LENGUAJE Y PRÁCTICA EDUCATIVA: CLAVES DE LA TERMINOLOGÍA PEDAGÓGICA
-5%

LENGUAJE Y PRÁCTICA EDUCATIVA: CLAVES DE LA TERMINOLOGÍA PEDAGÓGICA

SOLER COSTA, REBECA

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Educación/Pedagogía
ISBN:
978-84-9085-452-5
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El discurso pedagógico, como cualquier discurso que se sitúe en uno de los denominados lenguajes de especialidad, cuenta con un léxico y unas expresiones que permiten que sea intercomprensible por su comunidad de hablantes. No obstante, hay términos que sufren alteraciones en su signifi cado debido, entre otras razones, a los cambios legislativos, a las reformas educativas, a las contribuciones de disciplinas científicas afines, a las nuevas necesidades socioeducativas, a influencias culturales, a la difusión de los medios de comunicación, a cuestiones de estilismo, prestigio o política, etc. A lo largo de este libro, el lector encontrará un riguroso análisis de los cambios semánticos en el lenguaje pedagógico; esto es, voces y expresiones que han visto modificado su significado, desde términos que han sufrido procesos peyorativos (repetir curso), ameliorativos (alfabetización), procesos de creación neológica semántica como el uso de metáforas (iluminar la mente), metonimias (la educación siembra las bases para la construcción de la personalidad), eufemismos, pseudo-eufemismos, tabúes, etc. hasta otros tropos literarios que inundan los discursos pedagógicos.

Por ello, la primera parte del libro está dedicada al estudio lingüístico del lenguaje de las Ciencias de la Educación, abordando tanto su concepto como su caracterización y tipologización lingüística, para conocer los cambios semánticos que gobiernan el lenguaje del profesorado. Una vez expuestos los mecanismos de análisis que permiten categorizar este lenguaje, el lector encontrará un segundo capítulo que se centra stricto sensu en sus cambios semánticos; es decir, en el análisis de palabras que han sufrido procesos de sinonimia, polisemia, homonimia, voces cuyo significado se ha restringido, otras en las que éste se ha ampliado e incluso aquellos casos en los que se produce un desplazamiento semántico. Estos mecanismos neológicos en la actividad onomasiológica permiten al sistema gramatical enriquecer su léxico de una forma cuasi automática; bien porque promueven la desviación en el sentido de una voz, bien porque generan indeterminación semántica. En cualquier caso, y aun asumiendo que en el discurso pedagógico operan muchos otros aspectos que no siempre se pueden controlar por su naturaleza cualitativa (co-texto, usos lingüísticos, etc.), estos procedimientos semánticos conducen a un amplio abanico de posibilidades. En suma, el contenido de esta obra permitirá a investigadores, formadores de formadores, estudiantes universitarios del ámbito de la Pedagogía, etc., interesados en el estudio de este lenguaje, conocer más a fondo su génesis discursiva para poder comprender la jerga del docente de este siglo XXI.

Artículos relacionados

  • LA INFANCIA ANORMAL Y EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA (ESPAÑA, 1830-1940)
    DIEGO DELGADO PASTOR
    Esta obra no trata sobre la infancia, no es un estudio técnico de la medida de la inteligencia en la po-blación infantil. Propone sobre todo un análisis minucioso de los discursos y las técnicas empleadas para el gobierno de la población infantil. La investigación presenta dos etapas bien diferenciadas de esta cuestión: la primera, con la noción de "tierna infancia?, muestra có...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • PROFESORA EMPRENDEDORA, PROFESORA FELIZ
    FERNÁNDEZ MONGE, SOFÍA
    La enseñanza es un trabajo muy vocacional. Este libro va dirigido a los profesores con verdadera vocación pero que no están satisfechos con su trabajo y que, sin embargo, no quieren cambiar de profesión ya que enseñar es lo que verdaderamente les gusta. Sirviéndose de su experiencia en distintos colegios internacionales, Sofía narra en este libro de forma exhaustiva y con el am...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MERITOCRÁCIA, IGUALDAD EDUCACIÓN
    VIÑAO FRAGO, ANTONIO
    La meritocracia es un tema de actualidad, tanto en el mundo académi­co como en los medios de comunicación y en las conversaciones diarias. Además, controvertido. Para unos no pasa de ser una trampa, un engaño, una ilusión o mito que refuerza las desigualdades existentes y origina otras nuevas.Para otros, sin embargo, el principio del mérito en la asignación de tareas y responsa...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • NIÑAS Y NIÑOS INTELIGENTES
    ALONSO BARTOLOMÉ, JOSÉ RAMÓN
    LIBRO I - JUSTIFICACIÓN TEÓRICA, PROCESOS DE DETECCIÓNLIBRO II - PROCESOS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓNLIBRO III - ANEXOS, BIBLIOGRAFÍA, ÍNDICES ...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • SUPERVISION E INSPECCION EDUCATIVAS
    NIETO GIL, JESUS MARIA
    Este libro es un texto del campo de la organización escolar y de lapsicopedagogía. Se trata de un compendio sistemático sobre laproblemática relativa a la supervisión/inspección educativas dentro de los sistemas escolares en las sociedades modernas. En él sedesarrolla el largo periplo desde su aparición a mediados del sigloXIX hasta su entidad actual, los roles y funciones de l...
    En stock

    29,50 €28,03 €

  • LA GRAVEDAD
    DE JAGER, MELODIE / EFIMOV, OLEG / EFIMOVA, VICTORIA
    TDAH & DISLEXIA PUEDEN SER CONSIDERADOS MÁS COMO UN PROCESO CON CARENCIAS QUE COMO UNA CONDICIÓN DE LA PERSONA. Las investigaciones en el creciente campo de las neurociencias muestran que, para nuestro cerebro, realmente hay muy poca diferencia entre controlar pensamientos y controlar movimientos. Así, pues, ocurre que los cosmonautas y los niños con difi cultades de aprendiza...
    En stock

    18,00 €17,10 €