INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
-5%

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GUÍA PRÁCTICA PARA DESARROLLAR PROYECTOS Y TESIS

BIAGI, MARTA CRISTINA

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
EDITORIAL JURUÁ LDA (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Ciencias
ISBN:
978-989-8312-44-0
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Introducción
Capítulo 1 - Los hábitos del pensamiento riguroso
1.1 Hábito de la definición
1.2 Hábito de la distinción
1.3 Los hábitos de relación, causalidad y sistematización
Capítulo 2 - Las ciencias y las bases del conocimiento científico
2.1 Teoría
2.2 Estado del arte
2.3 Teoría y datos
2.4 Hipótesis y teoría
2.5 Comprobación de la hipótesis
2.6 Diseños y tipos de investigación
Capítulo 3 - El proyecto de investigación
3.1 Planteo del problema
3.1.1 Tema de investigación
3.1.2 Contexto del problema e interrogantes
3.1.3 Delimitación del problema
3.1.4 Justificación y originalidad
3.2 Marco teórico
3.2.1 Estado actual en el conocimiento del tema
3.2.2 Redacción sistemática del marco de referencia y/o teórico a utilizar
3.3 Objetivos
3.3.1 Objetivo General
3.3.2 Objetivos Específicos
3.4 Formulación de la hipótesis
3.5 Metodología
3.6 Cronograma
3.7 Bibliografía
3.8 Criterios de evaluación de proyectos
Capítulo 4 - El proceso de lainvestigación: sus métodos
4.1 Métodos y técnicas
4.2 Clasificación de los métodos
4.2.1 Método inductivo
4.2.2 Método deductivo
4.2.3 Método analítico
4.2.4 Método sintético
4.2.5 Método histórico
4.3 Método de análisis de casos en la investigación cualitativa
4.3.1 Características
4.3.2 Cómo definir y seleccionar un caso
4.3.3 Tipos de estudio de casos
4.3.4 La lógica procedimental para la producción de datos
4.3.5 El estudio de casos y la generalización
4.3.6 Posible formato para estructurar un caso y su representación
4.3.7 Nota final aclaratoria
4.4 Método comparativo
4.4.1 ¿Cuál es la finalidad de este método?
4.4.2 ¿Cuáles son los pasos del método comparativo?
4.4.3 ¿Cómo se procede?
4.4.4 ¿Qué tipos de comparación pueden hacerse?
4.5 Método experimental
Capítulo 5 - Algunas técnicas y herramientas de la investigación
5.1 Técnicas de recolección de datos
5.1.1 Cuestionarios
5.1.2 Guía de entrevistas
5.1.3 Tests
5.1.4 Escalas
5.2 Técnicas de análisis de datos
5.2.1 Análisis de contenidos
5.2.2 Análisis estadístico
Anexo A - Ejercitaciones sobre los hábitos del pensamiento riguroso
Anexo B - Modelo Tipo de Proyecto de Investigación
Anexo C - Modelo de Ficha Bibliográfica
Anexo D - Ejemplo de cronograma
Anexo E - Identificación de dimensiones, variables, categorías
Anexo F - Técnica de relevamiento de datos para la investigación cuantitativa
Anexo G - Técnica de relevamiento de datos para la investigación cualitativa
Anexo H - Análisis y presentación de datos en un informe de investigación
Anexo I - Citas, notas y referencias bibliográficas

Artículos relacionados

  • DE TALES A NEWTON
    MELÉNDEZ SÁNCHEZ, JUAN
    La ciencia suele presentarse en los libros como un conjunto de conocimientos sobre el mundo. Pero conocer los contenidos de la ciencia no es lo mismo que entenderla. Sabemos que la Tierra es redonda y que gira alrededor del Sol, pero ¿podríamos explicar por qué lo sabemos y cómo hemos llegado a averiguarlo Si queremos ir más allá de la ciencia para dummies, tenemos que verla no...
    En stock

    27,50 €26,13 €

  • EXPEDICIÓN AL VOLCÁN DE SAL
    SILBIA LÓPEZ DE LACALLE
    ¿Cómo nace un volcán? ¿Quién puede vivir en el lugar más caliente de la Tierra? ¿Qué fenómenos ocurren bajo las montañas? ¿Por qué viaja una expedición científica a un destino de condiciones ultra extremas? Adéntrate en un viaje a uno de los lugares más inhóspitos y bellos del planeta, donde nada es lo que parece. El texto en primera persona de Silbia López de Lacalle y sus ma...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • ESTRATEGIAS PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE XENOBIÓTICOS Y METALOIDES EN AGUAS RESIDUALES Y DE CONSUMO MEDIANTE SISTEMAS BIOLECTROQUÍMICOS
    SAN MARTIN, MARIA ISABEL
    Desde un punto de vista práctico, los sistemas bioelectroquímicos (BES, por sus siglas en inglés) pueden considerarse como sistemas electroquímicos convencionales que convierten la energía química en energía eléctrica (y viceversa), utilizando microorganismos como catalizadores. Aunque la capacidad de ciertas bacterias para generar corriente eléctrica se describió por primera v...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • EL ÚLTIMO UROGALLO
    AUTORES VARIOS
    La obra DEFINITIVA SOBRE EL UROGALLO CANTÁBRICO. Elaborada por los científicos y autores más reputados en el conocimiento de esta ave tan representativa y en gravísimo peligro de extinción en la Península Ibérica. Francisco J. Purroy, Vicente Ena, Rafael de Garnica, Emilio de la Calzada, Luis Fernández, Javier Purroy, Benito Fuertes, Mario Quevedo, María José Bañuelos, Luis Cos...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • SAPIENS. DE ANIMALES A DIOSES
    HARARI, YUVAL NOAH
    El libro de no ficción del AÑOUn best seller internacional con más de un millón de ejemplares vendidosLúcido e iluminador: la historia de la humanidad en un solo volumen.Este es el fascinante relato de nuestra extraordinaria historia: de simios sin importancia a amos del mundo.¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros reco...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • MEJOR PENSAR
    CHENG, EUGENIA
    En stock

    22,90 €21,76 €