NUEVAS APORTACIONES AL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA
-5%

NUEVAS APORTACIONES AL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA

HACIA UN DERECHO PROCESAL EUROPEO DE NATURALEZA

JIMENO BULNES, MAR

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-9045-176-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La presente obra que aquí se expone es el resultado de la investigación que desde hace años viene desarrollando un equipo de carácter interdisciplinar en materia de espacio judicial europeo, cuyos miembros pertenecen a distintas universidades españolas y extranjeras, si bien aquí y ahora con participación sólo de los primeros. En concreto, la investigación bajo esta temática y coordinadora se inició en el año 2003 a partir de la financiación obtenida por parte del Ministerio de Educación, la cual ha tenido lugar ininterrumpidamente hasta la fecha en idéntico campo, aun procedente de otros departamentos ministeriales y aun incorporando unos u otros investigadores. En este caso particular se trata de la obra colectiva que culmina el proyecto investigador financiado por el anterior Ministerio de Ciencia e Innovación conjuntamente con el FEDER con la misma rúbrica ahora utilizada, así «Nuevas aportaciones al espacio de libertad, seguridad y justicia: hacia un Derecho procesal europeo de naturaleza civil y penal» (DER2009-12306); ello si bien con financiación del proyecto investigador ahora en curso, «Aproximación legislativa versus reconocimiento mutuo en el desarrollo del espacio judicial europeo: una perspectiva multidisciplinar» (DER2012-35862), procedente ahora del Ministerio de Economía y Competitividad.
No obstante, en esta continuidad del desarrollo de nuestra labor investigadora, la presente monografía supone un hito más en el camino del estudio emprendido desde la fecha indicada y hoy por hoy sin fecha final en tanto en cuanto, entendemos, la temática abordada, lejos de estar agotada, resulta ser cada día más actual. Prueba de ello es la ingente literatura que viene publicándose en nuestro país y otros al respecto desde diversas perspectivas jurídicas, algunas de las cuales pretendemos aunar en el presente volumen bajo el hilo conductor del Derecho Procesal. Derecho Procesal que aquí y ahora presentamos bajo la especialidad de Derecho Procesal europeo en su doble vertiente civil y penal como siempre ha sido la apuesta de este equipo investigador y coordinadora, obteniendo ahora la confirmación definitiva bajo el nuevo régimen impuesto tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.
Como en ocasiones anteriores, se ha procedido a seleccionar una muestra de los instrumentos jurídicos procesales y, en menor ?pero importante? medida, materiales ante la imposibilidad de proceder a un estudio unitario y compilatorio de los mismos en un único volumen. Tanto más justificado cuanto, según ha sido indicado, la investigación se halla en curso y presenta un aspecto dinámico pues la misma deriva de sucesivos encuentros, seminarios, congresos y foros de discusión entre los investigadores ahora autores y otros, todos ellos interesados en la construcción del llamado espacio judicial europeo, aquí en nuestro país o allende nuestras fronteras. Somos conscientes que la diversa pertenencia de los investigadores a unas y otras ramas jurídicas así como universidades ha enriquecido el grupo y con ello el estudio ahora presentado; no en vano, el actualmente denominado espacio de libertad, seguridad y justicia según los arts. 67-89 TFUE concita cada vez en mayor medida el interés común de procesalistas, internacionalistas, penalistas como los aquí autores, amén de otros juristas de distinta formación.
Se procede así a la elección de sendos binomios de instrumentos procesales civiles y penales en función de su carácter más o menos novedoso así como con motivo de su importante repercusión en los ordenamientos jurídicos nacionales. En este caso, desde la perspectiva procesal civil obtienen suerte el proceso europeo de escasa cuantía regulado por Reglamento (CE) n.° 861/2007 al igual que las directrices europeas en materia de mediación emprendidas por la Directiva 2008/52/CE, la cual ha servido para potenciar una figura hasta ahora desconocida al menos en el ordenamiento jurídico español. Desde la perspectiva procesal penal, sin duda, es el momento del refuerzo del papel de la víctima en el proceso penal para lo que ha sido clave la promulgación de la Directiva 2012/29/UE; así también la muy esperada regulación en materia de asistencia letrada, finalmente alcanzada bajo la todavía más reciente Directiva 2013/48/UE.
Acompañan a la presente obra, con carácter singular y pese a su enfoque desde la perspectiva procesal, la exposición de sendos ejemplos de Derecho material, tanto civil como penal, justificando igualmente su examen, no solo en su actualidad sino también en su especial incidencia; así, tanto en las legislaciones estatales y es el caso del nuevo Derecho de familia bajo el Reglamento (UE) n.° 1259/2010, como en la sociedad en general, cuyo mejor exponente es la actual regulación en materia de delincuencia informática a partir de la última Directiva 2013/40/UE. Dicho examen de instrumentos jurídicos procesales y materiales europeos se encuentra anticipado de la necesaria referencia a los que denominamos instrumentos orgánicos de cooperación judicial por entender, sin duda, que sin ellos esta última no sería factible en la práctica y así el papel fundamental desempeñado por las redes judiciales, tanto en materia civil-mercantil como penal. Finalmente, inicia la presente obra un capítulo relativo al esencial papel ?especialmente a lo largo de estos últimos años y aún en fecha reciente? desarrollado por el TJUE y Tribunal de Justicia en particular en materia de cooperación judicial civil y penal, poniéndose de relieve ejemplos jurisprudenciales concretos en uno y otro ámbito de innegable proyección jurídica y, en suma, general.
Por último, desde mi labor de coordinadora de la obra y del proyecto investigador en su conjunto, quisiera agradecer desde aquí muy sinceramente el apoyo prestado por todos los miembros del equipo a lo largo de estos años de esfuerzo común. En su calidad de profesores de las Universidades de Burgos, Lleida, Rey Juan Carlos y Valladolid, en su totalidad doctores y con amplia experiencia en la materia objeto de estudio, no cabe duda de que todos ellos han sabido ceder buena parte de su tiempo al proyecto investigador, cuyo resultado final ahora se presenta y al cual han contribuido con dedicación y, sin lugar a duda, competencia profesional, respondiendo al desafío por mi parte lanzado. Así también mi mayor agradecimiento a D. Ángel Llorente, quien en su calidad profesional y además amigo desde hace tantos años, ha aceptado mi propuesta para la elaboración del prólogo que antecede y, sin duda, enriquece esta monografía. De la misma forma a Ana del Arco, en calidad de editora de la presente monografía, a quien igualmente agradezco toda la confianza depositada en nuestro trabajo pese a la demora en la entrega del mismo (mea culpa). Por último, vaya mi/nuestro reconocimiento a profesores, investigadores, profesionales jurídicos nacionales y europeos al igual que instituciones y organismos públicos y privados ?cuyo nombre ahora omito para no hacer demasiado prolija

