MANUAL DE DERECHO MERCANTIL
-5%

MANUAL DE DERECHO MERCANTIL

CUADRADO RAMOS, JOSÉ DANIEL

24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
STARBOOK (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-15457-09-1
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Capítulo 1. CONCEPTO S ESENCIALES DE DERECHO MERCANTIL
1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL: FORMACIÓN HISTÓRICA
1.2 LAS FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
1.2.1 La Ley
1.2.2 Los usos de comercio
1.2.3 Los principios generales del Derecho
1.2.4 La jurisprudencia: Juzgados de lo mercantil
1.3 EL EMPRESARIO Y LOS CONCEPTOS AFINES A SU REALIDAD
1.3.1 Concepto de empresario, empresa y establecimiento
1.3.1.1 El empresario y sus colaboradores
1.3.1.2 La empresa
1.3.1.3 El establecimiento
1.3.2 Capacidad
1.3.3 Responsabilidad del empresario
1.3.3.1 Contractual
1.3.3.2 Extracontractual
1.3.4 Ejercicio de la actividad por persona casada
1.3.5 Prohibiciones o restricciones al ejercicio de la actividad empresarial
1.3.6 Pérdida de la condición de empresario
1.4 EL CONSUMIDOR
1.4.1 Concepto
1.4.2 Derechos y protección
Capítulo 2. EL DEBER DE CONTA BILIDAD; EL REGISTRO MERCANTIL Y LA REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA
2.1 LA CONTABILIDAD
2.1.1 En sentido formal
2.1.2 En sentido material
2.2 EL REGISTRO MERCANTIL
2.2.1 Organización
2.2.1.1 El Registro Mercantil Central
2.2.1.2 Los Registros Mercantiles Territoriales
2.2.2 Principios básicos de la publicidad registral
2.3 LA REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA
2.3.1 Defensa de la competencia
2.3.1.1 Conductas prohibidas
2.3.1.2 Conductas autorizadas
2.3.1.3 Acciones protectoras
2.3.2 Competencia desleal
2.3.2.1 Ámbito y finalidad: cláusula general prohibitiva
2.3.2.2 Conductas prohibidas
2.3.2.3 Acciones protectoras
Capítulo 3. SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS DE LA EMPRESA
3.1 MARCAS
3.1.1 Concepto y clases
3.1.2 Adquisición del derecho
3.1.3 Contenido y protección
3.1.4 Extinción
3.2 LA PATENTE
3.2.1 Concepto y clases
3.2.2 Adquisición del derecho
3.2.3 Contenido y protección
3.2.4 Extinción
3.3 OTROS
3.3.1 Nombre comercial
3.3.2 Rótulo de establecimiento
3.3.3 Nombre de dominio
Capítulo 4. DERECHO DE SOCIEDADES
4.1 CONCEPTO Y CARACTERES
4.2 TIPOS
4.2.1 Sociedad civil
4.2.2 Sociedad colectiva
4.2.3 Sociedad en comandita
4.2.4 Sociedad en comandita por acciones
4.3 LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
4.3.1 Concepto y caracteres
4.3.2 La constitución
4.3.2.1 Sociedad en formación
4.3.2.2 Sociedad devenida irregular
4.3.3 Las aportaciones sociales
4.3.3.1 Dinerarias
4.3.3.2 No dinerarias
4.3.3.3 Su desembolso
4.3.3.4 Las prestaciones accesorias
4.3.4 Las participaciones
4.3.4.1 Los derechos del socio
4.3.4.2 Transmisión
4.3.4.3 Copropiedad y derechos reales
4.3.5 Órganos sociales
4.3.5.1 La junta general
4.3.5.2 El órgano de administración
4.3.6 Las cuentas anuales
4.3.7 La modificación de los estatutos sociales
4.3.7.1 El aumento de capital social
4.3.7.2 La reducción de capital social
4.3.8 Separación y exclusión de socios
4.3.8.1 El derecho de separación
4.3.8.2 El derecho de exclusión
4.3.9 Disolución y liquidación
4.3.9.1 Disolución
4.3.9.2 Liquidación
4.4 LA SOCIEDAD ANÓNIMA
4.4.1 Concepto y caracteres
4.4.2 La constitución
4.4.2.1 Sociedad en formación
4.4.2.2 Sociedad devenida irregular
4.4.2.3 La constitución sucesiva
4.4.3 Las aportaciones sociales
4.4.3.1 Dinerarias
4.4.3.2 No dinerarias
4.4.3.3 Su desembolso
4.4.3.4 Las prestaciones accesorias
4.4.4 Las acciones
4.4.4.1 Los derechos del socio
4.4.4.2 Transmisión
