MECANISMOS DE GUARDA LEGAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS
-5%

MECANISMOS DE GUARDA LEGAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS

SALAS MURILLO, SOFÍA DE

27,04 €
25,69 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9031-737-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
27,04 €
25,69 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Prólogo. Sofía de Salas Murillo.

El sistema de guarda legal de las personas con discapacidad. ¿Reforma o ruptura?

El tratamiento jurídico de la discapacidad mental o intelectual tras la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Carlos Martínez de Aguirre.

Reflexiones sobre la mejor regulación jurídico-privada de la discapacidad. Gabriel García Cantero.

La protection juridique des personnes après la ratification par la France de la convention des Nations Unies relative aux droits des personnes handicapées. Françoise Monéger.

Incapacitá e persona. La soluzione italiana. Elvira Gabriella Autorino.

Le traitement des handicapés mentaux en allemagne. Rainer Frank.

Tutela y cuartela. Problemas de funcionamiento.

La designación judicial del guardador legal. Regina Garcimartín Montero.

Problemas que suscitan designación y el seguimiento del guardador legal. Marta Chimeno Cano.

El funcionamiento de la guarda legal ejercida por personas jurídicas. Antonio Legerén Molina.

Las fundaciones tutelares como guardadoras. Jaime Sanaú Villarroya.

Un estudio sobre la necesidad de reconocimiento, protección y apoyo a las personas con inteligencia límite. María Frontera Sancho y Carlos Gómez Bahíllo.

Otras figuras de guarda y protección de las personas con discapacidad.

Hacia un sistema tuitivo funcional de los incapacitados en el marco de la convención de Naciones Unidas. Mª Victoria Mayor del Hoyo.

La guarda de hecho de las personas con discapacidad. Mª Ángeles Parra Lucán.

Patologías psiquiátricas y tratamientos involuntarios. José Carlos Fuertes Rocañin.

Tratamiento ambulatorio involuntario e internamiento involuntario. Mª Jesús Germán Urdiola.

Cuando se acaban de cumplir treinta años de la aprobación de la Ley 13/1983, de 24 de octubre, por la que se reformó el Código civil en materia de tutela, nuestro sistema jurídico parece llamado a experimentar un profundo cambio para adaptarse a los postulados de la Convención de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad. La Ley 26/2011 ha modificado numerosas normas del ordenamiento con vistas a dicha adaptación, pero no ha abordado los aspectos jurídico-privados.
Queda por tanto pendiente esta tarea del legislador, que ha de tener presentes las directrices de la Convención la cual, en este punto, gira en torno al sistema de apoyos a prestar a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad legal Este volumen colectivo pretende ser una aportación a dicha tarea. El volumen se divide en tres partes, la primera de las cuales aborda la cuestión central del impacto de la Convención en nuestro sistema y en tres ordenamientos jurídicos de nuestro entorno. Se reflexiona aquí sobre la disyuntiva entre romper con el sistema de tutela de autoridad y de distinción entre capacidad jurídica y capacidad de obrar, o reformarlo sobre la base del sistema ya existente. La segunda parte del volumen se centra en el funcionamiento real de tutela y curatela, con sus virtualidades y carencias, y ello desde la autoridad que da el doble enfoque judicial y académico. La tercera y última parte se dedica a otras figuras de guarda y protección distintas de las clásicas tutela, curatela y defensor judicial, que están llamadas a cumplir -y que de hecho ya están cumpliendo- un decisivo papel de "apoyo" de las personas con discapacidad en la línea marcada con la Convención de Naciones Unidas (art. 12.3).
Ha coordinado la serie de estudios que se dan cita en esta obra Sofía de Salas Murillo, una Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza que es una acreditada especialista en estas cuestiones de Derecho de la persona y de la familia, línea dentro de la cual cuenta con una abundante producción doctrinal y con un participación muy notable en Proyectos I +D.
MARIANO YZQUIERDO TOLSADA
Catedrático de Derecho civil
Director de la colección

Artículos relacionados

  • 100 PREGUNTAS SOBRE DERECHO INMOBILIARIO
    VARIOS AUTORES
    Estructurado a modo de «Preguntas-Respuestas», este manual pretende contestar de la forma más directa, práctica y clarificadora posible, a dudas que surgen en el día a día de los profesionales que abordan las materias que contempla: Propiedad Horizontal, arrendamientos urbanos y Derecho Inmobiliario. El manual aborda la solución de cuestiones referidas tanto a la normativa r...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO DEL VELO EN EL ÁMBITO FAMILIAR
    GARCÍA GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    En stock

    39,89 €37,90 €

  • CÓDIGO CIVIL (ANILLAS)
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    En stock

    11,00 €10,45 €

  • LOS CRIPTOACTIVOS EN EL DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS
    TELLETXEA GASTEARENA, NAROA
    El libro "Los criptoactivos en el derecho de obligaciones y contratos" de Naroa Telletxea Gastearena es un análisis pionero y exhaustivo sobre la interacción de los criptoactivos con el derecho privado, especialmente en España. Con el auge de los criptoactivos y tecnologías como la blockchain, la autora se adentra en su naturaleza jurídica y su incidencia en las obligaciones y ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL COMENTADA
    FUENTES-LOJO RIUS, ALEJANDRO
    La "Ley de Propiedad Horizontal - Código comentado" es una obra esencial para profesionales del sector inmobiliario. Sistematiza jurisprudencia y aborda la Ley 49/1960, incluyendo modificaciones recientes, sirviendo como guía práctica y didáctica. ...
    En stock

    44,95 €42,70 €

  • GPS CONSUMO 7ª EDICIÓN 2025
    VARIOS AUTORES
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque ...
    En stock

    99,00 €94,05 €

Otros libros del autor

  • EL DESLINDE DE FINCAS
    SALAS MURILLO, SOFÍA DE
    Una visión de conjunto de los diferentes cauces que el ordenamiento jurídico español ofrece para efectuar el deslinde de fincas, en especial tras las reformas de 2015 de la Ley hipotecaria y de la Ley de Jurisdicción voluntaria. Visión completa y actualizada Análisis de la alta litigiosidad, tanto entre particulares como con las distintas administraciones públicas Estu...
    Disponible

    48,42 €46,00 €

  • CLAVES PARA LA ADAPTACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO PRIVADO A LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
    SALAS MURILLO, SOFÍA DE
    La Convención de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad hace necesaria la adaptación de los ordenamientos internos a sus disposiciones. A pesar de haber transcurrido más de una década, España no ha abordado esta adaptación normativa en relación con los aspectos jurídico-privados de la discapacidad. Las causas del retraso pueden hallarse en la complejid...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    44,00 €41,80 €

  • TITULARIDAD DE LOS MONTES
    SALAS MURILLO, SOFÍA DE
    Los estudios doctrinales sobre la propiedad forestal no han crecido en número de manera proporcional a la importancia de la misma, importancia que es fruto a su vez, como dijera el maestro Lacruz Berdejo, de la disminución del volumen de los montes y el consiguiente aumento de su necesidad económica y ecológica. Esta monografía aborda una cuestión poco tratada desde la perspect...
    Disponible

    26,00 €24,70 €