LOS LITIGIOS EN MATERIA DE SEGUROS EN LA UNIÓN EUROPEA
-5%

LOS LITIGIOS EN MATERIA DE SEGUROS EN LA UNIÓN EUROPEA

CUESTIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

CAAMIÑA DOMINGUEZ, CELIA M.

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-9045-170-0
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO TRANSNACIONAL
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

1.??En la obra que aquí se presenta, la autora aborda el estudio de los contratos internacionales de seguro desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado. Como hilo conductor de la obra, se observan dos elementos principales: el concepto de materia de seguros, que hace que la autora centre su examen en los contratos en los que una de las partes es considerada débil y, por lo tanto, necesitada de protección, y los litigios en la Unión Europea; de tal forma que expone las normas de competencia judicial internacional y de Ley aplicable contempladas para los Estados miembros en los Reglamentos comunitarios.

2.??Para determinar la competencia judicial internacional, la autora estudia el Reglamento (CE) núm. 44/2001 del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, si bien expone también los matices que introducirá el Reglamento (CE) núm. 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. La complejidad de los foros de competencia judicial internacional en esta materia ha hecho preciso referirse a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia en lo relativo, por ejemplo, a la sumisión tácita en materia de seguros o a los foros que la persona perjudicada puede emplear en la acción directa contra el asegurador del responsable.
3.??Con respecto a la Ley aplicable, la autora analiza las normas del Reglamento (CE) núm. 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I), que contempla un complejo régimen, que hace preciso distinguir entre los contratos que cubren grandes riesgos y el resto de contratos, para los que resulta de extrema relevancia cuál es país de localización del riesgo. Ello será complementado con el análisis de las reglas aplicables a los seguros obligatorios que, como se verá, prevalecen sobre las que el Reglamento Roma I dispone, con carácter general, para los seguros que cubren grandes riesgos y para aquéllos que cubren otro tipo de riesgos localizados en los Estados miembros.

4.??Se atribuye a SAN AGUSTÍN la afirmación de que «fe es creer en lo que no se ve; y la recompensa es ver lo que uno cree». Hace ya muchos años ?quizá demasiados?, conocí a la autora de esta monografía, CELIA M. CAAMIÑA. Era una persona inteligente, trabajadora, eficiente y de una educación exquisita, que quería ser profesor de Universidad. Personalmente creí en ella. Pensé que reunía esas cualidades ?poco frecuentes? que diferencian al buen profesor universitario de tantos seres mediocres, sin auténtica vocación, preparación ni capacidad de sacrificio que esparcen su docencia para mayor confusión de los alumnos; pero me quedaba la duda de si resistiría los largos años necesarios para formar a un excelente profesor. Aun así creí y confié en ella. No me equivoqué y he tenido mi recompensa: he visto en el transcurso de estos años cómo de su pluma ?en realidad de su ordenador, puesto que somos proletarios del ordenador? salían dos esplendidas monografías (Conflicto de jurisdicción y de leyes en el tráfico ilícito de bienes culturales, Madrid, Colex, 2007, y La sustracción de menores en la Unión Europea, Madrid, Colex, 2010) y una docena aproximada de sólidos artículos. Con la obra que ahora tiene el lector en sus manos, la autora confirma que su productividad y calidad científicas corren parejas a su calidad humana. Soy yo y no ella el honrado por haberme dado la oportunidad de escribir este modesto prólogo para tan magnífico trabajo.

Artículos relacionados

  • LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS EN LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN
    ALEXANDRE MORENO URPÍ
    La Unión Europea, a lo largo de los últimos años, ha desarrollado una estrategia para erradicar la trata de seres humanos basada en el consenso internacional alrededor del paradigma de las 3P: la protección de la víctima, la prevención del fenómeno y la persecución de los tratantes. El plan contra la trata de seres humanos, sin embargo, está a merced de la complejidad de este f...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
    DIRECTOR: ANTONIO LÓPEZ CASTILLO COORDINADORA: MAR
    En esta segunda edición de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, subtitulada Quince años de jurisprudencia, un destacado grupo de profesionales, académicos y prácticos, a los que he tenido la responsabilidad de dirigir, ha procedido a actualizar y enriquecer la sistemática presentación de la jurisprudencia sobre la Carta del TJUE, que se extracta y comenta, ju...
    En stock

    229,00 €217,55 €

  • LA UNIÓN EUROPEA, LOS ODS Y EL DERECHO PÚBLICO
    SILVA VEIGA,FABIO DA / LÓPEZ DE ZUBIRÍA DÍAZ, SANDRA / ALZINA LOZANO, ALVARO / GABRIEL MARTÍN RODRÍGUEZ
    La Unión Europea y la comunidad iberoamericana se enfrentan a una serie de retos importantes para sus ciudadanos. Las organizaciones internacionales progresivamente van tomando una mayor implicación en cuestiones sociales, además de ser referente en los avances sociales. En este sentido, la presente obra trata de abordar como desde el Derecho público, las distintas organizacion...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA
    FERRANDO HERNÁNDEZ,JOAN MARC
    La destrucción de bienes culturales en tiempos de guerra no es un fenómeno nuevo. Los conflictos armados de las primeras décadas del siglo XXI lo corroboran. Y la guerra de Siria no es una excepción. En esta confrontación bélica, la devastación de bienes culturales cobró especial virulencia y se vio acentuada por la expansión armada del grupo terrorista Dáesh.Este grupo armado ...
    En stock

    63,90 €60,71 €

  • REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • CONDUCCIÓN, AUTONOÍA Y SEGURIDAD JUÍIDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
    SIERRA NOGUERO, ELISEO
    Es la primera obra en español de análisis jurídico de la conducción altamente automatizada, así como de la conducción autónoma en la que el vehículo es guiado con inteligencia artificial en base a ciertos algoritmos. Trata de las diferentes fases de automatización y autonomía en vehículos terrestres, marítimos y aéreos.La investigación es realizada por juristas especializados e...
    En stock

    89,00 €84,55 €