LA RESCISIÓN CONCURSAL
-5%

LA RESCISIÓN CONCURSAL

ADAPTADA AL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL (2020) Y A LA LEY 16/2022, DE 5 DE SEPTIEMBRE. 2ª ED.

SANCHO GARGALLO, IGNACIO

77,00 €
73,15 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-1169-340-0
Páginas:
444
Encuadernación:
Cartoné
77,00 €
73,15 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio patrimonial injustificado») y el juego de cada una de las presunciones de perjuicio, hasta la aplicación práctica de la rescisión a una variedad de actos de disposición: contratos sinalagmáticos, transacciones, donaciones, pagos, constitución de garantías reales (contextuales o no, sobre deuda propia o ajena, inmobiliaria o financiera), prestación de fianza, remuneración de administradores, reparto de dividendos, daciones en pago, modificaciones estructurales? Así como los efectos de la rescisión y los aspectos procesales.
A la vista de su regulación legal y de esta jurisprudencia, el libro contiene una interpretación sistemática de la rescisión concursal. Compagina la caracterización conceptual necesaria para entender la previsión legal y los criterios seguidos por la jurisprudencia al resolver las cuestiones controvertidas, con el análisis casuístico del desenvolvimiento de esta figura jurídica.
Esta 2ª edición adapta la obra al texto refundido de 2020 e incorpora la reforma introducida por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, que ha afectado a la rescisión concursal por la nueva regulación de la protección de los actos de disposición realizados al amparo de los planes de reestructuración homologados judicialmente; y por algunas modificaciones en el régimen general que afectan al periodo sospechoso, los efectos de la rescisión o la ineficacia de los actos de disposición realizados durante el periodo de cumplimiento del convenio, entre otras. Además, actualiza la jurisprudencia.

Artículos relacionados

  • LA CONTINUACIÓN Y LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL SIMPLIFICADAS: UN MECANISMO ÁGIL PARA LAS MICROEMPRESAS INSOLVENTES
    MOLINA HERNÁNDEZ, CECILIO
    El libro analiza la Ley 16/2022 que introduce procedimientos más ágiles para las microempresas en situación de insolvencia económica en España.Esta reforma busca ofrecer una respuesta rápida, eficiente y menos costosa ante las dificultades financieras de pequeñas empresas o autónomos.Uno de los pilares fundamentales es la figura del procedimiento especial para microempresas, ap...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
    FRANQUET SUGRAÑES, Mª TERESA
    El Derecho del seguro se encuentra inmerso en un proceso de transformación como consecuencia de los nuevos retos que enfrenta la actividad aseguradora. Entre ellos, sin duda, sobresalen tres de los temas más en boga en la práctica diaria, en concreto, nos referimos a la sostenibilidad, a la innovación y a la digitalización. La problemática que tales retos suscitan es objeto de ...
    En stock

    56,00 €53,20 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

  • MECANISMOS DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON EFICACIA EXTENSIVA A SOCIOS ACREEDORES
    GARNACHO CABANILLAS, LOURDES
    El texto refundido de la Ley concursal, resultante de la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva, ha supuesto un cambio y avance legislativo indiscutible. La nueva norma dota de mayor protagonismo a institutos jurídicos consensuales dirigidos a la conservación de empresas, para los que la satisfacción de los intereses de los acr...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS
    MERINO REBOLLO, ALFONSO
    Esta obra aborda por primera vez en España un exhaustivo análisis de las patentes de segundo uso médico, realizando un estudio riguroso y dogmático sobre la patentabilidad y la protección de los segundos usos médicos. En cuanto a la patentabilidad, la obra profundiza en la redacción que deberían tener estas patentes, los problemas de novedad, insuficiencia descriptiva y plausiv...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • EL CRÉDITO PÚBLICO EN LAS REESTRUCTURACIONES
    BERMEJO GUTIÉRREZ, NURIA
    El tratamiento que la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley concursal, da al crédito público en las reestructuraciones ha suscitado importantes críticas por su disconformidad con la Directiva (UE) 2019/1023, que transpone. La ley excluye de facto al pasivo público de estas y deja su renegociación a los procedimientos singulares de aplazamiento y fraccionamiento ...
    En stock

    27,90 €26,51 €

Otros libros del autor

  • EL PARADIGMA DEL BUEN JUEZ Y EL OFICIO O ARTE DE JUZGAR. 2ª ED.
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    La ética judicial precisa de un paradigma de «buen juez», que sirva para identificar los principios que lo sustentan, las normas éticas que se deducen de ellos y explicitan con mayor detalle cómo «actuar bien» (estándares de conducta), con una doble finalidad: fomentar estas conductas y, en algún caso, recriminar las que contravengan aquel modelo de conducta. Los Principios de ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    29,90 €28,41 €

  • LA INCIDENCIA DE LOS SESGOS COGNITIVOS EN EL ENJUICIAMIENTO
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Juzgar es una labor eminentemente valorativa en la que la prudencia cumple una función esencial. Esta prudencia del juez, al juzgar, se nutre tanto de la intuición jurídica que haya podido desarrollar por la experiencia y que aflora rápidamente en buenos juicios intuitivos, que en la mayoría de los casos aciertan con la solución justa; como de la deliberación o razonamiento que...
    Disponible

    33,00 €31,35 €

  • LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Este libro contiene una exposición sistemática de la calificación del concurso de acreedores, adaptada al texto refundido de la Ley concursal de 2020 y a la jurisprudencia. La finalidad de la calificación concursal es depurar responsabilidades: precisar las causas de la insolvencia que ha conllevado la apertura del concurso de acreedores y, en su caso, exigir responsabilidades ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    77,00 €73,15 €