EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
-5%

EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO

BELLIDO PENADES, RAFAEL

58,00 €
55,10 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
CIVITAS (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-470-3557-1
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica
58,00 €
55,10 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, supuso una profunda reforma de una de las categorías de los procesos universales, mediante la que se configuró un proceso universal único para la satisfacción de los acreedores de personas que se encontrasen en situación de “crisis económica”, con independencia de que el deudor tenga la condición de empresario o no, y articulado de forma flexible, en cuanto que, presentando una fase común, permite que el proceso único finalice mediante soluciones alternativas, bien por la vía del convenio, bien mediante la liquidación. La importancia de la declaración judicial de concurso en el nuevo proceso universal no pasa desapercibida al intérprete, no sólo porque constituye la resolución de inicio de esa fase común, sino porque despliega intensos efectos, de modo generalmente inmediato, tanto desde la perspectiva del derecho sustantivo, como desde la perspectiva del derecho procesal La entrada en vigor de la Ley Concursal y la entrada en funcionamiento del proceso colectivo de nuevo cuño generaron interrogantes y problemas de distinta naturaleza y calado, que fueron puestos de manifiesto en los numerosos comentarios a la ley publicados poco después de su publicación. Desde entonces ha transcurrido poco más de un lustro, durante el cual la jurisprudencia ha ido afrontando y resolviendo los diferentes problemas que suscitaba la interpretación y aplicación de la nueva normativa. Así mismo, en los comienzos del segundo lustro posterior a la aprobación y publicación de la Ley Concursal se han producido reformas legislativas que han modificado ésta, en mayor o menor medida, a través, de un parte, del Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la crisis económica, y, de otra parte, de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial. El presente estudio tiene por objeto el análisis del procedimiento de declaración de concurso, en sentido amplio, comprensivo, por tanto, no sólo del procedimiento -y en su doble modalidad, voluntario o necesario- que debe seguirse para obtener dicha declaración judicial, sino también de los sujetos que resultan legitimados para ser parte activa o pasiva en el mismo y del órgano jurisdiccional ante el que debe seguirse, así como del régimen de recursos procedentes contra la resolución que emita, o rechace emitir, la declaración de concurso. En dicho análisis se abordarán los principales problemas que suscita la regulación del nuevo proceso universal. En esa labor no puede prescindirse de los estudios realizados por la doctrina, pero las aportaciones doctrinales deben complementarse necesariamente con el examen y reflexión sobre la interpretación realizada por la jurisprudencia menor durante el lustro transcurrido desde la entrada en vigor de la ley, así como con el análisis de la incidencia sobre el objeto de nuestro estudio de las reformas llevadas a cabo mediante el Real Decreto-Ley 3/2009 y la Ley 13/2009.










Artículos relacionados

  • ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS STARTUPS O EMPRESAS EMERGENTES
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Lejos de ser un estudio doctrinal de la nueva ley que regula las empresas emergentes (startups) en nuestro país, esta obra pretende ofrecer al lector un acercamiento a la misma desde un enfoque eminentemente práctico. La obra aporta una visión ordenada de las consecuencias de la norma con la finalidad de superar su deficiente sistemática, motivada por la gran cantidad de no...
    En stock

    34,32 €32,60 €

  • EL CONCURSO DE ACREEDORES DE LA PERSONA NATURAL NO EMPRESARIA
    REBOLLO DÍAZ, PEDRO / AUGONE VERNET, ALEXANDRE
    El libro que el lector tiene entre manos pretende servir como herramienta de aproximación al concurso de acreedores, pero desde la perspectiva del deudor persona física (natural), no empresaria ni profesional (consumidor), precisamente en un entorno económico el cual no se está presentando favorable desde marzo de 2020, cuando se declaró el primer Estado de Alarma. Se dedica es...
    En stock

    38,00 €36,10 €

  • LA EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO
    GARCIA OREJUDO, RAÚL
    La presente obra efectúa un análisis profundo, con un enfoque muy práctico y directo, de la nueva reforma que la Ley 16/22 ha efectuado en la exoneración del pasivo insatisfecho que regula el Texto Refundido de la ley Concursal La exoneración del pasivo insatisfecho es, sin duda, una institución muy importante y bastante novedosa, que comenzó a andar en España en 2015.La regula...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
    GALGANO, FRANCESCO
    La historia del derecho mercantil es la historia de un modo especial de crear derecho: la historia del "particularismo", que ha caracterizado la regulación normativa de las relaciones mercantiles, y que la distingue de la regulación normativa de cualquier otro tipo de relaciones sociales. Se trata, en su comienzo, del ius mercatorum, que es tal no sólo porque regula la activid...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • INICIACION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
    ASCARELLI, TULLIO
    El proceso de objetivación y expansión del derecho mercantil, al que nos hemos referido en la lección precedente, va acompañado de la llamada revolución industrial: la producción en masa de artículos manufacturados cualifica económicamente la época moderna y constituye quizá el rasgo más característico. Esta evolución encuentra su instrumento jurídico en las instituciones del d...
    En stock

    50,96 €48,41 €

  • LA ACTIVIDAD DE LOS ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS) DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍCA
    CASTILLO ROVIRA , PABLO
    La entrada en vigor de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, ha introducido ex novo una regulación de la ac...
    En stock

    40,00 €38,00 €

Otros libros del autor

  • MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN DERECHO PRIVADO
    BELLIDO PENADES, RAFAEL
    El fomento de los métodos alternativos de resolución deconflictos viene siendo un objetivo del Derecho de la UniónEuropea, que se ha ido potenciando progresivamente en lasúltimas dos décadas, especialmente en sede de protección delos derechos de los consumidores y usuarios.En Derecho privado español se han intentado secundar estosobjetivos desde un planteamiento que ha evolucio...
    Disponible en 5 días

    19,90 €18,91 €

  • DERECHO DE DEFENSA Y PRINCIPIO ACUSATORIO EN EL JUICIO POR FALTAS
    BELLIDO PENADES, RAFAEL
    En esta obra, partiendo de la configuración legal del juicio de faltas, se abordan los problemas que suscita en la actual regulación desde la perspectiva del derecho de defensa y del principio acusatorio (art.24. 2. CE), analizando el estado de la cuestión, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia y, dentro de ésta, tanto en la emanada de la jurisdicción ordinaria -strict...
    Disponible

    28,00 €26,60 €