LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EUROPA Y AMÉRICA
-5%

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EUROPA Y AMÉRICA

PLANES DE ESTUDIO, METODOLOGÍAS, EVALUACIÓN Y ACCESO A LAS PROFESIONES JURÍDICAS

TURULL RUBINAT, MAX / ALBERTÍ, ENOCH

22,80 €
21,66 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
OCTAEDRO (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9921-524-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
22,80 €
21,66 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Introducción ? Max Turull Rubinat y Enoch Albertí Rovira
1. La enseñanza del Derecho en Alemania ? Esther Arroyo Amayuelas y Martin Ebers
2. La enseñanza del Derecho en Argentina ? Laura Huici Sancho y Santiago Espósito
3. La enseñanza del Derecho en Bélgica ? Christian Behrend, Elena Lauroba Lacasa y Martin Vrancken
4. La enseñanza del Derecho en Brasil ? Argelia Queralt Jiménez y Antonio Maués
5. La enseñanza del Derecho en Canadá ? Mar Campins Eritja
6. La enseñanza del Derecho en Chile ? Blanca Bórquez y María Casado
7. La enseñanza del Derecho en Dinamarca ? Pepa Burriel Rodríguez-Diosdado
8. La enseñanza del Derecho en España ? Marta Bueno Salinas
9. La enseñanza del Derecho en Estados Unidos ? Jaume Saura Estapà y Cesare P. R. Romano
10. La enseñanza del Derecho en Finlandia ? Eva Pons Parera
11. La enseñanza del Derecho en Francia ? M. Teresa Vadrí Fortuny
12. La enseñanza del Derecho en Italia ? Alfredo Galán Galán y Claudia Tubertini
13. La enseñanza del Derecho en México ? Carmenchu Buganza González y Carlos Cerda Dueñas
14. La enseñanza del Derecho en los Países Bajos ? Antoni Font Ribas
15. La enseñanza del Derecho en Polonia ? Nuria Magaldi y Maja Koz?owska
16. La enseñanza del Derecho en el Reino Unido ? Mónica Navarro-Michel y Kel Swinnerton
17. La enseñanza del Derecho en Rusia ? Elena Startseva y Oksana Zhevnyak
18. La enseñanza del Derecho en Suecia ? Cristina González Beilfuss
19. La enseñanza del Derecho en Suiza ? Mar Aguilera Vaqués

La obra que el lector tiene en sus manos trata de la enseñanza universitaria del Derecho en 19 países europeos y americanos: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, México, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza.
No se trata de una obra exhaustiva, sino de alta divulgación; académica pero no erudita. El capítulo de cada país ha sido escrito por un autor español, experto o profundo conocedor del sistema universitario del país descrito, en estrecha colaboración con un académico del país estudiado, por lo que se ha obtenido información de primera mano y, además, se ha recurrido a fuentes originales. Pretendemos informar a un amplio elenco de lectores, entre los que no faltaran juristas y profesionales de la docencia del Derecho.
Todos los capítulos presentan la estructura de los estudios superiores y el acceso a la universidad; la descripción del plan de estudios del título de Derecho: materias y asignaturas impartidas, duración o peso académico de cada una (unidad de medida, en su caso), semestralización, obligatoriedad y optatividad, etc.; la atención a las metodologías docentes y al sistema de evaluación, dos elementos que se encuentran intrínsecamente unidos, y el acceso a las profesiones jurídicas. Finalmente, se presentan referencias legislativas, bibliografía y enlaces a webs de interés.

Artículos relacionados

  • LEGALISMO Y PRINCIPIALISMO. ROMPER LAS REGLAS POR PRINCIPIO
    PEÑA FREIRE, ANTONIO MANUEL
    Parte del debate iusfilosófico reciente bascula sobre la afirmación de que la incorporación de principios a las constituciones habría dado lugar a la constitucionalización o principialización del ordenamiento jurídico y, con ella, a la aparición de teorías como el neoconstitucionalismo o el postpositivismo, que dicen dar cuenta de los cambios acaecidos. Sin embargo, en este lib...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • LA JUSTICIA AMENAZADA
    MARCHENA, MANUEL
    Una obra que invita a un debate sereno, necesario y alejado del maniqueísmo que domina el discurso actual sobre el mundo judicial.Por primera vez en su carrera, el juez Manuel Marchena publica un libro dirigido al gran público, que aborda y explica de manera clara, pero rigurosa, los entresijos de la justicia en España. Una realidad que, queramos o no, nos afecta a todos. Nuest...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • REPENSANDO LA TEORIA DE LAS NORMAS
    GUANARTEME SANCHEZ LAZARO, FERNANDO
    Pese a que desde sus orígenes y en lo esencial, la teoría de las normas versa sobre un proceso comunicativo, apenas ha sido abordada seriamente en cuanto tal. Se supone una y otra vez el mismo, sobre la base de buenas razones. Pero sucede que tanto la ley como la imposición de la consecuencia jurídica comunican, y que tales procesos comunicativos resultan de interés tanto por r...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • SINGULARIDADES FISCALES Y TERRITORIALES DE ESPAÑA EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PEREZ ZUÑIGA, JOSE MARIA
    Los términos nación de naciones o monarquía plurinacional son más comunes en la historia de España de lo que puede parecer a primera vista. Dentro del marco constitucional actual hay territorios con un estatus jurídico propio, tanto desde el punto de vista de sus instituciones como, fundamentalmente, desde el punto de vista fiscal. Además, la Unión Europea tiene entre sus lemas...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • REPENSAR EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DESDE UN ENFOQUE ECOLOGISTA
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,LORENA
    Hace ya más de 50 años que sabemos que el planeta y sus componentes son limitados y que la superación de los límites planetarios tendría graves consecuencias sobre la economía y la vida en el planeta. Hoy en día, ya hemos superado algunos límites planetarios y estamos experimentando las consecuencias que se manifiestan a través de desastres naturales cada vez más frecuentes, as...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS CRÉDITOS EN LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN
    MARTÍNEZ FLÓREZ, AURORA
    Uno de los aspectos centrales de la nueva regulación de los planes de reestructuración es el relativo al modo en que debe distribuirse el valor de la empresa en reestructuración entre los distintos interesados. El reparto de dicho valor es el resultado de aplicar diversas reglas, entre las cuales ocupa un lugar principal la regla tradicional de la igualdad de trato de los crédi...
    En stock

    29,90 €28,41 €