EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN EL PROCESO CONCURSAL
-5%

EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN EL PROCESO CONCURSAL

MENÉNDEZ ESTÉBANEZ, FRANCISCO JAVIER

39,90 €
37,91 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9119-862-8
Páginas:
491
Encuadernación:
Rústica
39,90 €
37,91 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Si alguien puede verse sorprendido y perjudicado por el concurso del deudor, son sus acreedores. La concurrencia de una pluralidad de acreedores que está en la esencia de la situación concursal se rige por una serie de principios como la par conditio creditorum y la comunidad de pérdidas que, a su vez, derivan del principio de universalidad que inspira todo el proceso concursal, y que signifi ca, desde la perspectiva del acreedor que, declarado el concurso, queda, de derecho, integrado en la masa pasiva, lo cual implica que no podrá orillar el proceso concursal y actuar al margen de este ya que, salvo situaciones de anormalidad procesal, no puede autoexcluirse. Así las cosas, lo más relevante para el acreedor, es conseguir el reconocimiento de su crédito en la mejor posición jurídica posible, siendo la pasividad y la desidia malas consejeras que pueden perjudicarle seriamente en su integración en la masa pasiva. La presente obra trata de dar respuesta a los problemas teóricos y prácticos que plantea la comunicación y el reconocimiento de créditos en el proceso concursal principiando por el estudio del proceso concursal y sus principios rectores para de esta forma asentar los cimientos que permitan el encaje del reconocimiento de créditos dentro del proceso. Para, posteriormente, profundizar en el concepto y confi guración del reconocimiento de créditos, la lista de acreedores como resultado del mismo, la necesidad de realizar correctamente la comunicación de créditos en cuanto a elementos de fondo, de forma y de tiempo, tratando las diversas posibilidades de subsanación, y llegando a la conclusión de la inexistencia de otros cauces diferentes al dispuesto por la Ley Concursal para poder obtener el correspondiente reconocimiento de créditos en el concurso de acreedores.

Artículos relacionados

  • LA RESCISIÓN CONCURSAL
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio ...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2023-2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El Memento Administradores y Directivos 2023-2024 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentes a dichos cargos. En él se exponen con el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), fun...
    En stock

    96,72 €91,88 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE DERECHO LABORAL CONCURSAL. 4 ED.
    CANO MARCO, FRANCISCO
    Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre. ...
    En stock

    69,68 €66,20 €

  • LOS EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE LOS ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    FRANCISCO JESÚS MORENO BUENDÍA
    Las normas que contienen los efectos del concurso de acreedores sobre la sociedad deudora confluyen y, a veces, entran en conflicto con los preceptos societarios dedicados a reglamentar la propia existencia y el funcionamiento de la sociedad. Uno de los ámbitos de esa confluencia es el relativo a la estructura y al funcionamiento de la junta general y del órgano de administraci...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • EL SECRETO EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA DEL FITOMEJORAMIENTO
    IGNACIO RABASA MARTINEZ
    El desarrollo y la mejora de nuevas variedades vegetales a nivel profesional es una actividad económicamente costosa, que suele requerir una fuerte inversión inicial y la asunción de los riesgos asociados a los resultados fallidos. En este contexto, resultan de suma importancia los distintos derechos de Propiedad Intelectual utilizados en la industria de la mejora vegetal, en l...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • EL DEBILITAMIENTO DE LA FUNCIÓN DE GARANTÍA DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES
    GARCIA MARTINEZ, ANDREA
    El presente trabajo pretende realizar un análisis crítico de la función de garantía que tradicionalmente ha sido otorgada al capital social. Por mandato de la Segunda Directiva en materia de sociedades la concepción imperante en los ordenamientos jurídicos europeos es la que atribuye al capital social el carácter de cifra de retención en protección de los acreedores, establecié...
    En stock

    39,90 €37,91 €

Otros libros del autor

  • LA OPOSICIÓN A LA APROBACIÓN DEL CONVENIO CONCURSAL
    MENÉNDEZ ESTÉBANEZ, FRANCISCO JAVIER
    Siendo !a finalidad del concurso la satisfacción de los acreedores, la nueva Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, regula como institución jurídica esencial del concurso, e! convenio, al que dedica una amplía regulación. Dentro de esta institución, y respondiendo a !a tradicional historia de nuestro Derecho Concursal, se regula, con importantes novedades, la oposición a la apr...
    En stock

    24,90 €23,66 €