LA MEDIACIÓN COMO MECANISMO DE ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
-5%

LA MEDIACIÓN COMO MECANISMO DE ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

TORRES CAZORLA, MARÍA ISABEL

33,00 €
31,35 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-1056-580-7
Páginas:
266
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
31,35 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Prólogo
La mediación como mecanismo de arreglo pacífico de controversias en Derecho Internacional Público 15
Dra. Mª Pilar Diago Diago

Índice de abreviaturas utilizadas 19

Introducción 21

Capítulo I
Cuestiones previas: aspectos generales sobre los medios de arreglo pacífico de controversias en Derecho Internacional Público 25
1. Las controversias internacionales y su existencia ineludible en el ámbito internacional 29
2. La obligación de arreglo pacífico de las controversias internacionales: origen y evolución en el ámbito del Derecho Internacional Público 41
a. Las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907 42
b. De la Sociedad de Naciones a Naciones Unidas 50
c. La Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General y la Declaración de Manila, como mecanismos incentivadores del arreglo pacífico de controversias 58

Capítulo II
Los medios de arreglo pacífico de controversias en Derecho Internacional: una aproximación a sus rasgos distintivos
y diferenciadores 75
1. Medios no jurisdiccionales 79
a. La negociación 80
b. Buenos oficios/mediación: rasgos básicos configuradores de ambas figuras 84
c. Conciliación 94
d. Investigación y determinación de hechos 96
2. Medios jurisdiccionales 98
a. Arbitraje 99
b. Arreglo judicial 105

Capítulo III
Buenos Oficios y Mediación internacionales: aspectos específicos de ambas figuras 111
1. Diferencia entre buenos oficios y mediación 114
2. El recurso a la mediación internacional: etapas y momentos 117
3. Bases de poder y funciones del mediador internacional 128
4. ¿Quién puede ser mediador internacional? 137
5. La imparcialidad del mediador internacional 150
6. Mediación individual o colectiva 154
7. Otras cuestiones diversas relacionadas con la mediación internacional 159

Capítulo IV
El sistema de Naciones Unidas y la mediación internacional: órganos implicados en esta labor y análisis de la práctica internacional en la materia 167
1. Las iniciativas desarrolladas por Naciones Unidas respecto del uso de la mediación internacional 167
2.El papel de los órganos principales de Naciones Unidas respecto a la mediación internacional 169
a. El Consejo de Seguridad 169
b. La Asamblea General 178
c. El Secretario General de Naciones Unidas 180
3. Los organismos especializados de Naciones Unidas y su apuesta por la mediación internacional 189

Capítulo V
El papel de distintos organismos internacionales regionales e instituciones para incentivar la mediación internacional 195
1. La labor mediadora de la Unión Europea: algunos apuntes y diferenciaciones 198
2. La mediación en otros contextos regionales: de la OEA a la ASEAN 208
3. Otras entidades que llevan a cabo actividades de mediación 220

A modo de colofón: la necesaria apuesta por la mediación internacional 233

Bibliografía 245

"Esta obra realiza un análisis de la mediación internacional, especialmente centrada en las controversias entre Estados, un mecanismo de arreglo pacífico que cada vez está cobrando mayor protagonismo en el contexto internacional. Para todos aquellos que deseen conocer los fundamentos históricos y las bases del arreglo pacífico de controversias en el Derecho Internacional Público, así como el relevante papel que la mediación internacional juega como fórmula para alcanzar la paz, este libro ofrece las claves que permiten entender la complejidad de la sociedad internacional de nuestros días y las razones que hacen que muchas controversias persistan, décadas después de surgir las mismas. El lector encontrará una explicación práctica, pero acompañada de un análisis riguroso de todo lo que la doctrina especializada ha podido decir al respecto, sin dejar a un lado los acontecimientos más recientes. Todo aquel que se pregunte quién puede ser un buen mediador internacional y cómo hacer frente a controversias de larga data, encontrará respuestas a dichas cuestiones. Junto a una fascinante panorámica de las razones que motivan la dificultad de que la mediación internacional culmine con éxito, no defraudará las expectativas de todo aquel interesado en esta fascinante temática del Derecho Internacional y, por ende, de nuestro tiempo".

