTÍN, CARLOS
    El Constitucionalismo crítico, lo es, no respecto de otros planteamientos constitucionales, sino respecto de la realidad. Se postula como "coadyuvante" de su transformación y dinámica. En el supuesto que ahora se contempla, se propone, como "programa mínimo", impedir que la Constitución o las "construcciones" de Derecho Constitucional, se utilicen para obstaculizar el cambio. P...
    En stock

    23,16 €22,00 €

  • VIRUS Y VOTOS: PROCESOS ELECTORALES AUTONÓMICOS BAJO LA PANDEMIA DE LA COVID-19
    ENRIQUE CEBRIÁN ZAZURCA
    En los primeros días del mes de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la covid-19. Se trataba de un coronavirus que llegaba para impactar en todos los aspectos de nuestras vidas: sin duda en el ámbito de la salud, pero igualmente en los más diversos campos de la realidad social. Una de sus manifestaciones tuvo lugar en la esfera electoral.En E...
    En stock

    17,90 €17,01 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    La presente obra contiene una exposición actualizada y sistematizada de los diferentes procesos que contempla la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la que se examinan los trámites a través de los cuales se desarrollan los procesos declarativos ordinarios (juicio ordinario y juicio verbal), los procesos declarativos especiales (proceso monitorio, juicio cambiario, procesos matrimon...
    Disponible

    72,80 €69,16 €

  • LOS JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    Qué duda cabe de que los juicios verbales de desahucio, sobre todo los derivados de la falta de pago de renta arrendaticia, son unos de los procesos civiles más frecuentes utilizados en la práctica forense. Ello es debido, sobre todo, a que en el desarrollo de la relación arrendaticia no es inusual, en absoluto, que se produzcan esta clase de conflictos donde se posibilita la r...
    Disponible

    28,00 €26,60 €

  • LOS JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. 4ª ED.
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    Qué duda cabe de que los juicios verbales de desahucio, sobre todo los derivados de la falta de pago de la renta arrendaticia, son unos los procesos civiles más frecuentemente utilizados en la práctica forense. Ello es debido, sobre todo, a que en el desarrollo de la relación arrendaticia no es inusual, en absoluto, que se produzcan esta clase de conflictos donde se posibilita ...
    Disponible

    119,60 €113,62 €

  • EL PROCESO DE EJECUCIÓN FORZOSA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. 6ª ED.
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    La obra analiza la totalidad de los preceptos reguladores del proceso de ejecución civil, en sus distintas manifestaciones (disposiciones generales, ejecución dineraria, hipotecaria, no dineraria y provisional), desde una perspectiva eminentemente práctica (por lo que incluye comentarios, una selección de jurisprudencia y formularios)CARACTERÍSTICAS Aborda la totalidad del r...
    Disponible

    170,00 €161,50 €

  • EL PROCESO MONITORIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. 4ª ED.
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    El proceso monitorio es, sin duda, el proceso civil más frecuentemente utilizado en la práctica, pues, a su extenso ámbito de aplicación (a saber: la reclamación judicial de derechos de crédito impagados) une, sobre todo, una estructura procedimental que sitúa al deudor en la postura de tener que pagar la deuda u oponerse formalmente a ella, ya que, de mantenerse inactivo frent...
    Disponible

    109,20 €103,74 €

  • EL NUEVO JUICIO VERBAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    La presente obra aborda el análisis del segundo de los procesos declarativos ordinarios que contempla la LEC, el juicio verbal, el cual (junto con el juicio ordinario y, aunque con otra distinta naturaleza, el proceso monitorio, ambos analizados de manera monográfica en otras recientes obras de esta misma colección «Práctica Jurídica»), es uno de los más profusamente utilizados...
    Disponible

    93,60 €88,92 €