LA SEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE
-5%

LA SEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE

TOMÁS GUTIÉRREZ ROA

39,90 €
37,91 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-1071-851-7
Páginas:
426
Encuadernación:
Rústica
39,90 €
37,91 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo 15

Prólogo: la Seguridad Energética y la Autonomía Estratégica 17

Agradecimientos 21

Abreviaturas 25

Capítulo 1
La Estrategia Europea de la Seguridad Energética: reducir las vulnerabilidades en un escenario crecientemente hostil 31
1. EL CONCEPTO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA: UN VOCABLO AMBIGUO Y EN CONSTANTE EVOLUCIÓN 31
2. ANTECEDENTES JURÍDICOS: LAS REDES TRANSEUROPEAS DE ENERGÍA 43
3. BASE JURÍDICA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA EUROPEA: EL TRATADO DE LISBOA 49
4. LA ESTRATEGIA EUROPEA DE LA SEGURIDAD ENERGÉTICA 57
4.1. Líneas de acción de la Estrategia Europea de la Seguridad Energética 57
4.2. La dimensión exterior de la Estrategia Europea de la Seguridad Energética 70

Capítulo 2
La Unión de la Energía: el primer gran proyecto de integración energértico comunitario 77
1. LAS PRIORIDADES DE LA COMISIÓN JUNCKER 77
2. LA UNIÓN DE LA ENERGÍA: EL GRAN PASO HACIA ADELANTE DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA COMUNITARIA 83
2.1. Análisis de la Estrategia Marco de la Unión de la Energía 83
2.2. Recibimiento de la Unión de la Energía 97
3. LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA Y CLIMÁTICA EUROPEA: EL ACUERDO DE PARÍS 102
3.1. La posición común europea ante las negociaciones de París 102
3.2. El Acuerdo de París 108
3.3. La política energética comunitaria tras el Acuerdo de París 113
4. ESTADO ACTUAL DE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA 117
4.1. El informe 2020 sobre la Unión de la Energía 119
4.2. La Estrategia Europea de la Seguridad Energética y la Unión de la Energía: realidades inconclusas 124

Capítulo 3
El nacimiento de la Europa geopolítica: la búsqueda de la autonomía estratégica en un escenario hostil 127
1. EL CONCEPTO DE AUTONOMÍA ESTRATÉGICA EN LA UE 127
2. EL PROYECTO DE DEFENSA EUROPEO: ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y JURÍDICOS 132
2.1. El fracaso de la Defensa europea durante de la Guerra Fría 132
2.2. La Defensa europea tras el fin Guerra Fría: el Tratado de Maastricht 135
2.3. El inicio de la cooperación militar europea: de Ámsterdam a St. Maló 138
3. EL INICIO DE LA VISIÓN ESTRATÉGICA COMÚN: LA DECLARACIÓN DE LAEKEN Y LA ESTRATEGIA EUROPEA DE SEGURIDAD 146
3.1. La Declaración de Laeken 146
3.2. La Estrategia Europea de Seguridad 148
4. BASE JURÍDICA DE LA POLÍTICA COMÚN DE SEGURIDAD Y DEFENSA: EL TRATADO DE LISBOA 154
5. LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA LA POLÍTICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD: LA BÚSQUEDA DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA EUROPEA 160
5.1. Antecedentes: un contexto interior y exterior en descomposición 160
5.2. Herramientas para alcanzar la autonomía estratégica 164
6. LA PUESTA EN MARCHA DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA MILITAR: LA COOPERACIÓN ESTRUCTURADA PERMANENTE Y LA BRÚJULA ESTRATÉGICA 170
6.1. La Cooperación Estructurada Permanente 170
6.2. La Brújula Estratégica 177

Capítulo 4
Los avances federalistas como consecuencia de la pandemia del covid-19 y la ampliación del concepto de autonomía estratégica 185
1. EL NUEVO CICLO POLÍTICO: LA COMISIÓN VON DER LEYEN 185
2. LA PANDEMIA DEL COVID-19: DE CRISIS A OPORTUNIDAD FEDERALISTA 190
2.1. La respuesta comunitaria a la pandemia del covid-19 190
2.2. El plan de recuperación NextGenerationEU 194
2.3. La pandemia del covid-19 como federador del proyecto común 196
3. LA UNIÓN DE LA SEGURIDAD 200
4. LA AMPLIACIÓN DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA EUROPEA: DE PROYECTO SECTORIAL A PRINCIPAL PILAR DEL PROYECTO COMUNITARIO 204

