EN EL TEATRO DE LA GUERRA
-5%

EN EL TEATRO DE LA GUERRA

CRONISTAS HISPÁNICOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

PLA,XAVIER

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9045-922-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«No me hable usted de la guerra» rezaba un singular botón para solapa que mostraban algunos paseantes por las Ramblas de Barcelona a principios de 1915. Sin embargo, en aquellos primeros meses de la Primera Guerra Mundial, cualquier noticia extranjera relacionada con el conflicto tenía cabida en los periódicos. Hasta puede decirse que llegó a producirse un verdadero cansancio entre ciertos ciudadanos que constataban que el exceso de informaciones (mapas, entrevistas a generales, descripciones de las trincheras, informes económicos y médicos, fotografías, etc.), y el contraste de las propagandas ideológicas de los dos bandos no ayudaba a esclarecer los hechos ocurridos ni a orientar mejor a los lectores.
Todos los diarios de las principales ciudades se apresuraron a enviar, ya fuera cerca del frente o directamente en las trincheras, a sus corresponsales de guerra, favoreciendo la popularización de un «nuevo» oficio especializado, probablemente el último oficio de aquel recordado «mundo de ayer». Testimonio ocular de los hechos que relataba, el corresponsal intentaba satisfacer las demandas de los lectores, que deseaban conocer la realidad más próxima, demandas de captación casi «en bruto» de la guerra.
Siguiendo la estela de figuras legendarias como el célebre reportero francés Albert Londres, Gaziel sería el caso hispánico más reconocido. Pero, para sostener el interés informativo de la guerra, los periódicos encomendaron el relato de la guerra en sus páginas a algunas de las plumas más relevantes del país, desde Manuel Azaña a Francesc Macià, desde Azorín a Ramón del Vallé-Inclán, pasando por nombres claves como Eugeni Xammar, Santiago Rusiñol o Vicente Blasco Ibáñez, y mujeres como Sofía Casanova, Carmen de Burgos o Àngela Graupera.
Un siglo después, comentadas e interpretadas por reconocidos especialistas en la materia y en cada autor, esta antología de crónicas ofrece al lector los frutos más representativos que dio el periodismo de guerra español del período, y refleja la extraordinaria variedad de estilos y temáticas con que los escritores-periodistas más relevantes del momento intentaron contar la realidad auténtica del «teatro de la guerra» en las páginas de los periódicos.

Artículos relacionados

  • EL MAL FRANCÉS
    RUBIO CABALLERO, JOSÉ ANTONIO
    Dos fenómenos entrelazados vienen dando la cara en el país vecino desde hace medio siglo: el avance electoral de un fuerte movimiento nacional-populista, y el desarrollo de una aguda conciencia de malestar entre segmentos considerables de su sociedad. De ahí que el mal francés pueda designar, simultánea o alternativamente, al propio nacional-populismo (visto por sus adversarios...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • INTRODUCCION A LA PREHISTORIA DE LA PENINSULA IBERICA
    JESUS ALBERTO ARENAS ESTEBAN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS JUDÍOS EN ESPAÑA
    DIAZ-MAS, PALOMA
    1.1HRJ;1DSE 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • UNAMUNO CONTRA MIGUEL PRIMO DE RIVERA
    RABATÉ, COLETTE / RABATÉ, JEAN-CLAUDE
    A partir de documentos variados y poco conocidos, analiza el enfrentamiento violento y despiadado entre el dictador y Miguel de Unamuno, oponente máximo al golpe de Estado desde el manifiesto del 13 de septiembre de 1923. Más allá de este enfrentamiento ideológico entre dos personalidades tan dispares se perfila la oposición entre dos Españas: la que se inscribe en una tradició...
    En stock

    21,50 €20,43 €

  • LOS ÍBEROS
    DEL REY SCHNITZLER, LUIS
    ¿Quiénes fueron los íberos ¿A qué le llamaron Iberia los griegos ¿Podemos hablar de una etnogénesis íbera Más allá de ser identificados a través de un tipo de cerámica común, ¿qué otros nexos hubo entre ellos ¿Una lengua ¿Unas creencias ¿Un tipo de organización supratribal ¿Qué es eso del individualismo íbero ¿Hasta dónde alcanzó el influjo oriental Al margen de estas cuestione...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • LOS GRAPO CONTRA EL ESTADO (1968-1985)
    RODRIGUES LÓPEZ, JONATAN
    Este libro es un oasis dentro del pequeño universo de los textos de investigación sobre los movimientos armados, puesto que las publicaciones acerca de los GRAPO son muy escasas. En sus páginas se aborda la historia de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre desde su origen en 1968 con la OMLE, pasando por su reconstrucción al PCE(r), hasta la caída del último...
    En stock

    22,00 €20,90 €