4.4.4.3 Copropiedad y derechos reales
4.4.5 Órganos sociales
4.4.5.1 La junta general
4.4.5.2 El órgano de administración
4.4.6 Las cuentas anuales
4.4.7 La modificación de los estatutos sociales
4.4.7.1 El aumento de capital social
4.4.7.2 La reducción de capital social
4.4.8 Separación y exclusión de socios
4.4.8.1 El derecho de separación
4.4.8.2 El derecho de exclusión
4.4.9 Disolución y liquidación
4.4.9.1 Disolución
4.4.9.2 Liquidación
Capítulo 5. LA CONTRATA CIÓN MERCANTIL: CONTRATO S MERCANTILES EN GENERAL
5.1 EL CONTRATO MERCANTIL: TEORÍA GENERAL
5.1.1 Concepto
5.1.2 Fisonomía y forma
5.1.2.1 La forma
5.1.2.2 Prueba
5.2.2.3 Interpretación
5.1.3 Formación del contrato
5.1.3.1 Fase preliminar
5.1.3.2 Perfección
5.1.3.3 Consumación
5.1.4 Cumplimiento del contrato
5.1.4.1 Morosidad
5.1.4.2 Prescripción
5.2 EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
5.2.1 Concepto y caracteres
5.2.2 Elementos
5.2.2.1 Personales
5.2.2.2 Reales
5.2.3 Efectos del contrato
5.2.3.1 Obligaciones del vendedor
5.2.3.2 Obligaciones del comprador
5.2.4 Su extinción
5.3 EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA USO DISTINTO DE VIVIENDA
5.3.1 Concepto y caracteres
5.3.2 Elementos
5.3.2.1 Personales
5.3.2.2 Reales
5.3.3 Regulación legal supletoria de la voluntad
5.3.3.1 Duración
5.3.3.2 Fianza
5.3.3.3 Enajenación de la finca arrendada
5.3.3.4 Realización de obras
5.3.3.5 Derecho de adquisición preferente
5.3.3.6 Cesión del contrato y subarriendo
5.3.3.7 Fallecimiento del arrendatario
5.3.4 Su extinción
5.4 EL CONTRATO DE SEGURO
5.4.1 Concepto y caracteres
5.4.2 Clases
5.4.3 Elementos
5.4.3.1 Personales
5.4.3.2 Causal y riesgo
5.4.3.3 Real
5.4.3.4 El interés y su valor
5.4.4 Efectos del contrato
5.4.4.1 Obligaciones del tomador
5.4.4.2 Obligaciones del asegurador
5.4.5 Su extinción
5.5 EL CONTRATO DE COMISIÓN
5.5.1 Concepto y caracteres
5.5.2 Elementos
5.5.2.1 Personales
5.5.2.2 Objeto
5.5.3 Efectos del contrato
5.5.3.1 Obligaciones del comisionista/mandatario
5.5.3.2 Obligaciones del comitente/mandante
5.5.4 Su extinción
5.6 EL CONTRATO DE AGENCIA
5.6.1 Concepto y caracteres
5.6.2 Elementos
5.6.2.1 Personales
5.6.2.2 Objeto
5.6.3 Efectos del contrato
5.6.3.1 Obligaciones del agente
5.6.3.2 Obligaciones del empresario
5.6.4 Su extinción
5.7 EL CONTRATO DE MEDIACIÓN O CORRETAJE
Capítulo 6. LA CONTRATA CIÓN MERCANTIL: CONTRATO S BANCARIOS
6.1 LOS CONTRATOS BANCARIOS: TEORÍA GENERAL
6.1.1 Concepto
6.1.2 Fisonomía y forma
6.1.3 Tipos de contratos
6.1.3.1 Contratos bancarios de pasivo
6.1.3.2 Contratos bancarios de activo
6.1.3.3 Contratos bancarios neutros o de servicios
6.2 CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO
6.2.1 El contrato de cuenta corriente bancaria
6.2.1.1 Obligaciones de la entidad
6.2.1.2 Obligaciones del cliente
6.2.2 La transferencia bancaria
6.2.2.1 Obligaciones de la entidad
6.2.2.2 Obligaciones del cliente
6.2.3 El contrato de depósito
6.2.3.1 Obligaciones de la entidad/depositaria
6.2.3.2 Obligaciones del cliente/depositante
6.2.3.3 Clases de depósito
6.3 CONTRATOS BANCARIOS DE ACTIVO
6.3.1 El contrato de préstamo
6.3.1.1 Obligaciones de la entidad/prestamista
6.3.1.2 Obligaciones del cliente/prestatario
6.3.2 El contrato de apertura de crédito
6.3.2.1 Obligaciones de la entidad/acreditante
6.3.2.2 Obligaciones del cliente/acreditado
6.3.3 El contrato de descuento
6.3.3.1 Obligaciones de la entidad/descontante
6.3.3.2 Obligaciones del cliente/descontatario
6.4 CONTRATOS BANCARIOS DE GARANTÍA
6.4.1 Los avales. Las pólizas de afianzamiento
6.4.1.1 Obligaciones del fiador
6.4.1.2 Obligaciones del deudor prin

