LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA PÚBLICA
-5%

LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA PÚBLICA

ACTAS DEL VI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DERECHO CONCORDATARIO

CANO RUIZ, ISABEL

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9045-160-1
Páginas:
632
Encuadernación:
Cartoné
36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

En 2013 se cumplieron diez años de la celebración del primero de los Simposios Internacionales de Derecho Concordatario, que tuvo lugar en Almería del 12 al 14 de noviembre de 2003. Desde entonces, con una periodicidad bienal, se han venido sucediendo estos encuentros, que han alcanzado ya su sexta edición. Las cuatro primeras se celebraron en la Universidad de Almería, la quinta en la Universidad de La Rioja y la sexta en la Universidad de Alcalá.
El tema elegido para el VI Simposio ha sido la enseñanza de la religión en la escuela pública. El régimen jurídico de la enseñanza, y en particular de la enseñanza de la materia religión, es una cuestión de constante actualidad que tradicionalmente ha sido mencionada como ejemplo típico de res mixta objeto de regulación a través de pactos concordatarios entre un determinado Estado y la Santa Sede. No hace falta, por tanto, ahondar en las razones que justifican la oportunidad y conveniencia del objeto de estudio en un congreso de Derecho concordatario.
No obstante, sí conviene llamar la atención sobre el hecho de que el año 2013 ha venido marcado, en el plano legislativo, por la reforma educativa, finalmente aprobada por medio de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. La tramitación parlamentaria de la Ley ha vuelto a poner el foco sobre los principales temas del sistema educativo, entre los que se encuentra, sin ningún género de dudas, el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones (art. 27.3 de la Constitución Española). Aunque la regulación básica que desarrolla este derecho fundamental se encuentra recogida en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede, de 3 de enero de 1979, sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, cada vez que ha habido una reforma del sistema educativo, la enseñanza de la religión se ha convertido en una de las cuestiones más controvertidas, pues con ocasión de cada nueva ley de educación se ha ensayado un modelo diferente para la asignatura de religión.
Los organizadores del Simposio hemos pretendido abordar todas las cuestiones que plantea la enseñanza de la religión en la escuela pública. Para cumplir este propósito, nos pareció imprescindible comenzar con dos ponencias generales en las que se abordara el alcance del derecho de los padres a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos y el reconocimiento de la libertad de enseñanza en la Constitución de 1978. A continuación, se expuso la regulación de la enseñanza de la religión en los concordatos posteriores al Concilio Vaticano II, sin renunciar a los antecedentes históricos, para tener una visión lo más completa posible de cómo los Estados y la Iglesia han regulado esta materia de interés común para ambas instituciones. Sentadas estas bases, se describieron tres modelos de enseñanza de la religión en la escuela pública: el español, el italiano y el alemán.
Una vez realizada esta aproximación general al tema, se acometió el estudio de cuestiones concretas: el régimen jurídico del profesorado de religión, las competencias de las comunidades autónomas en materia de enseñanza, los currículos de la materia religión, los materiales de estudio, el horario y las materias alternativas para los estudiantes que opten por no cursar religión. Una vez expuesto todo lo anterior, se dedicó una ponencia a las confesiones religiosas minoritarias y se cerró el Simposio con un recorrido sobre los diferentes modelos de enseñanza de la religión existentes en los países que integran la Unión Europea.
Es posible afirmar, dada la amplitud de los temas tratados, la profundidad y rigor de las ponencias y las más que interesantes aportaciones que se recogen en las comunicaciones, que estamos ante una publicación de ineludible referencia para todo estudioso que pretenda analizar el alcance de la libertad de enseñanza y, en particular, el régimen jurídico de la enseñanza de la religión en la escuela pública. Resulta obligado, por ello, agradecer a todos los ponentes, así como a los autores de las comunicaciones, que hayan participado en el Simposio, así como la seriedad con la que han afrontado sus estudios. Agradecimiento que se ha de hacer extensivo a todos los participantes, los cuales han contribuido con sus intervenciones a enriquecer el debate y la reflexión sobre aspectos cruciales de la temática analizada.
Asimismo, queremos dejar constancia del apoyo recibido de las Universidades que han formado parte del Comité Organizador: la Universidad de Almería, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad de Alcalá. Sin la aportación de estas instituciones hubiera resultado imposible la organización del Simposio. Gracias a ellas se ha podido continuar la serie de estos encuentros científicos y ofrecer ahora sus resultados a la comunidad científica.