Capítulo 5
La energía durante la comisión Von der Leyen: el Pacto Verde Europeo como potenciador de la autonomía estratégica de la UE 213
1. EL NACIMIENTO DE LA «COMISIÓN GEOPOLÍTICA» 213
2. EL PACTO VERDE EUROPEO 220
2.1. El liderazgo político del Pacto Verde Europeo 220
2.2. La dimensión interior del Pacto Verde Europeo 229
2.3. La dimensión exterior del Pacto Verde Europeo 237
2.4. La financiación del Pacto Verde Europeo 239
3. EL PACTO VERDE EUROPEO COMO POTENCIADOR DE LA ACCIÓN GLOBAL DE LA UE 246

Capítulo 6
Implicaciones de la seguridad energética en la autonomía estratégica de la UE 251
1. RELACIÓN ENTRE SEGURIDAD ENERGÉTICA Y AUTONOMÍA ESTRATÉGICA 251
1.1. Relación entre la autonomía estratégica y el suministro energético 253
1.2. La autonomía estratégica y las nuevas dependencias estratégicas 256
2. CONFLUENCIA ENTRE SEGURIDAD ENERGÉTICA Y AUTONOMÍA ESTRATÉGICA: LA ACCIÓN EXTERIOR EN MATERIA DE CLIMA Y ENERGÍA 258
2.1. La diplomacia energética 258
2.2. La diplomacia climática 262
2.3. La diplomacia por el Pacto Verde Europeo 267
3. LA CONSOLIDACIÓN DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE: LA IMPORTANCIA CENTRAL DE LA SEGURIDAD ENERGÉTICA 272
4. LA GOBERNANZA GLOBAL DE LA ENERGÍA 282

Capítulo 7
La total transformación de la seguridad energética como consecuencia de la guerra de Ucrania, el REPowerEU y el cambio de estrategia hacia China 289
1. LA RESPUESTA EUROPEA A LA GUERRA DE UCRANIA 289
1.1. La Declaración de Versalles 299
2. EL REPOWER EU: EL FIN DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO RUSO EN LA UE 303
3. EL ÉXITO DEL REPOWEREU: LA FORTALEZA EUROPEA PARA APLACAR EL RETO ENERGÉTICO RUSO EN TIEMPO RÉCORD 313
4. DE SOCIO COOPERADOR A RIVAL SISTÉMICO: LA ENERGÍA COMO NUEVO ELEMENTO DE COMPETENCIA GEOPOLÍTICA EN LAS RELACIONES ENTRE LA UE Y CHINA 316

Capítulo 8
Redefinir la seguridad energética europea: una nueva conceptualización para potenciar el despertar geopolítico de la UE 331
1. LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EUROPEA ANTES DE LA INVASIÓN DE UCRANIA: CEGUERA ESTRATÉGICA EN BUSCA DE PRECIO Y CANTIDAD 331
2. LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EUROPEA TRAS LA INVASIÓN DE UCRANIA: EL FIN DE DEL SUEÑO RUSO Y EL DESPERTAR GEOPOLÍTICO DE LA UE 338
3. LAS MATERIAS PRIMAS FUNDAMENTALES Y LA TRANSICIÓN CLIMÁTICA EUROPEA: UN NUEVO DESAFÍO CRUCIAL PARA LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE LA UE 342
3.1. La Ley europea de Materias Primas Fundamentales: asegurar la disponibilidad de CRM y reducir las vulnerabilidades en un entorno de competición geopolítica 350
3.2. Efectos de la ley de materias primas fundamentales y las estrategias asociadas en la seguridad energética y la autonomía estratégica de la UE 356
4. NUEVOS ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EUROPEA: HACIA UNA DEFINICIÓN COMÚN ADAPTADA AL NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO 370

