LA CONTRATACIÓN DEL AGENTE COMERCIAL EN ESPAÑA Y DENTRO DE LA UE
-5%

LA CONTRATACIÓN DEL AGENTE COMERCIAL EN ESPAÑA Y DENTRO DE LA UE

COMENTARIOS LEGALES Y PRÁCTICOS. FORMULARIOS

ESTÉVEZ TUR, NEUS

31,20 €
29,64 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2007
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-9790-342-4
Páginas:
201
Encuadernación:
Otros
31,20 €
29,64 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Esta obra tiene por objeto analizar el tratamiento jurídico de la Directiva 86/653/CEE relativa a la coordinación de los derechos de los Estados miembros en lo referente a los Agentes Comerciales, independientes en los principales países de Unión Europea, así como la incidencia que ha tenido dicha Directiva en su trasposición a las diferentes legislaciones nacionales. Es preciso, a la hora de contratar un Agente Comercial independiente fuera de nuestras fronteras, conocer las diversas legislaciones vigentes respecto al derecho de indemnización por clientela o el derecho a indemnización por daños y perjuicios, y atendiendo a la creciente existencia de relaciones supranacionales, se hace necesario entrar en las consecuencias de un incumplimiento contractual en los supuestos de falta de preaviso, así como conocer de antemano el cálculo del derecho a indemnización del agente, que es distinto en cada país.



Sumario:
CAPÍTULO I. La regulación del Agente Comercial Independiente regulado por la Directiva 86/653/CEE de las Comunidades Europeas de 18 de diciembre de 1986. Relativa a la coordinación de los derechos de los Estados Miembros en lo referente a los Agentes Comerciales Independientes [DOL número 382, de 31 de diciembre (LCEur 1986, 46971)] Finalidad de la Directiva Regulación del contrato de Agente en la Directiva 86/653/CEE Características de la figura del agente Ausencia de requisitos Característica esencial del contrato de Agencia: la remuneración Devengo de esta comisión Supuestos para no pagar esta comisión Obligaciones esenciales del empresario Duración del contrato Plazo de preaviso Indemnización debida al agente en caso de extinción del contrato Límite máximo: Indemnización por clientela (art. 17) Inexistencia y pérdida al derecho de indemnización (art. 18) Cláusula de no competencia Competencia y ley aplicable CAPÍTULO II. La incidencia de la Directiva 86/653/CEE en la Ley española 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia Regulación de la Ley española del Contrato de Agencia Diferencias del Contrato de Agencia con otros contratos similares Características del Agente comercial La indemnización por clientela (art. 28) La indemnización por daños y perjuicios (art. 29) Supuestos de inexistencia del derecho a la indemnización (art. 30) CAPÍTULO III. Tratamiento jurídico de la Directiva 86/ 653/CEE en los principales países de la UE Alemania Austria Bélgica Bulgaria Dinamarca Gran Bretaña Francia Holanda Italia Luxemburgo Polonia Portugal CAPÍTULO IV. Modelo base para un Contrato de Agencia en exclusiva 1. Contrato de Agencia 2. Contrato de Agencia Internacional MODELOS DE DEMANDA Demanda formulada por el agente comercial frente al empresario reclamando comisiones e indemnización por daños y perjuicios Sometimiento cuestión litigiosa a arbitraje Contestación de la empresa a la demanda interpuesta por el agente reclamando indemnización por clientela y daños y perjuicios ANEXO LEGISLATIVO Directiva del Consejo de 18 de diciembre de 1986 relativa a la coordinación de los derechos de los estados miembros en lo referente a los Agentes Comerciales independientes (86/653/CEE) Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre el Contrato de Agencia (BOE núm. 129, de 29 de mayo) Normativa relacionada

Artículos relacionados

  • INTERACCIONES ENTRE EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    GARCÍA ANDRADE, PAULA
    Entre los objetivos y principios que han de guiar la acción exterior de la Unión Europea, el Derecho originario exige que, en sus relaciones con el resto del mundo, esta contribuya «al estricto respeto y al desarrollo progresivo del Derecho internacional». Al mismo tiempo, la observancia y aplicación del Derecho internacional viene orientando a la Unión, desde los inicios del p...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • COMENTARIO AL NUEVO REGLAMENTO (UE) BRUSELAS II TER
    CASTELLANOS RUIZ, ESPERANZA
    El Reglamento (UE) 2019/1111 del Consejo de 25 de junio de 2019 relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (versión refundida) (DOUE L 178 de 3 julio 2019) conocido como "Reglamento Bruselas II-ter", constituye una pieza fundamental del ordenami...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • DELIMITACIÓN DEL DERECHO APLICABLE EN EL REGLAMENTO 2016/679: TUTELA JURÍDICO PRIVADA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
    RODRÍGUEZ PINEAU, ELENA
    La ambiciosa y detallada regulación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) no uniformiza completamente los ordenamientos de los Estados miembros, sino que remite en ciertas cuestiones a las respectivas normativas nacionales de protección de datos y deja, asimismo, aspectos sin abordar. Del mismo modo, el RGPD convive con las normas de protección de datos de tercer...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    KELSEN, HANS
    "El derecho internacional, o derecho de gentes, es el nombre de un conjunto de normas que ?de acuerdo con la definición usual? reglan la conducta de los Estados en sus relaciones mutuas. A estas normas se las denomina derecho. Si hablamos de derecho en la vida diaria, pensamos en el derecho nacional o interno, el derecho que rige dentro del Estado. Pero el llamado derecho inter...
    En stock

    45,72 €43,43 €

  • EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL DERECHO EUROPEO
    EMILIO GUICHOT
    El trabajo aborda el estudio del derecho de acceso a la información pública en el Derecho europeo desde una perspectiva jurídica, pero teniendo presente también su contexto político y su realidad. La primera parte se ocupa del Derecho del Consejo de Europa, y abarca tanto la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo como las recomendaciones y convenios en la materia, en partic...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL PRÁCTICA
    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO
    La evolución experimentada por la práctica de la contratación mercantil internacional es consecuencia de la generalización de la actividad exportadora e importadora de nuestras pymes. La necesidad de materializar las transacciones comerciales internacionales en un documento -el contrato mercantil internacional-, a modo de recordatorio de los derechos y obligaciones de las part...
    En stock

    23,90 €22,71 €