Artículos relacionados

  • DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUES DE FOUCAULT
    VILA VIÑAS,DAVID
    ¿De verdad Foucault creía que el Derecho había caducado como técnica de ejercicio del poder o, más bien, existe un largo hilo de usos foucaultianos del Derecho que podemos seguir desde la resistencia a las dictaduras hasta las adivinanzas sobre la peligrosidad que le pedimos a las máquinas hoy?Este libro busca analizar el rol que desempeña el Derecho en el pensamiento foucaulti...
    En stock

    31,90 €30,31 €

  • EL IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RESTROSPECTIVA
    FERNANDO BALLESTER LAGUNA / MARTÍNEZ GINER, LUIS ALFONSO / OCHOA MONZÓ, JOSEP / CAMISÓN YAGÜE, JOSÉ ÁNGEL / CANTARO,ANTONIO / ORTIZ FERNÁNDEZ, MANUEL / GA
    Durante la pandemia, los Estados hicieron frente a la crisis del Covid19 activando la herramienta más potente de control social de las que están a su disposición: el Derecho. Podríamos decir que, fuera de períodos revolucionarios, nunca antes el Derecho había sido sometido a una transformación tan profunda en un plazo de tiempo tan breve. La normativa aprobada por los Estados p...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LA PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS COMO CRITERIO DE CONTROL DE LA LEGITIMIDAD DEL CASTIGO
    PENA GONZÁLEZ, WENDY
    La doctrina habitualmente afirma que no se respeta el principio de proporcionalidad en el Derecho penal o que la pena prevista para un delito determinado es desproporcionada.Sin embargo, el principio de proporcionalidad, de raigambre ancestral, no tiene un contenido claro. En parte, ello se debe a que su existencia se dibuja a raíz de otras previsiones constitucionales, sin que...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES EN SOCIEDAD DE GANANCIALES
    LÓPEZ GARCÍA ROCHA,MARÍA DEL PILAR
    En torno a la inscripción registral de bienes inmuebles en sociedad de gananciales, existe una pluralidad de problemas técnico-jurídicos que no ha recibido aún una respuesta adecuada y completa en sede doctrinal y que dificulta notablemente el tráfico jurídico, así como la labor de los Registros de la Propiedad. Este trabajo pretende dar solución a todas esas cuestiones, a part...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • GPS PROPIEDAD HORIZONTAL. GUÍA ÍNTEGRA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS. 11ª ED
    ROSAT ACED,CARLOS / JAIME LOPÉZ, INMACULADA / ROSAT ACED,JOSÉ IGNACIO / JIMÉNEZ LUJÁN,JACINTO JOSÉ / LÓPEZ NAVARRO, JOSÉ FRANCISCO
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Administrador de fincas, abogado, agente de la propiedad inmobiliaria, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma s...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA
    MERINO HERNÁNDEZ,SANTIAGO
    Las cooperativas de viviendas posibilitan que la sociedad pueda participar con las máximas garantías en el hecho promocional a la hora de la consecución de una vivienda digna y adecuada, colaborando de esta forma con los poderes públicos en la concreción del mandato recogido en el artículo 47 de la Constitución española. Este modelo empresarial, caracterizado por su eficacia ta...
    En stock

    59,90 €56,91 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA EN EL ENTORNO DIGITAL
    CANO RUIZ, ISABEL
    La obra presenta una panorámica bastante completa sobre cómo las confesiones religiosas y sus miembros (en cuanto tales), utilizan las tecnologías digitales para la consecución de sus fines, y cómo la peculiar contextura y ubicuidad del entorno digital dotan a las relaciones sociales de contenido religioso de unas especificidades que exigen una especial atención por parte de lo...
    Disponible

    46,00 €43,70 €

  • LOS DATOS RELIGIOSOS EN EL MARCO DEL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
    CANO RUIZ, ISABEL
    Permítame el lector comenzar el Prólogo de esta obra con un excursus que rememora el magisterio de un insigne eclesiasticista fallecido el año en que se escriben estas líneas: Gaetano Catalano.Aprendí a valorar las enseñanzas del Catedrático de la Universidad de Roma a través del libro «Problemática giuridica dei concordati» publicado en 1963, y que fue de extraordinaria import...
    Disponible

    22,00 €20,90 €