LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS NACIONES UNIDAS  SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS POR LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS
-5%

LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS POR LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS

MÁRQUEZ CARRASCO, CARMEN / VIVAS TESÓN, INMACULADA

27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-9177-359-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro es fruto del proyecto de investigación DER2013-41956-P «La Implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos por la Unión Europea y sus Estados Miembros», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y que también cuenta con fondos de la Unión Europea. La obra tiene por objeto el análisis del emergente marco normativo en el que confluyen tanto instrumentos adoptados por la Unión Europea por medio de sus instituciones cuanto por sus Estados miembros, desde la perspectiva de la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos teniendo en cuenta los pilares Proteger, Respetar, Remediar. El libro, en una primera parte, aborda la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos por la Unión Europea, mediante el estudio de los elementos claves de dicho marco, de la implementación de los Principios Rectores en la acción exterior de la UE, así como de la implmentación de lo Principios Rectores en el ámbito específico de la protección de datos en la Unión Europea; en la segunda parte del libro se examinan la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos por los Estados miembros analizando los Planes Nacionales de Acción sobre empresas y derechos humanos con especial referencia al Plan adoptado por el Gobierno de España, así como las medidas legislativas nacionales sobre esta materia ya vigentes en varios Estados miembros; en la tercera parte, finalmente, la obra trata de los remedios para los abusos corporativos de los derechos humanos, en los que se analizan la responsabilidad civil en la UE como vía de reparación de las víctimas así como la contribución de los Puntos Nacionales de Contacto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), poniendo de manifiesto el gran potencial que en términos pragmáticos y posibilistas ofrecen estos cauces de remediación para las vulneraciones de derechos humanos causadas por empresas domiciliadas o con sede en la Unión Europea.

Artículos relacionados

  • LAS ACTIVIDADES COMERCIALES EN EL ESPACIO Y EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL TURISMO ESPACIAL
    BOBOC, SILVIA
    Aunque en los inicios de la era espacial durante las décadas de los sesenta y los setenta era difícil concebir la presencia humana en el espacio fuera de la iniciativa y financiación de los gobiernos nacionales, hoy día personas que no son astronautas profesionales o no disponen de financiación pública tienen la posibilidad de acceder al espacio, realizando vuelos orbitales o s...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • COMPENDIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    CALVO CARAVACA, ALFONSO LUIS / CARRASCOSA GONZÁLEZ, JAVIER
    El Compendio de Derecho internacional privado se presenta en su séptima edición (2025) como un conjunto de materiales para la enseñanza y aprendizaje del Derecho internacional privado europeo y español especialmente diseñados para los estudiantes del Grado en Derecho. El texto también puede resultar útil para la práctica forense, pues los elementos legislativos y jurisprudencia...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • LA SECURITIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN Y ASILO DE LA UNIÓN EUROPEA (1999-2024)
    PINYOL, GEMMA
    Este libro analiza cómo la Unión Europea ha abordado la gobernanza de la inmigración y el asilo a partir de las agendas adoptadas entre 1999 y 2020, desde una perspectiva crítica centrada en la securitización. A través de un recorrido por los principales hitos políticos, legislativos e institucionales, la autora examina cómo la lógica de securitización planteada por la Escuela ...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen contiene el resultado de las intensas jornadas de debate de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebradas entre los días 20 y 24 de septiembre de 2023 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las XXX Jornadas Ordinarias de la asociación. El volumen tiene como eje central...
    En stock

    88,90 €84,46 €

  • ESTADOS NO RECONOCIDOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
    CORONA, JUAN
    En el extremadamente complejo entorno de las relaciones internacionales que caracteriza esta etapa de la historia, la seguridad global está sujeta a múltiples amenazas: conflictos armados, "guerras frías", migraciones forzadas, etc. Muchas de las mismas están directamente relacionadas con la existencia de "Estados no reconocidos", territorios o países que no gozan del reconocim...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA
    FERRANDO HERNÁNDEZ,JOAN MARC
    La destrucción de bienes culturales en tiempos de guerra no es un fenómeno nuevo. Los conflictos armados de las primeras décadas del siglo XXI lo corroboran. Y la guerra de Siria no es una excepción. En esta confrontación bélica, la devastación de bienes culturales cobró especial virulencia y se vio acentuada por la expansión armada del grupo terrorista Dáesh.Este grupo armado ...
    En stock

    63,90 €60,71 €