Capítulo 9
Conclusiones: la seguridad energética y sus nuevos desafíos definirán la capacidad europea para desarrollar una autonomía estratégica plena y efectiva 385

Bibliografía 391

Cuando en febrero de 2022 el presidente Putin ordenó la invasión militar de Ucrania, los Estados miembros de la UE importaban de Rusia el 25% de su consumo total de energía. Esta paradoja, por la cual su mayor socio energético también representaba la mayor amenaza a su seguridad, fue el resultado de más de dos décadas de una política energética enfocada exclusivamente en términos de precio y accesibilidad, ignorando importantes consideraciones geopolíticas que dificultaron la consolidación de una autonomía estratégica europea plena y efectiva.
Este libro tiene como objetivo explicar la evolución de la seguridad energética europea desde la implementación de la estrategia homónima hasta la actualidad, así como su influencia en el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Además, a la luz de la reciente Declaración de Versalles, que insta a redefinir cómo los socios europeos entienden su seguridad energética, se propone un nuevo esquema basado en los elementos esenciales para garantizar un suministro estable y avanzar hacia la autonomía del sistema energético europeo. Un proyecto que, de completarse, fortalecerá la capacidad de la UE para proyectar poder en la escena internacional y servirá como uno de los pilares más sólidos sobre los que consolidar definitivamente su autonomía estratégica en un contexto de creciente rivalidad geopolítica.

Artículos relacionados

  • LITIGIOS PRIVADOS INTERNACIONALES SOBRE PRESTACIÓN DE ALIMENTOS
    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO
    El incremento de los matrimonios entre personas de distinta nacionalidad, las familias con residencia en diferentes países, el aumento de las crisis matrimoniales internacionales, las divergencias entre los derechos sustantivos de los diferentes Estados, o las dificultades que los desplazamientos transfronterizos plantean a la hora del cobro de una pensión compensatoria refleja...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA
    ÁLVAREZ ARCÁ,IGNACIO
    Desde hace décadas, la Unión Europea ha desarrollado una actividad diplomática intensa y eficaz que se manifiesta especialmente en el fortalecimiento del marco normativo multilateral para la protección del medio ambiente. Gracias a ello, se ha consolidado como un actor con una capacidad única para contribuir a la solución de los problemas relacionados con el acceso al agua, su ...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE NUEVA YORK SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS EXTRANJEROS
    PÉREZ FONT, JAVIER
    Suscrita por más de ciento cincuenta Estados, la Convención de Nueva York de 1958 constituye el principal instrumento internacional en materia de arbitraje comercial. En combinación con la ambigüedad de su articulado a la hora de definir alguno de sus elementos clave, esta popularidad da lugar a la existencia de diferentes aproximaciones a los conceptos que delimitan su ámbito ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • LOS RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL
    CARRO PITARCH,MARÍA
    Esta monografía analiza el régimen jurídico internacional de los recursos genéticos marinos de las zonas fuera de la jurisdicción nacional, destacando las lagunas jurídicas del marco normativo en vigor.El estudio se centra en el Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas fuera de la jurisdicción nacional (Acuerdo BBNJ), adop...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • LAS SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
    VARIOS AUTORES
    En el corazón del constitucionalismo global contemporáneo, pocas instituciones han dejado una huella tan profunda e influyente como la Corte Constitucional de Colombia. Desde su creación, esta corte se ha erigido como una de las más importantes de América Latina y como un referente de vanguardia a nivel mundial. Su jurisprudencia no solo ha redefinido el alcance de los derechos...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • EL FUTURO DE LA OTAN: DESAFÍOS, ESTRATEGIA Y NUEVO ORDEN GLOBAL
    BENEYTO PÉREZ, JOSÉ MARÍA
    Tras la caída del muro de Berlín y el final de la Unión Soviética, muchos anunciaron una era de paz y cooperación, en la que las Naciones Unidas, apoyadas por un triunfante bloque occidental en expansión, mantendrían el orden y la estabilidad internacionales.Privada de grandes enemigos a los que enfrentarse, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, fundada en 1949 para ...
    En stock

    59,90 €56,91 €