Artículos relacionados

  • LA SECURITIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN Y ASILO DE LA UNIÓN EUROPEA (1999-2024)
    PINYOL, GEMMA
    Este libro analiza cómo la Unión Europea ha abordado la gobernanza de la inmigración y el asilo a partir de las agendas adoptadas entre 1999 y 2020, desde una perspectiva crítica centrada en la securitización. A través de un recorrido por los principales hitos políticos, legislativos e institucionales, la autora examina cómo la lógica de securitización planteada por la Escuela ...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen contiene el resultado de las intensas jornadas de debate de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebradas entre los días 20 y 24 de septiembre de 2023 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las XXX Jornadas Ordinarias de la asociación. El volumen tiene como eje central...
    En stock

    88,90 €84,46 €

  • ESTADOS NO RECONOCIDOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
    CORONA, JUAN
    En el extremadamente complejo entorno de las relaciones internacionales que caracteriza esta etapa de la historia, la seguridad global está sujeta a múltiples amenazas: conflictos armados, "guerras frías", migraciones forzadas, etc. Muchas de las mismas están directamente relacionadas con la existencia de "Estados no reconocidos", territorios o países que no gozan del reconocim...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA
    FERRANDO HERNÁNDEZ,JOAN MARC
    La destrucción de bienes culturales en tiempos de guerra no es un fenómeno nuevo. Los conflictos armados de las primeras décadas del siglo XXI lo corroboran. Y la guerra de Siria no es una excepción. En esta confrontación bélica, la devastación de bienes culturales cobró especial virulencia y se vio acentuada por la expansión armada del grupo terrorista Dáesh.Este grupo armado ...
    En stock

    63,90 €60,71 €

  • LA UNIÓN EUROPEA, LOS ODS Y EL DERECHO PÚBLICO
    SILVA VEIGA,FABIO DA / LÓPEZ DE ZUBIRÍA DÍAZ, SANDRA / ALZINA LOZANO, ALVARO / GABRIEL MARTÍN RODRÍGUEZ
    La Unión Europea y la comunidad iberoamericana se enfrentan a una serie de retos importantes para sus ciudadanos. Las organizaciones internacionales progresivamente van tomando una mayor implicación en cuestiones sociales, además de ser referente en los avances sociales. En este sentido, la presente obra trata de abordar como desde el Derecho público, las distintas organizacion...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    En stock

    36,40 €34,58 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO EXPLICADO A TRAVÉS DE LAS SENTENCIAS Y OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
    TORRES CAZORLA, MARÍA ISABEL
    En stock

    33,00 €31,35 €

  • BIODERECHO INTERNACIONAL Y UNIVERSALIZACIÓN: EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES Y LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES
    TORRES CAZORLA, MARÍA ISABEL
    La obra que el lector tiene en sus manos es la continuación de otras contribuciones anteriores del Grupo de Interés International Biolaw de la ESIL/SEDI publicadas en esta misma editorial con los siguientes títulos: Bioderecho Internacional y Europeo. Desafíos actuales (2014), Bioderecho, Seguridad y Medioambiente (2015) y Bioderecho Internacional: Derechos Humanos, Salud Públi...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    25,00 €23,75 €

  • BIODERECHO INTERNACIONAL
    TORRES CAZORLA, MARÍA ISABEL
    La presente obra reúne las contribuciones de internacionalistas de diversas procedencias, pertenecientes al Grupo de Interés ?International Biolaw/Biodroit international? de la ESIL/SEDI (European Society of International Law/Société Européenne de Droit International), y que han elaborado en el triángulo temático: Derechos humanos-Salud pública-Medioambiente. Un primer bloque, ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    26,00 €24,70 €

  • LOS ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS
    TORRES CAZORLA, MARÍA ISABEL
    La obra analiza un tema sin duda complejo, como lo demuestra el hecho de que ha sido objeto de estudio de cara a su posible codificación en la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas durante casi una década. El estudio ha sido realizado desde una atalaya privilegiada, dado que la autora ha tenido la oportunidad de investigar dicho tema en el propio contexto de la C...
    Descatalogado

    25,00 €23,75 €