GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
-5%

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS

REGUEIRO GARCÍA, MARÍA TERESA

76,00 €
72,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9004-885-6
Páginas:
742
Encuadernación:
Rústica
76,00 €
72,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Factores sociales, economicos y politicos acaecidos en las ultimas décadas han convertido a España en una realidad multicultural en la que convivimos personas de etnias, nacionalidades y, en definitiva, culturas diversas. La llegada de trabajadores inmigrantes de dentro y fuera de la Unión Europea y de refugiados ha cambiado la composicion demografica de nuestro pais. La sociedad española esta viviendo un periodo de transformaciones resultado de la expansión multicultural. En la actualidad, las comunidades étnicas minuritarias en España incluyen minorias étnicas nacionales como los gitanos, pero también comunidades de inmigrantes llegados recientemente de América Latina, Asia y Africa del Norte y Subsahariana. Esta realidad, bien gestionada, es una fuente de riqueza y desarrollo para todos. La diversidad cultural y étnica es un reto al que no nos enfrentamos solo en España, sino que es una tendencia que cobra cada voz mayor importancia en toda Europa. Diversidad que, por contrapartida, tiene una doble cara y también nos muestra su potencial peligro. La existcncia de tensiones entre los grupos por la defensa del trabajo y la vivienda, situaciones de trato desigual hacia las minorias y, también, el reforzamiento de posiciones politicas de extrema derecha generan sufrimientos y pueden hacer estallar conflictos étnicos basados en actitudes y premisas racistas y xenofobas. Cuestiones que han sido analizadas pormenorizadamente por los investigadores y docentes expertos en la materia procedentes de diferentes Universidades publicas nacionales y extranjeras en la presente obra colectiva, cuya lectura esperemos suscite a sus lectures la necesidad de trabajar desde la optica de una ciudadania compartida en la que todas las personas aportan en positivo al bien común.

Artículos relacionados

  • LEGALISMO Y PRINCIPIALISMO. ROMPER LAS REGLAS POR PRINCIPIO
    PEÑA FREIRE, ANTONIO MANUEL
    Parte del debate iusfilosófico reciente bascula sobre la afirmación de que la incorporación de principios a las constituciones habría dado lugar a la constitucionalización o principialización del ordenamiento jurídico y, con ella, a la aparición de teorías como el neoconstitucionalismo o el postpositivismo, que dicen dar cuenta de los cambios acaecidos. Sin embargo, en este lib...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • LA JUSTICIA AMENAZADA
    MARCHENA, MANUEL
    Una obra que invita a un debate sereno, necesario y alejado del maniqueísmo que domina el discurso actual sobre el mundo judicial.Por primera vez en su carrera, el juez Manuel Marchena publica un libro dirigido al gran público, que aborda y explica de manera clara, pero rigurosa, los entresijos de la justicia en España. Una realidad que, queramos o no, nos afecta a todos. Nuest...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • REPENSANDO LA TEORIA DE LAS NORMAS
    GUANARTEME SANCHEZ LAZARO, FERNANDO
    Pese a que desde sus orígenes y en lo esencial, la teoría de las normas versa sobre un proceso comunicativo, apenas ha sido abordada seriamente en cuanto tal. Se supone una y otra vez el mismo, sobre la base de buenas razones. Pero sucede que tanto la ley como la imposición de la consecuencia jurídica comunican, y que tales procesos comunicativos resultan de interés tanto por r...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • SINGULARIDADES FISCALES Y TERRITORIALES DE ESPAÑA EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PEREZ ZUÑIGA, JOSE MARIA
    Los términos nación de naciones o monarquía plurinacional son más comunes en la historia de España de lo que puede parecer a primera vista. Dentro del marco constitucional actual hay territorios con un estatus jurídico propio, tanto desde el punto de vista de sus instituciones como, fundamentalmente, desde el punto de vista fiscal. Además, la Unión Europea tiene entre sus lemas...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • REPENSAR EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DESDE UN ENFOQUE ECOLOGISTA
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,LORENA
    Hace ya más de 50 años que sabemos que el planeta y sus componentes son limitados y que la superación de los límites planetarios tendría graves consecuencias sobre la economía y la vida en el planeta. Hoy en día, ya hemos superado algunos límites planetarios y estamos experimentando las consecuencias que se manifiestan a través de desastres naturales cada vez más frecuentes, as...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN
    MARTÍNEZ FLÓREZ, AURORA
    Uno de los aspectos centrales de la nueva regulación de los planes de reestructuración es el relativo al modo en que debe distribuirse el valor de la empresa en reestructuración entre los distintos interesados. El reparto de dicho valor es el resultado de aplicar diversas reglas, entre las cuales ocupa un lugar principal la regla tradicional de la igualdad de trato de los crédi...
    En stock

    29,90 €28,41 €

Otros libros del autor

  • ESTUDIO COMPARADO DE CAUSAS DE DIVORCIO EN LA UNIÓN EUROPEA
    REGUEIRO GARCÍA, MARÍA TERESA
    El libro analiza en su parte introductoria la institución jurídica del matrimonio canónico, así como su secularización y el origen de la introducción del divorcio. A continuación, se examinan en detalle las legislaciones divorcistas en diferentes Estados de la Unión Europea, haciendo hincapié en su evolución, los diferentes sistemas que se han implantado y un análisis detallado...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    39,00 €37,05 €

  • RELACIONES IGLESIA-ESTADO. AFRANCESADOS Y DOCEAÑISTAS
    REGUEIRO GARCÍA, MARÍA TERESA
    Durante el periodo 18O8-1813, los bandos enfrentados en la Guerra de la Independencia, afrancesados y doceañistas, legislaron abundantemente en materia de relaciones Iglesia-Estado, ya que consideraron la necesidad urgente de modificar la situación heredada del Antiguo Régimen. Estas modificaciones, que afectaron a múltiples aspectos {Inquisición, situación fiscal de las propie...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    24,00 €22,80 €