EL EDUCADOR SOCIAL EN CENTROS EDUCATIVOS
-5%

EL EDUCADOR SOCIAL EN CENTROS EDUCATIVOS

UNA PROPUESTA ACTUALIZADA DE SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN ENTORNOS COMPLEJOS

SARRADO SOLDEVILA, JUAN JOSÉ / FERNÁNDEZ-DÍAZ SERAROLS, ELISIA

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Educación/Pedagogía
ISBN:
978-84-9031-039-7
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

1. Acerca de las competencias del educador social.
1.1. Entorno y tarea profesional.
1.2. Análisis de los ámbitos competenciales que configuran la profesión.

2. Competencias profesionales de la dimensión relacional.
2.1. Capacidad de acogida.
2.2. Capacidad de cercanía.
2.3. Capacidad de paciencia.
2.4. Capacidad de contención.
2.5. Capacidad de comprensión.
2.6. Capacidad de acompañamiento.
2.7. Capacidad de estima.
2.8. Capacidad de vínculo.

3. Competencias profesionales de la dimensión comunicacional.
3.1. Capacidad de escucha.
3.2. Capacidad empática.
3.3. Capacidad asertiva.
3.4. Capacidad mediadora.
3.5. Capacidad tutorial-referencial.

4. Competencias profesionales de la dimensión organizativa, técnica y ético-legal.
4.1. Capacidad interdisciplinar.
4.2. Capacidad de trabajo en equipo.
4.3. Capacidad de ideación, planificación y desarrollo de la intervención educativa personalizada.
4.4. Capacidad informadora.
4.5. Capacidad ético-legal.
4.6. Capacidad crítica y creativa.

5. Competencias profesionales de la dimensión evaluadora.
5.1. Capacidad de detección de necesidades y de evaluación de procesos y productos.
5.2. Capacidad de interpelación y coparticipación en la evaluación de procesos y productos.

6. Competencias profesionales de la dimensión formativa.
6.1. Capacidad de identificación de necesidades de formación continuada y de su incorporación a la tarea profesional.
6.2. Capacidad de participación activa en sesiones de supervisión y asesoramiento técnico.
6.3. Capacidad de formación de educadores novelas.
6.4. Capacidad de actualización de tareas y retos profesionales.

7. Competencias profesionales de la dimensión investigadora.
7.1. Capacidad investigadora.
7.2. Capacidad propositiva.
7.3. Capacidad de ideación y coliderazgo de los procesos de innovación, cambio y mejora.

Epílogo.

El libro que tiene en sus manos está destinado a profesionales de la educación en su conjunto y, especialmente, a educadores sociales, a profesorado universitario y a estudiantes de los grados de educación social, trabajo social, pedagogía, psicología, sociología y antropología.

Los autores acometen la tarea de acotar y definir las competencias profesionales de los educadores sociales en centros abiertos, semiabiertos y cerrados del ámbito de la justicia juvenil, así como en centros residenciales de acción educativa, hogares de convivencia, centros de día, centros de internamiento terapéutico y centros de acogida, entre otras instituciones.

Mediante un amplio recorrido a través de 6 dimensiones y 28 capacidades, se presentan y argumentan las competencias de los educadores sociales, conformando una propuesta teórico-práctica de su perfil profesional. Dicha aportación trata de dar cobertura a un vacío existente en este ámbito de la educación social, con propuestas y testimonios valiosos y contrastados tanto desde la reflexión pedagógica como desde la consideración de las prácticas educativas.

La incorporación de casos prácticos, de ilustraciones y de figuras y tablas con finalidad didáctica, así como el testimonio de educadores/as y de equipos directivos, facilitan la comprensión de las pretensiones con ejemplos, reflexiones y vivencias ilustrativas y de gran potencial simbólico.

Artículos relacionados

  • NIÑAS Y NIÑOS INTELIGENTES
    ALONSO BARTOLOMÉ, JOSÉ RAMÓN
    LIBRO I - JUSTIFICACIÓN TEÓRICA, PROCESOS DE DETECCIÓNLIBRO II - PROCESOS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓNLIBRO III - ANEXOS, BIBLIOGRAFÍA, ÍNDICES ...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • ¿CÓMO APRENDEMOS?
    DEHANE, STANISLAS SEVILLA, YAMILA (EDITORA) PADILL
    Solo si aprendemos a conocernos mejor obtendremos las mayores ventajeas de los poderosos algoritmos con que está equipado el cerebro. Todos los niños se verían beneficiados si se conocieran los cuatro pilares del aprendizaje.El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
    BENESH FERNÁNDEZ-MIRANDA, NICOLÁS FELIPE / DOMÍNGUEZ PÉREZ, DAVID / ESTEVEZ MENDEZ, JOSE LUIS / LANZA ESCOBEDO, DAVID / MARTÍN-GÓMEZ, CRISTINA IZASKUN
    Insertos de lleno en el siglo XXI, los retos educativos tratan de satisfacer las necesidades, cada vez más sofisticadas, de las sociedades del mañana. Tener un conocimiento de los procesos educativos que intervienen en las aulas de Educación Secundaria facilita la elaboración de proyectos interdisciplinares y globalizados, de forma que la educación sea cada vez más personalizad...
    En stock

    46,00 €43,70 €

  • LAS FALSAS ALTERNATIVAS
    PÉREZ RUEDA, ANI
    En las últimas décadas, de la crítica a la escuela tradicional han surgido numerosos espacios de educación «alternativa» al margen de la escuela pública -considerada enemiga de la «libertad»-, a la vez que se han introducido en esta nuevas «prácticas innovadoras». Negándose a aceptar la dicotomía entre una educación controlada por el Estado capitalista y sus supuestas vías de ...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • SUPERVISION E INSPECCION EDUCATIVAS
    NIETO GIL, JESUS MARIA
    Este libro es un texto del campo de la organización escolar y de lapsicopedagogía. Se trata de un compendio sistemático sobre laproblemática relativa a la supervisión/inspección educativas dentro de los sistemas escolares en las sociedades modernas. En él sedesarrolla el largo periplo desde su aparición a mediados del sigloXIX hasta su entidad actual, los roles y funciones de l...
    En stock

    28,50 €27,08 €

  • LA GRAVEDAD
    DE JAGER, MELODIE / EFIMOV, OLEG / EFIMOVA, VICTORIA
    TDAH & DISLEXIA PUEDEN SER CONSIDERADOS MÁS COMO UN PROCESO CON CARENCIAS QUE COMO UNA CONDICIÓN DE LA PERSONA. Las investigaciones en el creciente campo de las neurociencias muestran que, para nuestro cerebro, realmente hay muy poca diferencia entre controlar pensamientos y controlar movimientos. Así, pues, ocurre que los cosmonautas y los niños con difi cultades de aprendiza...
    En stock

    18,00 €17,10 €