EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
-5%

EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO

BELLIDO PENADES, RAFAEL

58,00 €
55,10 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
CIVITAS (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-470-3557-1
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica
58,00 €
55,10 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, supuso una profunda reforma de una de las categorías de los procesos universales, mediante la que se configuró un proceso universal único para la satisfacción de los acreedores de personas que se encontrasen en situación de “crisis económica”, con independencia de que el deudor tenga la condición de empresario o no, y articulado de forma flexible, en cuanto que, presentando una fase común, permite que el proceso único finalice mediante soluciones alternativas, bien por la vía del convenio, bien mediante la liquidación. La importancia de la declaración judicial de concurso en el nuevo proceso universal no pasa desapercibida al intérprete, no sólo porque constituye la resolución de inicio de esa fase común, sino porque despliega intensos efectos, de modo generalmente inmediato, tanto desde la perspectiva del derecho sustantivo, como desde la perspectiva del derecho procesal La entrada en vigor de la Ley Concursal y la entrada en funcionamiento del proceso colectivo de nuevo cuño generaron interrogantes y problemas de distinta naturaleza y calado, que fueron puestos de manifiesto en los numerosos comentarios a la ley publicados poco después de su publicación. Desde entonces ha transcurrido poco más de un lustro, durante el cual la jurisprudencia ha ido afrontando y resolviendo los diferentes problemas que suscitaba la interpretación y aplicación de la nueva normativa. Así mismo, en los comienzos del segundo lustro posterior a la aprobación y publicación de la Ley Concursal se han producido reformas legislativas que han modificado ésta, en mayor o menor medida, a través, de un parte, del Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la crisis económica, y, de otra parte, de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial. El presente estudio tiene por objeto el análisis del procedimiento de declaración de concurso, en sentido amplio, comprensivo, por tanto, no sólo del procedimiento -y en su doble modalidad, voluntario o necesario- que debe seguirse para obtener dicha declaración judicial, sino también de los sujetos que resultan legitimados para ser parte activa o pasiva en el mismo y del órgano jurisdiccional ante el que debe seguirse, así como del régimen de recursos procedentes contra la resolución que emita, o rechace emitir, la declaración de concurso. En dicho análisis se abordarán los principales problemas que suscita la regulación del nuevo proceso universal. En esa labor no puede prescindirse de los estudios realizados por la doctrina, pero las aportaciones doctrinales deben complementarse necesariamente con el examen y reflexión sobre la interpretación realizada por la jurisprudencia menor durante el lustro transcurrido desde la entrada en vigor de la ley, así como con el análisis de la incidencia sobre el objeto de nuestro estudio de las reformas llevadas a cabo mediante el Real Decreto-Ley 3/2009 y la Ley 13/2009.










Artículos relacionados

  • LA CONTINUACIÓN Y LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL SIMPLIFICADAS: UN MECANISMO ÁGIL PARA LAS MICROEMPRESAS INSOLVENTES
    MOLINA HERNÁNDEZ, CECILIO
    El libro analiza la Ley 16/2022 que introduce procedimientos más ágiles para las microempresas en situación de insolvencia económica en España.Esta reforma busca ofrecer una respuesta rápida, eficiente y menos costosa ante las dificultades financieras de pequeñas empresas o autónomos.Uno de los pilares fundamentales es la figura del procedimiento especial para microempresas, ap...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

  • MECANISMOS DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON EFICACIA EXTENSIVA A SOCIOS ACREEDORES
    GARNACHO CABANILLAS, LOURDES
    El texto refundido de la Ley concursal, resultante de la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva, ha supuesto un cambio y avance legislativo indiscutible. La nueva norma dota de mayor protagonismo a institutos jurídicos consensuales dirigidos a la conservación de empresas, para los que la satisfacción de los intereses de los acr...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • EL CRÉDITO PÚBLICO EN LAS REESTRUCTURACIONES
    BERMEJO GUTIÉRREZ, NURIA
    El tratamiento que la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley concursal, da al crédito público en las reestructuraciones ha suscitado importantes críticas por su disconformidad con la Directiva (UE) 2019/1023, que transpone. La ley excluye de facto al pasivo público de estas y deja su renegociación a los procedimientos singulares de aplazamiento y fraccionamiento ...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS
    MERINO REBOLLO, ALFONSO
    Esta obra aborda por primera vez en España un exhaustivo análisis de las patentes de segundo uso médico, realizando un estudio riguroso y dogmático sobre la patentabilidad y la protección de los segundos usos médicos. En cuanto a la patentabilidad, la obra profundiza en la redacción que deberían tener estas patentes, los problemas de novedad, insuficiencia descriptiva y plausiv...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • OBSERVACIÓN DE LO GENUINO
    CABAÑEROS MARTÍNEZ, DANIEL / MALLO MONTOTO, DAVID
    Si algo ha quedado claro, al menos ya desde las disputas renacentistas en torno a la imitación de Cicerón, es que la originalidad se parece a una quimera necesaria: imposible e indispensable a la vez. Algunos aseguran que toda obra literaria es producto de una imitación simiesca de lo anterior, que no existe la creación pura y que hasta el mismísimo Homero cayó en el plagio; ot...
    En stock

    12,00 €11,40 €

Otros libros del autor

  • MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN DERECHO PRIVADO
    BELLIDO PENADES, RAFAEL
    El fomento de los métodos alternativos de resolución deconflictos viene siendo un objetivo del Derecho de la UniónEuropea, que se ha ido potenciando progresivamente en lasúltimas dos décadas, especialmente en sede de protección delos derechos de los consumidores y usuarios.En Derecho privado español se han intentado secundar estosobjetivos desde un planteamiento que ha evolucio...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    22,00 €20,90 €

  • DERECHO DE DEFENSA Y PRINCIPIO ACUSATORIO EN EL JUICIO POR FALTAS
    BELLIDO PENADES, RAFAEL
    En esta obra, partiendo de la configuración legal del juicio de faltas, se abordan los problemas que suscita en la actual regulación desde la perspectiva del derecho de defensa y del principio acusatorio (art.24. 2. CE), analizando el estado de la cuestión, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia y, dentro de ésta, tanto en la emanada de la jurisdicción ordinaria -strict...
    Disponible

    28,00 €26,60 €