FRANCISCO PUY MUÑOZ. EL PROFESOR QUE EDUCABA PARA LA JUSTICIA
-5%

FRANCISCO PUY MUÑOZ. EL PROFESOR QUE EDUCABA PARA LA JUSTICIA

OTERO PARGA, MILAGROS

50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-290-2922-2
Páginas:
472
Encuadernación:
Cartoné
50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

PROéMIO, Dra. Clara Calheiros I. INTRODUCCIóN II. LA VIDA DEL MAESTRO FRANCISCO PUY 1. Los inicios del joven Francisco 2. El comienzo de sus estudios 3. La decisión de estudiar leyes 4. ¿Y ahora qué? El joven profesor 5. Amor, hogar y futuro 6. El hombre maduro. La Cátedra 7. La llegada a Santiago de Compostela 8. Un nuevo comienzo en la Universidad de Santiago 9. El estudio de la Jurisprudencia Gallega 10. Distintas formas de “Amar a Galicia” 11. Un maestro también en la política. El “Estatuto dos Dezaseis” 12. Sus más preciados “Reconocimientos y Honores”: sus amigos 13. Haikus y sonetos. Una manera de obsequiar su alma 14. Un servicio a la Iglesia. La Fundación Luis de Trelles 15. El peor año de su vida. El comienzo del declive III. EL LEGADO INTELECTUAL DEL MAESTRO FRANCISCO PUY 16. Las fases de su pensamiento 17. El Derecho Natural 18. La Filosofía del Derecho 19. Los Derechos Humanos 20. La Tópica Jurídica 21. La Historia de la Jurisprudencia Gallega 22. La Argumentación Jurídica 23. La Mediación 24. Un maestro que dejó huella IV. Curriculum abreviado del Dr. Francisco Puy Muñoz V. Presencia del maestro Puy en la sociedad Agradecimientos EPíLOGO, Dra. Johanna Ponce

El 31 de julio de 2024 murió el profesor Francisco Puy Muñoz. Su muerte supuso una pérdida muy importante académica y humana para todas las personas que lo quisimos. Sin duda fueron muchos los discípulos y amigos que mi maestro hizo a lo largo de su camino vital y académico. Todos ellos, conocimos su espíritu de trabajo, su sentido de la responsabilidad, su dedicación a la cátedra y su vocación de servicio. . él siempre me dijo que “nadie debe pasar por la vida sin aspirar a dejar su propia huella”. O, dicho con otras palabras: “nadie debe conformarse con seguir las pisadas que otros anduvieron antes, sin intentar, al menos, abrir un poco más de camino para los que vengan detrás”. Me consta que él lo hizo y esa es la razón por la que escribí este libro. . Es cierto que tuve que reunir un poco de valor para hacerlo, porque el recuerdo de su ausencia todavía supone un peso para mí, pues lo echo mucho de menos. Pero no quise demorar más la escritura de este homenaje con el que quiero dejar constancia expresa y directa de quien fue Francisco Puy Muñoz. . Mi maestro fue un hombre de su tiempo, con los valores propios de un momento determinado que marcaron su vida por decisión propia pues fueron por él libremente asumidos. Nació en Cambil (Jaén) en 12 de enero de 1936 y murió en Santiago de Compostela el 31 de julio de 2024. . D. Francisco dedicó su vida fundamentalmente a la Universidad, pero también contribuyó notablemente a distintas iniciativas sociales dignas de encomio, pues nunca rechazó participar en ninguno de los servicios para los que fue requerido. De manera que, a su actividad como profesor, investigador, conferenciante etc., hay que añadir la de secretario de la Comisión redactora del Estatuto de Autonomía de Galicia (Estatuto dos dezaseis), vocal del Consejo de Radio Televisión de Galicia, académico de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Comisión electoral de Galicia, patrono de distintas fundaciones de interés cultural gallego, concejal del ayuntamiento de Santiago, etc. . Autor de docenas de libros y cientos de artículos fue nombrado Doctor Honoris Causa por diversas universidades. Su contribución más señera en el mundo del Derecho fue, a su juicio, la creación y puesta en funcionamiento del método tópico de trabajo, heredado de insignes juristas, pero al que él dio su sesgo particular.

Artículos relacionados

  • DEBATIENDO CON MARINA GASCÓN ABELLÁN
    VAZQUEZ ,CARMEN
    Una de las formas de homenajear a las personas que han contribuido al desarrollo de un área de conocimiento es tomar en serio sus ideas debatiéndolas. Este es un libro en homenaje a Marina Gascón Abellán, a sus ideas, que tanto han contribuido al estudio de la prueba desde un punto de vista epistemológico (y con serias implicaciones en la práctica). Un debate a las ideas que ha...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • SOFT LAW. ASPECTOS TEÓRICOS Y PROBLEMAS PRÁCTICOS
    INIESTA DELGADO, JUAN JOSÉ
    El soft law es un fenómeno que lleva ya tiempo entre nosotros. Sin embargo, aunque hay trabajos que lo estudian con profundidad, es necesario seguir avanzando en su comprensión y análisis. Ello no solo porque se trata de un conjunto de directivas cada vez más presentes en nuestros ordenamientos y con relevancia a la hora de tomar decisiones judiciales y administrativas. También...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • MATERIAS PRIMAS FUNDAMENTALES PARA LA CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL
    Mª REMEDIOS ZAMORA ROSELL
    La transición energética y tecnológica en la que estamos inmersos se encuentra en la base de la cuarta revolución industrial; un nuevo modelo que exige repensar la explotación, el tratamiento y la recuperación de las materias primas fundamentales. En esta obra colectiva se analiza, desde una visión multidisciplinar, el impacto de las materias primas fundamentales desde el conte...
    En stock

