EN TORNO A FILOPOLIS Y OTROS ENSAYOS FILOSOFICOS
-5%

EN TORNO A FILOPOLIS Y OTROS ENSAYOS FILOSOFICOS

ALVAREZ AURA,ALBERTO

14,00 €
13,30 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LAERTES S.A. (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-16783-20-5
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
13,30 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro presenta un conjunto de ensayos que tienen como argumento vinculante la acción o la actividad filosófica. En cada uno de ellos el autor propone una reflexión y un debate en torno a los temas que propone. En el primer ensayo se habla en torno a filópolis con admiración, amor, apego por la ciudad o metrópolis, señalando las conexiones afectivas que tiene el ciudadano con este medio social. Le sigue una descripción del nihilismo como fenómeno de decadencia en la Europa del siglo xix, así como la influencia que ha tenido este movimiento en filósofos como Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger y Sartre. El siguiente ensayo trata de la figura intempestiva y vitalista de Nietzsche a través de la dinámica de la muerte y la vida y el poder de su estética creativa. A continuación se hace una apuesta por la filosofía de la vida cotidiana como nuevo campo de conocimiento e indagación para la disciplina filosófica; se abordan algunos aspectos relevantes de la filosofía de Deleuze como pensador contemporáneo que somete a crítica ciertos aspectos de la sociedad y de la cultura; y de la filosofía de los media como una incidencia en la construcción identitaria del sujeto social. El último ensayo abre el debate y reflexión en torno a la filosofía de la posmodernidad a través de pensadores como Maffesoli, Lipovetsky, Baudrillard y Derrida.

Artículos relacionados

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL CASTRO, EDGARDO (PROLOGUISTA)
    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el ...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • LA INSTANCIA SUBVERSIVA
    MELONI GONZÁLEZ, CAROLINA
    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, co...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • FRAGMENTOS DE UN DISCURSO AMOROSO
    BARTHES, ROLAND
    Fragmentos de un discurso amoroso es un libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de Roland Barthes este libro se vuelve necesario porque 'el discurso amoroso es hoy de una extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene; está completamente abandonado por lo...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • DEMOCRACIA, LEY E INSTITUCIONES (ANTIGUAS Y MODERNAS)
    SANCHO ROCHER, LAURA / GARCÍA SÁNCHEZ, MANEL
    La controversia sobre las diferencias entre la democracia de los antiguos y la de los modernos y, en especial, a propósito de si es deseable la apropiación contemporánea de los modelos clásicos, perdurará entre nosotros mientras siga vivo el debate sobre cuál es el mejor gobierno. Sin duda, en el surgimiento de esta cuestión fue decisivo el florecimiento renacentista de la filo...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • LA CIVILIZACIÓN DEL DESEO
    CRUZ ORTIZ DE LANDÁZURI, MANUEL MARÍA
    Este parte de una premisa clara: el deseo se ha convertido, en el contexto capitalista, en un mero disparador del consumo y la producción. Pero, ¿en qué consistía desear cuando el capital no configuraba nuestro comportamiento ni nuestras estructuras mentales? El amor, la pasión, la lucha, el sexo, la libertad. Históricamente, el deseo ha estado más cerca de estos conceptos que ...
    En stock

    19,90 €18,91 €