LA CONSIGNACIÓN
-5%

LA CONSIGNACIÓN

POSIBLE REMEDIO EN CASOS DE INCORRECTA FACTURACIÓN

QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA

18,50 €
17,58 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1381-890-0
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
17,58 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. REQUISITOS DE LA CONSIGNACIÓN
1. OFRECIMIENTO DE PAGO
2. SUPUESTOS EN LOS QUE SE JUSTIFICA LA CONSIGNACIÓN
3. LA CONSIGNACIÓN DEBERÁ SER PREVIAMENTE ANUNCIADA A LAS PERSONAS INTERESADAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
4. LA CONSIGNACIÓN SE HA DE AJUSTAR A LAS DISPOSICIONES QUE REGULAN EL PAGO
5. LA CONSIGNACIÓN SE HARÁ POR EL DEUDOR O POR UN TERCERO
6. LAS COSAS DEBIDAS SE HAN DE PONER A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO O DEL NOTARIO
7. DIFERENCIAS ENTRE LA CONSIGNACIÓN Y OTRAS FIGURAS AFINES
CAPÍTULO II. PROCEDIMIENTO
1. CONSIGNACIÓN JUDICIAL
2. CONSIGNACIÓN NOTARIAL
CAPÍTULO III. EFECTOS
1. EFECTOS JURÍDICOS DERIVADOS DE UN EXPEDIENTE DE CONSIGNACIÓN JUDICIAL
2. EFECTOS DE LA DECISIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONSIGNACIÓN JUDICIAL RESPECTO DE OTRO EVENTUAL EXPEDIENTE IGUAL POSTERIOR
3. AUSENCIA DE EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN DE UN EXPEDIENTE DE CONSIGNACIÓN JUDICIAL EN UN PROCESO JURISDICCIONAL POSTERIOR
4. TRAMITACIÓN SIMULTÁNEA O POSTERIOR DE EXPEDIENTES
5. GASTOS
6. EFECTOS JURÍDICOS DERIVADOS DE LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONSIGNACIÓN NOTARIAL
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

En esta obra se interpreta y comenta la regulación de la consignación —que puede ser judicial o notarial— con la pretensión de contribuir a que se tenga un mejor conocimiento de esta interesante figura jurídica y de ayudar a resolver dudas que se pueden suscitar sobre este tema. Latente en toda la monografía está la idea de que la consignación puede ser una buena solución a un problema grave que suele surgir en las relaciones de consumo, como es la facturación incorrecta o abusiva, cuando otros medios de resolución de conflictos, como pueden ser la transacción, el arbitraje o la mediación, son demasiado complejos o incluso inadecuados si se comparan con la consignación, en el caso de que el consumidor pueda calcular y probar cuál es el importe correcto de lo que ha de pagar.
La autora, María Corona Quesada González, Catedrática de Derecho civil en la Universidad de Barcelona, ha escrito varios libros y otras publicaciones jurídicas en las que ha tratado diversos temas. Su experiencia como investigadora le ha permitido elaborar esta completa, rigurosa y práctica monografía, destinada a ser un referente en la materia.

Artículos relacionados

  • AUTONOMIA Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA
    ESTELLES PERALTA, PILAR MARIA
    "Autonomía y protección de las personas con discapacidad en la sucesión mortis causa" aborda un amplio análisis sobre la discapacidad desde las perspectivas legal, doctrinal y jurisprudencial, la sensibilidad social y los principios que subyacen en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, en el contexto sucesorio. En esta obra, además de...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, ANTONIO JOSÉ
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL ÁMBITO MATRIMONIAL Y DE LAS PAREJAS DE HECHO: PERSPETIVAS INTERNA, INTERNACIONALY COMPARADA
    RODRÍGUEZ BENOT, ANDRÉS
    La autonomía de la voluntad desempeña un papel creciente en la disciplina de las relaciones jurídicas. En Derecho privado ha superado sus ámbitos originarios (como las obligaciones contractuales o la sucesión mortis causa) para extenderse a otros sectoresen que los tradicionalmente carecía de operatividad -o la tenía limitada- como la persona o la familia. En este último campo,...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    AGUSTIN PARISE
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    En stock

