EL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES. SOLUCIÓN O PROBLEMA FRENTE A LA RESOLUCIÓN FIRME
-5%

EL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES. SOLUCIÓN O PROBLEMA FRENTE A LA RESOLUCIÓN FIRME

ÁLVAREZ SÁNCHEZ DE MOVELLÁN, PEDRO

19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9085-308-5
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

El proceso judicial no tendría sentido sin la cosa juzgada. Efectivamente si por algo se puede decir que la solución judicial es el medio de solución de conflictos por excelencia es porque esta resulta estable e inatacable. Partiendo de aquí, el ordenamiento procesal ofrece con carácter muy excepcional remedios para poner fi n a la eficacia de la sentencia firme cuando esta se ha obtenido de manera injusta. A esta categoría pertenece el incidente de nulidad de actuaciones. La reciente historia de nuestro incidente ha discurrido por un sinfín de avatares dentro de nuestro sistema procesal. Ha pasado de ser un incidente procesal imprescindible en la práctica forense a desaparecer de nuestro ordenamiento; de restaurarse como un incidente excepcional a convertirse en paso casi obligado para quien aspira a que su reclamación llegue a ser atendida por el Tribunal Constitucional. En la primera parte del presente trabajo el autor ha llevado a cabo un estudio teórico que finalmente ha venido a ser particularmente práctico. Desvelar la singular naturaleza jurídica de una institución que se insinúa como incidente, como recurso y como acción impugnativa, o valorar el doble fundamento que presenta (procesal y constitucional) ha sentado las bases para analizar la enorme virtualidad práctica de esta institución. En una segunda parte del trabajo el autor examina el régimen procesal del incidente de nulidad de actuaciones con el objetivo de que sea de utilidad para los profesionales del Derecho. El análisis sistemático de los presupuestos y de la tramitación del incidente da respuesta a las preguntas sobre la formulación, admisión a trámite y resolución del mismo. De esta manera el autor pretende facilitar la utilización de este singular mecanismo procesal, que puede llegar a ser tanto un último remedio frente a la pretensión rechazada como una amenaza de perder la estabilidad que confiere la cosa juzgada.

Artículos relacionados

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • TUTELA CIVIL DE LA VIVIENDA OKUPADA. LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA Y JUICIOS POR DESAHUCIO
    LIÉBANA ORTIZ, JUAN RAMÓN
    La ocupación ilegal de viviendas constituye un verdadero problema social. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que nació con la vocación de poner fin a las dificultades de acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad, ha introducido una serie de medidas en nuestro ordenamiento jurídico que están sacudiendo los cimientos del mercado de la vivie...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL
    LUDEÑA BENITEZ, OSCAR DANIEL
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €

Otros libros del autor

  • LA IMPOSICIÓN DE COSTAS EN LA PRIMERA INSTANCIA CIVIL. LEGALIDAD Y DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
    ÁLVAREZ SÁNCHEZ DE MOVELLÁN, PEDRO
    La imposición de costas en el proceso civil no es un "tema más" del proceso. La práctica de los tribunales, demuestra de forma clara que no hay otra cuestión que pueda estar tan presente en el debate judicial; ni que pueda tener pendientes a tantos sujetos. Por otro lado, las costas procesales se presentan como un tema de una gran amplitud. Son muy numerosas las cuestiones que ...
    En stock

    29,01 €27,56 €

  • LOS REQUISITOS INTERNOS DE LA SENTENCIA CIVIL
    ÁLVAREZ SÁNCHEZ DE MOVELLÁN, PEDRO
    La sentencia civil es una de esas instituciones ante la cual, tanto el académico como el profesional del derecho, nunca han podido quedarse indiferente. Esta resolución judicial pone fin al proceso civil y de alguna manera compendia todos los esfuerzos que el resto de instituciones procesales llevan a cabo a lo largo del proceso judicial. La sentencia y lo que esta supone cierr...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE EL PROCESO DE IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS SOCIALES
    ÁLVAREZ SÁNCHEZ DE MOVELLÁN, PEDRO
    Es evidente el interés que suscita la impugnación de acuerdos sociales tanto al Derecho mercantil como a cualquier persona vinculada a la actividad de las sociedades de capital. Pero no es menor el interés que levanta entre los procesalistas, atendiendo al singular ajuste que el Derecho procesal tiene que hacer de sus instituciones para responder a las particulares pretensiones...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    22,00 €20,90 €