LA NULIDAD DE LA MARCA INSCRITA. SU TITULAR ANTE LA MALA FE DEL SOLICITANTE
-5%

LA NULIDAD DE LA MARCA INSCRITA. SU TITULAR ANTE LA MALA FE DEL SOLICITANTE

GALACHO ABOLAFIO,ANTONIO F.

39,90 €
37,91 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-1130-963-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
39,90 €
37,91 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este trabajo trata de ofrecer diferentes soluciones al titular marcario que se enfrenta a la solicitud de nulidad de su marca o bien a la demanda reconvencional de nulidad tras haber procedido a demandar por infracción de su derecho marcario. La mala fe como elemento central de la obra es tratado y estudiado no solo desde la propia normativa marcaria sino acudiendo al concepto general de buena fe recogido en nuestro Código Civil, así como y especial, a la más específica regulación de la buena fe de la normativa de competencia desleal. Y lo realmente novedoso de esta monografía es el estudio de la mala fe como elemento concurrente en quien la alega persiguiendo su nulidad. Es decir, que se centra en la mala fe de quien solicita la nulidad por mala fe. De entre las analizadas, dos son las situaciones que destacan en el tratamiento llevado a cabo sobre la mala fe como causa de nulidad absoluta de la marca. Por un lado, la del titular que pretende una protección mayor a la concedida por su ordenamiento marcario patrio, sin acudir a las oportunidades que ofrece la marca internacional, de manera que solicita la nulidad de una marca posterior alegando la mala fe. Y, por otro lado, el caso de quien tolera una situación de utilización de una marca a sabiendas de que ha sido solicitada de mala fe, esperando el momento estratégicamente oportuno desde el punto de vista del mercado, para solicitar la nulidad, causando un perjuicio injustificable al tratarse de un modus operandi provisto de tan mala fe como la que pudiera apreciarse en el solicitante posterior de la marca. Posibilidad que ahora se ve reforzada por la falta de inmunidad registral que, hasta no hace demasiado tiempo, protegía a cualquier legítimo titular marcario.

Artículos relacionados

  • ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS STARTUPS O EMPRESAS EMERGENTES
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Lejos de ser un estudio doctrinal de la nueva ley que regula las empresas emergentes (startups) en nuestro país, esta obra pretende ofrecer al lector un acercamiento a la misma desde un enfoque eminentemente práctico. La obra aporta una visión ordenada de las consecuencias de la norma con la finalidad de superar su deficiente sistemática, motivada por la gran cantidad de no...
    En stock

    34,32 €32,60 €

  • EL CONCURSO DE ACREEDORES DE LA PERSONA NATURAL NO EMPRESARIA
    REBOLLO DÍAZ, PEDRO / AUGONE VERNET, ALEXANDRE
    El libro que el lector tiene entre manos pretende servir como herramienta de aproximación al concurso de acreedores, pero desde la perspectiva del deudor persona física (natural), no empresaria ni profesional (consumidor), precisamente en un entorno económico el cual no se está presentando favorable desde marzo de 2020, cuando se declaró el primer Estado de Alarma. Se dedica es...
    En stock

    38,00 €36,10 €

  • LA EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO
    GARCIA OREJUDO, RAÚL
    La presente obra efectúa un análisis profundo, con un enfoque muy práctico y directo, de la nueva reforma que la Ley 16/22 ha efectuado en la exoneración del pasivo insatisfecho que regula el Texto Refundido de la ley Concursal La exoneración del pasivo insatisfecho es, sin duda, una institución muy importante y bastante novedosa, que comenzó a andar en España en 2015.La regula...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
    GALGANO, FRANCESCO
    La historia del derecho mercantil es la historia de un modo especial de crear derecho: la historia del "particularismo", que ha caracterizado la regulación normativa de las relaciones mercantiles, y que la distingue de la regulación normativa de cualquier otro tipo de relaciones sociales. Se trata, en su comienzo, del ius mercatorum, que es tal no sólo porque regula la activid...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO DE LOS CONSEJEROS DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS
    MATEU DE ROS CEREZO, RAFAEL
    La obra ha puesto el foco en la gobernanza de las grandes sociedades cotizadas y las empresas multinacionales, en las que la exigencia de profesionalidad e independencia de los consejeros resulta especialmente relevante. El principio de proporcionalidad requiere que el modelo genérico de sociedad de capital que acoge la Ley de Sociedades de Capital española se adapte, a través ...
    En stock

    72,63 €69,00 €

  • LA ACTIVIDAD DE LOS ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS) DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍCA
    CASTILLO ROVIRA , PABLO
    La entrada en vigor de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, ha introducido ex novo una regulación de la ac...
    En stock

    40,00 €38,00 €

Otros libros del autor

  • TRANSMISIÓN Y EJERCICIO SEPARADO DE DERECHOS DEL SOCIO
    GALACHO ABOLAFIO,ANTONIO F.
    El principio de inescindibilidad es considerado tanto por la doctrina como por la jurisprudencia como un principio societario inquebrantable. Pero lo cierto es que la principal norma reguladora del Derecho de sociedades, esto es, la Ley de Sociedades de Capital, no positiva este principio en su articulado, haciéndose derivar de otro sí recogido en dicha Ley, esto es, el princip...
    Disponible

    27,00 €25,65 €

  • LA OBRA DERIVADA MUSICAL: ENTRE EL PLAGIO Y LOS DERECHOS DE AUTOR
    GALACHO ABOLAFIO,ANTONIO F.
    En esta se analiza la obra derivada como categoría contemplada por nuestra normativa de propiedad intelectual, así como su aplicación al ámbito musical. Éste, debido a las especiales características de los elementos que lo componen, requiere un tratamiento diferenciado del resto de ámbitos artísticos y científicos cuando se pretende valorar el acaecimiento de una obra derivada ...
    Disponible en 5 días

    78,00 €74,10 €