    20,95 €19,90 €

  • COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA
    MERINO HERNÁNDEZ,SANTIAGO
    Las cooperativas de viviendas posibilitan que la sociedad pueda participar con las máximas garantías en el hecho promocional a la hora de la consecución de una vivienda digna y adecuada, colaborando de esta forma con los poderes públicos en la concreción del mandato recogido en el artículo 47 de la Constitución española. Este modelo empresarial, caracterizado por su eficacia ta...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
    LÓPEZ GARCÍA ROCHA,MARÍA DEL PILAR
    En torno a la inscripción registral de bienes inmuebles en sociedad de gananciales, existe una pluralidad de problemas técnico-jurídicos que no ha recibido aún una respuesta adecuada y completa en sede doctrinal y que dificulta notablemente el tráfico jurídico, así como la labor de los Registros de la Propiedad. Este trabajo pretende dar solución a todas esas cuestiones, a part...
    En stock

    59,90 €56,91 €

Otros libros del autor

  • PROBLEMAS JURÍDICOS ACTUALES DE LA PATERNIDAD. CONFLICTOS DE PATERNIDADES Y MULTIPARENTALIDAD
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    La paternidad sigue planteando en la actualidad serios problemas jurídicos a pesar de que los avances científicos y técnicos de las últimas décadas permiten averiguar con un ínfimo margen de error si biológicamente una persona desciende de otra. En esta obra se abordan cuestiones de indiscutible trascendencia práctica, como resulta del gran número de resoluciones de distintos t...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA ASISTENCIA Y OTRAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD EN EL DERECHO CATALÁN
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    En esta monografía se explica e interpreta la regulación (poco clara) de la asistencia en el Código Civil de Cataluña, delimitando su ámbito de apli­cación respecto de otras instituciones de protección de la persona, teniendo presentes los principios que informan su régimen jurídico y la importante Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapaci­dad, h...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO SOMETIDA A CONDICIÓN, A TÉRMINO O A MODO
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    En La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo se analiza la regulación jurídica de los denominados elementos accidentales im­puestos a un heredero, por la importancia que pueden tener para que deseos, anhelos y propósitos del testador se cumplan. Se presta especial atención a la condición de atender y cuidar al testador y a la carga modal de proteger y ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    20,00 €19,00 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS JUECES DEPORTIVOS DE DISCIPLINAS HÍPICAS
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    Las actividades deportivas de mayor importancia jurídica son las competiciones oficiales. En esta obra se explica, se comenta y se interpreta la normativa que regula el régimen jurídico de los jueces y árbitros deportivos de disciplinas hípicas, porque sin su presencia no sería posible la celebración de competiciones oficiales. Al ser esencial su actuación, conocer el contenido...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA FILIACIÓN
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    La determinación de la filiación de una persona es presupuesto necesario para que la filiación produzca efectos en el ámbito jurídico. El Código civil maneja con poco tecnicismo las palabras «determinar», «acreditar» y sus derivadas, estableciendo los medios para determinar la filiación en los arts. 115 (para la matrimonial) y 120 CC (para la no matrimonial) y los medios para a...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    70,72 €67,18 €

  • LA ADOPCIÓN
    QUESADA GONZALEZ, MARÍA CORONA
    Esta monografía comenta e interpreta la regulación de la adopción (incluida la internacional) contenida en el Código civil, alundiendo a la legislación de las Comunidades Autónomas para destacar diferencias. Con la intención de que esta obra sea útil, se reproduce el texto total o parcial de sentencias, autos y resoluciones que se pronuncian sobre aspectos conflictivos de la ad...
    Disponible

    32,00 €30,40 €