HISTORIA DE LA ALIMENTACIÓN
-5%

HISTORIA DE LA ALIMENTACIÓN

FLANDRIN, JEAN-LOUIS / MONTANARI, MASSIMO

60,00 €
57,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TREA (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9704-559-9
Páginas:
1104
Encuadernación:
Rústica
60,00 €
57,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Nueva edición de esta imprescindible obra, ahora en rústica y a un precio sensiblemente inferior.
¿Cuándo se empezaron a cocer los alimentos? ¿A partir de cuándo se puede hablar de cocina? ¿En qué época surgieron los festines? ¿Y el hábito de las comidas regulares? ¿Y nuestra manera de comer, sentados en sillas en torno a una mesa alta, cada uno en su plato, cortando la carne con cuchillo y tenedor individuales? ¿Por qué de una sociedad a otra, y de una época a la siguiente, es tan diferente la elección de los alimentos, su valor gastronómico, su preparación y la manera de comerlos?
La alimentación no sólo remite a la satisfacción de una necesidad fisiológica idéntica en todos los seres humanos, sino también a la diversidad de culturas y a todo lo que contribuye a modelar la identidad de cada pueblo; depende de las técnicas de producción agrícola, de las estructuras sociales, de las representaciones dietéticas y religiosas y consiguientes preceptos, de la visión del mundo y de un conjunto de tradiciones lentamente elaboradas a lo largo de los siglos. Las relaciones entre esos aspectos de la cultura y las maneras de alimentarse han existido siempre, desde la conquista del fuego hasta el desembarco de McDonald's en Europa.
Esta es la larga historia que este libro nos invita a descubrir. A lo largo de sus 1.000 páginas encontraremos el alimento de cada día, la función del pan, del vino y de las especias, el arte culinario y también las hambrunas que asolaban periódicamente la antigua Europa o las transformaciones del consumo alimentario desde hace dos siglos. Descubriremos que nuestros antepasados ya tenían libros de cocina y que los oficios de la alimentación eran aún más numerosos que hoy en día; también descubriremos que la tradición occidental se alimentó en mayor o menor medida de culturas vecinas: la de Mesopotamia y el antiguo Egipto, la griega y la romana, la bizantina, la judía y la árabe y, finalmente, la americana.
Esta obra, en la que han participado unos cincuenta historiadores, se realizó bajo la dirección de Jean-Louis Flandrin, cofundador de la revista internacional Food & Foodways, catedrático emérito de la Universidad de París VIII-Vincennes, y de Massimo Montanari, catedrático de la Universidad de Bolonia y especialista en alimentación de la Edad Media.

Artículos relacionados

  • LA BRUJA DE BUCHENWALD
    ASPAS, FRANCISCO JAVIER
    Una novela que revela la personalidad, compleja y siniestra, de Ilse Koch, que instauró junto a su marido un reino de terror en el campo de concentración de Buchenwald. Durante sus años allí, Ilse Koch coincide con Helene Keller, esposa del subcomandante del campo. Entre ellas surgirá una «amistad especial» y Helene pronto descubrirá el magnetismo de frau Koch, que parece haber...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • LA EDAD MEDIA EN 21 BATALLAS
    CANACCINI, FEDERICO
    Una historia mundial de la Edad Media a través de sus batallas. El autor consigue escoger 21 batallas que nos dan una visión global del período (desde la caída de Roma hasta la invasión de Tenochtitlán). En cada capítulo explica los antecedentes, las características de los contendientes y las consecuencias. Un libro que permite conocer la Edad Media desde una óptica nueva y muy...
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • LAS "GRANDES VICISITUDES" DEL CABALLERO AZANZA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Miguel José de Azanza (1746-1826) es una figura muy destacada de nuestra historia. El que sea un desconocido, más allá del hecho de que haya sido una víctima de la fureur de nos discordes civiles, se debe a la miseria de nuestro conocimiento histórico. Después de una carrera inicial muy poco habitual en América, desempeñó cargos importantes en el ejército, en la administración ...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • MADRID, ROJO Y NEGRO
    DE GUZMÁN ESPINOSA, EDUARDO
    Eduardo de Guzmán nos adentra en el Madrid que asombró al mundo y fue el orgullo de la España antifascista. Con su magistral estilo, con el tono levantado de quien escribe un reportaje de trinchera, viviendo y luchando junto al vecindario de Madrid, documenta día a día la contestación obrera al golpe de Estado fascista (18 de julio de 1936), el asalto al cuartel de la Montañ...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • ROMA ANTIGUA, UNA HISTORIA REALISTA
    BRAVO, GONZALO
    Tras una vida dedicada a la investigación y a la docencia, Gonzalo Bravo ofrece un recorrido minucioso, objetivo y, sobre todo, riguroso, por la historia "realista" del pueblo romano, y lo hace combinando el análisis de las fuentes escritas de la Antigüedad con el estudio de las pruebas arqueológicas, epigráficas o numismáticas, entre otros testimonios no escritos, y contrastan...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • LA CAÍDA DE ROBESPIERRE
    JONES, COLIN
    24 horas en la vida de una de las figuras más emblemáticas de la Revolución Francesa, el gran arquitecto del Terror. El día 9 de Termidor (27 de julio de 1794) supuso un punto de inflexión en la historia de la Revolución Francesa. A medianoche, Maximilien Robespierre, el miembro más relevante del comité de Salvación Pública que había dirigido Francia durante más de un año, hací...
    En stock

    26,90 €25,56 €