LA TUTELA DEL CRÉDITO EN EL PROCESO MONITORIO
-5%

LA TUTELA DEL CRÉDITO EN EL PROCESO MONITORIO

PLANCHADELL GARGALLO, ANDREA

61,00 €
57,95 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9020-460-3
Páginas:
364
Encuadernación:
Rústica
61,00 €
57,95 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

En una época de crisis como la actual la búsqueda de instrumentos jurídicos, en nuestro caso procesales, que permitan una mejor protección y resolución de las relaciones comerciales, es evidente. La buena marcha de la economía depende, en gran parte, de un pago efectivo y rápido, de ahí que los instrumentos para la tutela del crédito se conviertan en un barómetro de lo preocupado que puede estar el Estado en facilitar y hacer más fluido el tráfico.
El espectro de instrumentos de tutela del crédito es amplio, tanto a nivel interno como a nivel europeo, si bien la experiencia nos muestra que hay uno que destaca por su gran importancia práctica: el proceso monitorio. La eficacia de este instrumento radica en que en aras de la economía procesal y para facilitar la rápida resolución de las reclamaciones de pago se permite obtener un título ejecutivo sin necesidad de celebrar previamente un proceso contradictorio, lo que lo hace especialmente atractivo.
La importancia de mecanismos de estas características y con dichas finalidades en la época actual, atormentada por una tremenda crisis económica, supone un valor fundamental en la lucha contra la morosidad, que es y ha sido desde hace años una de las grandes preocupaciones, y ello tanto a nivel nacional como internacional. Así, la previsión del legislador de mecanismos que pretendan hacer frente a los impagos y a la morosidad, convierte a la legislación procesal, y al Derecho en general, en un instrumento que puede marcar el punto de inflexión para la movilidad del tráfico jurídico. De la efectividad de estos instrumentos procesales para la protección del crédito va a depender, de manera importante, la buena marcha de las relaciones comerciales, nacionales e internacionales, impidiendo el estancamiento del tráfico jurídico.
El proceso monitorio se presenta como una de las posibilidades legales más efectivas para lograr tales finalidades. En estas páginas se analiza detalladamente, tanto doctrinal como jurisprudencialmente, el proceso monitorio español. Este estudio se completa con el del proceso monitorio europeo, cuya eficacia práctica aún no presenta la importancia que está llamado a cumplir; y con el del proceso monitorio alemán, obligada referencia en cualquier examen que se precie de estos instrumentos, principalmente por dos motivos: su demostrada eficacia, que ha llegado a desbancar en la práctica a cualquier otro tipo de mecanismo de reclamación de los créditos; y su claro carácter inspirador para el proceso monitorio europeo, por lo que la comprensión de éste obliga a entender el proceso monitorio alemán.

Artículos relacionados

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL
    LUDEÑA BENITEZ, OSCAR DANIEL
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • TUTELA CIVIL DE LA VIVIENDA OKUPADA. LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA Y JUICIOS POR DESAHUCIO
    LIÉBANA ORTIZ, JUAN RAMÓN
    La ocupación ilegal de viviendas constituye un verdadero problema social. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que nació con la vocación de poner fin a las dificultades de acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad, ha introducido una serie de medidas en nuestro ordenamiento jurídico que están sacudiendo los cimientos del mercado de la vivie...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €

Otros libros del autor

  • LAS "ACCIONES COLECTIVAS" EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
    PLANCHADELL GARGALLO, ANDREA
    En esta obra se analiza detalladamente la regulación que la Ley de Enjuiciamiento Civil española realiza de las llamadas acciones de grupo o acciones colectivas, reconocidas por primera vez en nuestro ordenamiento procesal civil con sustantividad propia, al margen de las previsiones del arto 7 de la LOPJ y de las referencias que a las mismas se encontraban, ya antes de la aprob...
    En stock

    54,00 €51,30 €

  • LA PRUEBA PROHIBIDA: EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL (COMENTARIO A LAS SENTENCIAS QUE MARCAN EL CAMINO)
    PLANCHADELL GARGALLO, ANDREA
    En esta obra se analiza una de las instituciones que desde el Derecho Procesal, concretamente el Derecho Probatorio, más interés ha despertado en la doctrina y en la jurisprudencia y cuya importancia práctica es evidente: la prueba prohibida. Como bien es sabido, las consecuencias que para el curso del proceso tiene la obtención ilícita de un medio de prueba pueden ser "catastr...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    55,00 €52,25 €