Este texto universitario va dirigido tanto a los estudiantes del grado Administración y Dirección de Empresas como a los directivos de éstas que deseen conocer de una forma clara y sencilla los fundamentos del Derecho Mercantil y las principales cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el mismo.
La exposición se realiza de una forma sistemática y resumida pues con la misma se pretende que se tengan los conocimientos clave necesarios para que un directivo pueda desenvolverse de una forma rápida y certera en su empresa, conociendo los temas básicos de la misma y, a su vez, que los alumnos se acerquen al derecho en una asignatura que se imparte en un solo curso de una forma global.
Los alumnos y directivos conocerán de un modo rápido la forma jurídica de la empresa, con el funcionamiento de sus órganos y relaciones con terceros, desde el nacimiento hasta su extinción y, en especial, los documentos que recogen todas estas cuestiones. Ello tanto en el aspecto interno de la misma (constitución, cuentas anuales, acciones y participaciones, documentación interna, contabilidad, Registro Mercantil, defensa de la competencia y competencia desleal, marca, patente, etc.) como en sus relaciones con terceros (contratos de compraventa, arrendamientos, seguros, comisión, agencia, mediación, cuenta corriente, transferencia, depósito, préstamo, apertura de crédito, descuento, avales y fianzas, hipotecas e instrumentos de crédito o pago como la letra de cambio, el cheque y el pagaré).