    29,37 €27,90 €

  • LA DOGMÁTICA JURÍDICA COMO TECNO-PRAXIS
    ATIENZA, MANUEL / RATTI, GIOVANNI BATTISTA / JESUS VEGA
    El libro ofrece un debate en torno a la concepción de la dogmática jurídica de Manuel Atienza, tal y como la desarrolla en el texto “La dogmática jurídica como tecno-praxis”. El estatuto ontológico, epistemológico y práctico de la “ciencia jurídica” es el marco del debate: ¿Es la dogmática jurídica una ciencia, una técnica, una práctica, un discurso o una conjunción de todas el...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • "EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS", UN ESCÁNDALO ENTRE DOS SIGLOS
    PEYDRÓ, EVA
    El último tango en París, un escándalo entre dos siglos aborda la película dirigida por Bernardo Bertolucci en 1972, desde múltiples perspectivas, en un 50 aniversario marcado por su malditismo. La obra parte de su génesis y de la motivación de Bertolucci para escribir una historia de incomunicación, duelo y exploración de la imposibilidad de los nuevos comienzos, sin el lastre...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • LA JUSTICIA AMENAZADA
    MARCHENA, MANUEL
    Una obra que invita a un debate sereno, necesario y alejado del maniqueísmo que domina el discurso actual sobre el mundo judicial.Por primera vez en su carrera, el juez Manuel Marchena publica un libro dirigido al gran público, que aborda y explica de manera clara, pero rigurosa, los entresijos de la justicia en España. Una realidad que, queramos o no, nos afecta a todos. Nuest...
    En stock

    22,90 €21,76 €

Otros libros del autor

  • VALORES CONSTITUCIONALES
    OTERO PARGA, MILAGROS
    En stock

    13,22 €12,56 €

  • RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
    OTERO PARGA, MILAGROS
    La presente obra constituye una recopilación de veintitrés capítulos redactados por investigadores e investigadoras dedicados a la Filosofía Jurídica y Política, pertenecientes a diversas instituciones académicas españolas y extranjeras. Su contenido se deriva de las comunicaciones presentadas por dichos autores y autoras en las XXIX Jornadas de la Sociedad Española de Filosofí...
    Disponible

    40,00 €38,00 €

  • SANTIAGO VISTO POR UNA COMPOSTELANA
    OTERO PARGA, MILAGROS
    Recorrido íntimo y personal por rincones no siempre conocidos de Santiago de Compostela. La autora, compostelana de pura cepa, rescata vivencias que iluminan nuevos espacios de la historia de la ciudad. La obra, ilustrada por María González, propone un paseo nostálgico por la almendra de Santiago con imágenes que recogen las sombras y luces de la ciudad. ...
    Disponible

    20,00 €19,00 €

  • CONVERSACIONES CON LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO JURÍDICO
    OTERO PARGA, MILAGROS
    Vivimos en un mundo que cambia demasiado deprisa. Los acontecimientos que se produjeron ayer dejan inmediatamente de tener actualidad, para atender sólo a los que se están produciendo, en este momento. Vivimos acelerados y nos estamos convirtiendo en seres poco reflexivos que actuamos casi por instinto. . Esa situación hace que cada vez demos menos importancia a la historia. No...
    Disponible

    30,00 €28,50 €

  • EL PRESENTE DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
    OTERO PARGA, MILAGROS
    El presente de la Filosofía del Derecho es un libro concebido para mostrar la vitalidad actual de la Filosofía Jurídica. Está escrito en la madurez de su autora, y por lo mismo huye de cualquier extremismo más propio de la juventud. Como ella misma dice, no busca una sola respuesta correcta para las preguntas que en él se formulan, ni para las posiciones que en este libro se de...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • ¿SON NECESARIAS LAS DEFENSORÍAS DE DERECHOS HUMANOS EN LA ESPAÑA ACTUAL?
    OTERO PARGA, MILAGROS
    El título de este libro plantea una pregunta: ¿Son necesarias las defensorías del pueblo en la España actual? La autora del ensayo responde con claridad y rotundidad al interrogante atrincherando su respuesta en la necesaria protección de la dignidad de las personas y en la necesidad de mejor defender sus derechos cuando estos no son atendidos o son mal entendidos por la admini...
    Disponible

    22,00 €20,90 €