EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA DE 2024, EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DIGITAL Y SU CONTROL JUDICIAL EN ESPAÑA
-5%

EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA DE 2024, EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DIGITAL Y SU CONTROL JUDICIAL EN ESPAÑA

PONCE SOLÉ, JULI

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-1381-873-3
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este libro analiza la relación entre la inteligencia artificial (IA) y los decisores humanos en la toma de resoluciones administrativas automatizadas, tomando en consideración el Reglamento de la Unión Europea (UE) de Inteligencia Artificial de 2024, publicado en el Diario Oficial de la UE el 12 de julio de 2024, y la legislación española, con el objeto de proponer mejoras normativas en España y analizar cómo deba ser el control judicial contencioso-administrativo adecuado de las decisiones adoptadas por las Administraciones

Públicas con IA.

Para ello, tras exponer brevemente los distintos tipos de IA, se argumenta cómo la eliminación de la discrecionalidad (fettering), en el caso de la IA basada en reglas, y determinadas características, por el momento únicamente humanas, como la empatía y la realización de razonamientos abductivos, en el caso de la IA no simbólica o estadística (de aprendizaje automático o profundo) suponen un impedimento jurídico para el ejercicio totalmente automatizado de la discrecionalidad por máquinas. Estas, por

el momento, y de acuerdo con el principio de precaución, no deberían realizar juicios volitivos, pues se violaría el derecho a una buena administración, a la que se vincula el desarrollo de un procedimiento administrativo debido con participación ciudadana y la necesidad de una motivación comprensible,

que sería inexistente ante la opacidad causada por las denominadas cajas negras.

Tras analizar el Reglamento de la UE sobre IA al respecto, se considera la regulación jurídica en España en este campo, la cual es escasa y dispersa. Se sugiere la explicitación de la prohibición jurídica antes expuesta, como ya han realizado algunas normas de Derecho comparado y autonómico, la denominada «reserva de humanidad», sin perjuicio de que la IA puede emplearse como apoyo al decisor humano en la toma de resoluciones discrecionales y para adoptar decisiones regladas. Asimismo, se sugieren diversas

mejoras de la regulación del uso de la IA por las Administraciones. Se finaliza el análisis con la necesidad de reflexionar sobre el modo de desarrollar la supervisión humana de la IA y la intervención humana, para

configurarlos como derechos subjetivos de las personas, así como las posibilidades y problemas del control judicial contencioso-administrativo de decisiones administrativas automatizadas adoptadas con IA, analizando diversas recientes resoluciones judiciales europeas, internacionales y españolas ya dictadas en este ámbito y reflexionando sobre la deferencia judicial y sus límites.

Artículos relacionados

  • VADEMECUM PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Obra que desarrolla de forma pormenorizada la Contratación Pública a partir de la Ley 9/2017, con información práctica, lenguaje sencillo, esquemas, tablas, principios generales y doctrina. ...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • LEY DE ASILO COMENTADA
    ROMERO REY, CARLOS
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL MERCADO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. ESPECIALIDADES ESTRUCTURALES
    SÁNCHEZ GARCÍA, ALFONSO
    ¿Es posible conseguir en el mercado de la contratación pública la eficiencia y dinámica propia de los mercados privados?No, pero como se analiza en la primera parte de la presente obra, tampoco es lo deseable.Entonces, ¿debemos contentarnos con la eficiencia actual de la contratación pública?Nada más lejos de la realidad. La evidencia empírica pone de manifiesto que disponemos ...
    En stock

    27,00 €25,65 €

  • TIPOS DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En la presente obra se ofrece al lector un análisis práctico de determinados aspectos de la tan compleja Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Con carácter introductorio se da respuesta a preguntas tales como ¿cuál es el objeto de la Ley?, ¿qué entidades forman el sector público?, ¿qué son los poderes adjudicadores?, ¿qué se entiende por contrato del s...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. PASO A PASO. 3ª ED.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En la presente guía se ofrece al lector un análisis teórico-práctico de determinados aspectos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Con carácter introductorio se da respuesta a preguntas tales como ¿cuál es el objeto de la ley?, ¿qué entidades forman el sector público?, ¿qué son los poderes adjudicadores?, ¿qué se entiende por contrato del sector...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • REINVENTAR LO LOCAL. LA REFORMA DEL RÉGIMEN LOCAL EN ESPAÑA DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL
    ANA TORRECILLAS MARTINEZ
    A partir de la metodología del constitucionalismo crítico, la obra Reinventar lo local se propone identificar los fenómenos que impiden la correcta materialización de numerosos preceptos constitucionales relacionados con el régimen local en todo el territorio nacional, y especialmente en aquellos que coinciden con los pequeños municipios rurales. Se hace hincapié, en este senti...
    En stock

    32,90 €31,26 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO DE LA VIVIENDA EN EL SIGLO XXI
    PONCE SOLÉ, JULI
    La presente obra intenta aportar una necesaria renovación en los enfoques sobre la vivienda, el derecho a la vivienda, el Derecho urbanístico y el derecho a la ciudad, desde una perspectiva interdisciplinaria e internacional, prestando especial atención a la ley 18/2007, de 28 de diciembre, aprobada por el Parlamento de Cataluña y que entró en vigor en 2008. ...
    En stock

    79,00 €75,05 €

  • ACICATES (NUDGES), BUEN GOBIERNO Y BUENA ADMINISTRACIÓN
    PONCE SOLÉ, JULI
    El presente libro analiza las conexiones entre las aportaciones conductuales y el buen gobierno y la buena administración en los sectores público y privado, un tema prácticamente inédito en la bibliografía en español.Partiendo del análisis de los conceptos de sesgos y acicates (nudges), esta obra realiza un análisis transdisciplinar desde diversas ramas del Derecho (como el con...
    Disponible

    28,00 €26,60 €

  • MANUAL DE FONAMENTS DEL DRET ADMINISTRATIU I DE LA GESTIÓ PÚBLICA
    PONCE SOLÉ, JULI
    Descatalogado

    59,90 €56,91 €

  • EL DERECHO, LA CIUDAD Y LA VIVIENDA EN LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL DESARROLLO URBANO
    PONCE SOLÉ, JULI
    La Nueva agenda urbana de las Naciones Unidas surge de Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible que tuvo lugar en Quito (Ecuador) en 2016. En su declaración se hace un llamamiento a favor de «ciudades y asentamientos humanos justos, seguros, sanos, accesibles, asequibles, resilientes y sostenibles», en la línea de lo que e...
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • MEJORA DE LA REGULACIÓN, LOBBIES Y HUELLA NORMATIVA
    PONCE SOLÉ, JULI
    ¿Son las actividades informales de las Administraciones Públicas con los privados indiferentes para el Derecho público? ¿Pueden los lobbies reunirse, sin que se tenga conocimiento de la reunión y de su contenido, mientras se elabora una norma jurídica? El presente libro responde con una negativa a la primera pregunta: la actividad informal es relevante. Para responder a la segu...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    22,00 €20,90 €

  • INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DEL BUEN GOBIERNO REGULATORIO
    PONCE SOLÉ, JULI
    Tal y como hoy en día se pone de relieve de forma cada vez más creciente, el Derecho, y concretamente la regulación adecuada y de calidad, puede ser un elemento que permita e incentive la innovación en la sociedad o, por el contrario, la dificulte y la desincentive. La innovación es clave para la competitividad y el crecimiento económico de los países, tanto en los niveles micr...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    16,00 €15,20 €