Artículos relacionados

  • ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS STARTUPS O EMPRESAS EMERGENTES
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Lejos de ser un estudio doctrinal de la nueva ley que regula las empresas emergentes (startups) en nuestro país, esta obra pretende ofrecer al lector un acercamiento a la misma desde un enfoque eminentemente práctico. La obra aporta una visión ordenada de las consecuencias de la norma con la finalidad de superar su deficiente sistemática, motivada por la gran cantidad de no...
    En stock

    34,32 €32,60 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA MERCANTIL. NORMATIVA 2023
    GABINETE JURÍDICO DEL CEF
    La presente publicación contiene, revisados a 1 de marzo de 2023, los siguientes textos legales básicos del ordenamiento jurídico mercantil: Código de Comercio. Reglamento del Registro Mercantil. Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. Ley Cambiaria y del Cheque. Ley Concursal. Este volumen finaliza...
    En stock

    38,20 €36,29 €

  • EL CONCURSO DE ACREEDORES DE LA PERSONA NATURAL NO EMPRESARIA
    REBOLLO DÍAZ, PEDRO / AUGONE VERNET, ALEXANDRE
    El libro que el lector tiene entre manos pretende servir como herramienta de aproximación al concurso de acreedores, pero desde la perspectiva del deudor persona física (natural), no empresaria ni profesional (consumidor), precisamente en un entorno económico el cual no se está presentando favorable desde marzo de 2020, cuando se declaró el primer Estado de Alarma. Se dedica es...
    En stock

    38,00 €36,10 €

  • LA EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO
    GARCIA OREJUDO, RAÚL
    La presente obra efectúa un análisis profundo, con un enfoque muy práctico y directo, de la nueva reforma que la Ley 16/22 ha efectuado en la exoneración del pasivo insatisfecho que regula el Texto Refundido de la ley Concursal La exoneración del pasivo insatisfecho es, sin duda, una institución muy importante y bastante novedosa, que comenzó a andar en España en 2015.La regula...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
    GALGANO, FRANCESCO
    La historia del derecho mercantil es la historia de un modo especial de crear derecho: la historia del "particularismo", que ha caracterizado la regulación normativa de las relaciones mercantiles, y que la distingue de la regulación normativa de cualquier otro tipo de relaciones sociales. Se trata, en su comienzo, del ius mercatorum, que es tal no sólo porque regula la activid...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • INICIACION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
    ASCARELLI, TULLIO
    El proceso de objetivación y expansión del derecho mercantil, al que nos hemos referido en la lección precedente, va acompañado de la llamada revolución industrial: la producción en masa de artículos manufacturados cualifica económicamente la época moderna y constituye quizá el rasgo más característico. Esta evolución encuentra su instrumento jurídico en las instituciones del d...
    En stock

    50,96 €48,41 €

Otros libros del autor

  • CRIMINAL COMPLIANCE. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
    CUADRADO RAMOS, JOSÉ DANIEL
    Este texto va dirigido tanto a los estudiantes de los grados de ciencias sociales/jurídicas o de Administración y Dirección de empresas como a los directivos de estas que deseen conocer de una forma clara y sencilla el modo de implantación y la regulación del criminal compliance, así como las principales cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el mismo. La exposición s...
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO MERCANTIL. 2ª ED.
    CUADRADO RAMOS, JOSÉ DANIEL
    Descatalogado

    24,90 €23,66 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO FISCAL. 2ª ED.
    CUADRADO RAMOS, JOSÉ DANIEL
    "Este texto va dirigido tanto a los estudiantes del grado de "Administración y Dirección de empresas" como a los directivos de estas que deseen conocer de una forma clara y sencilla los fundamentos del Derecho fiscal, el sistema impositivo español y las principales cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el mismo.La exposición se realiza de una forma sistemática y resu...
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • LA EMPRESA CONCURSADA
    CUADRADO RAMOS, JOSÉ DANIEL
    Como es obvio no se puede desaparecer del mercado tirando la llave de la empresa o cerrando sin más la puerta. Debemos dar unos pasos ordenados, llamando a los acreedores de la misma.Este libro divulgativo, basado en el método pregunta-respuesta, es una aproximación práctica a los modos de disolver, liquidar y extinguir una sociedad o cesar en su actividad empresarial un autóno...
    Disponible en 5 días

    19,90 €18,91 €