FRÉDÉRIC MERTENS DE WILMARS
Presentación........................................................................................... 9
PARTE PRIMERA
CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES AL
DERECHO INTERNACIONAL
Ensayo sobre el derecho de gentes, 1879. Primer tratado de derecho internacional
publicado por una mujer en la historia......................................15
Laura López-Almansa Beaus
Nuevos horizontes en las relaciones internacionales y en los derechos humanos:
Decolonialidad y transfeminismo....................................................39
Mike Batista Ríos
José Manuel Corrales Aznar
La importancia de la integración de la perspectiva de género en los derechos
humanos............................................................................................65
Alejandro Manzorro Reyes
Derecho internacional público y género: propuesta para la enseñanza universitaria...................................................................................................
89
Magdalena Bas Vilizzio
Las mujeres secretarias de estado y su influencia en la política exterior de
los Estados Unidos.............................................................................107
Adrián Ortiz Climent
El poder de las mujeres en el mundo. Su impacto en la sociedad global.........129
Carla De Paredes Gallardo
Raquel Martín-López
Luz Martinez-Musoles
SEGUNDA PARTE
LAS MUJERES ENTRE GUERRA Y PAZ
El genero de la guerra...........................................................................157
Frédéric Mertens de Wilmars
Pedagogía de la gobernabilidad de la mujer para la paz.............................175
María Rosa Sanchidrián Pardo
La huelga de sexo como estrategia para la paz y lucha social: De Lisístrata
al Premio Nobel.................................................................................201
Fátima Gómez Sota
Guadalupe Bohorques Marchori
Mujeres y operaciones de mantenimiento de la paz, un desafío para la
igualdad..........................................................................................219
Susana Berrocal Díaz
Women's contribution to peace: Their role Within Nato (Kfor Case).............247
Antonio Quirós Fons
Alanis Maraun Ribas
La violación como crimen contra la humanidad: Lecciones de las supervivientes
de Bosnia y Herzegovina..........................................................269
Esma Kucukalic Ibrahimovic
Itinerario de la agenda mujeres, paz y seguridad en la política exterior de
Uruguay en 2022: Perspectiva desde la seguridad humana.....................299
Mónica Nieves Aguirre
Como lo recuerdan la Agenda 2030 y sus Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el desarrollo de las naciones no puede lograrse sin la participación efectiva de las mujeres, en particular en la prevención y la gestión de conflictos, los procesos de toma de decisiones
en el marco de la paz. El rol que las mujeres desempeñan, así como el potencial que tienen para contribuir al establecimiento de la paz y al fomento de la seguridad, rara vez es debidamente reconocido. Gracias al apoyo del Derecho Internacional, las mujeres actúan en los ámbitos de la educación, la producción económica y la seguridad, y se implican en el activismo político. También están adquiriendo nuevas habilidades y asumiendo responsabilidades adicionales: negocian por su seguridad en zonas de conflicto, mediando entre las partes enfrentadas, implicándose en la justicia transicional y participando activamente en los procesos de reconciliación. El enfoque de esta obra colectiva es doble. Por una parte, analiza la contribución de las mujeres al Derecho internacional; por otra, se aborda la situación de las mujeres en medio de los conflictos y los procesos de pacificación.