Artículos relacionados

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen contiene el resultado de las intensas jornadas de debate de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebradas entre los días 20 y 24 de septiembre de 2023 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las XXX Jornadas Ordinarias de la asociación. El volumen tiene como eje central...
    En stock

    88,90 €84,46 €

  • ESTADOS NO RECONOCIDOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
    CORONA, JUAN
    En el extremadamente complejo entorno de las relaciones internacionales que caracteriza esta etapa de la historia, la seguridad global está sujeta a múltiples amenazas: conflictos armados, "guerras frías", migraciones forzadas, etc. Muchas de las mismas están directamente relacionadas con la existencia de "Estados no reconocidos", territorios o países que no gozan del reconocim...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA
    FERRANDO HERNÁNDEZ,JOAN MARC
    La destrucción de bienes culturales en tiempos de guerra no es un fenómeno nuevo. Los conflictos armados de las primeras décadas del siglo XXI lo corroboran. Y la guerra de Siria no es una excepción. En esta confrontación bélica, la devastación de bienes culturales cobró especial virulencia y se vio acentuada por la expansión armada del grupo terrorista Dáesh.Este grupo armado ...
    En stock

    63,90 €60,71 €

  • LA UNIÓN EUROPEA, LOS ODS Y EL DERECHO PÚBLICO
    SILVA VEIGA,FABIO DA / LÓPEZ DE ZUBIRÍA DÍAZ, SANDRA / ALZINA LOZANO, ALVARO / GABRIEL MARTÍN RODRÍGUEZ
    La Unión Europea y la comunidad iberoamericana se enfrentan a una serie de retos importantes para sus ciudadanos. Las organizaciones internacionales progresivamente van tomando una mayor implicación en cuestiones sociales, además de ser referente en los avances sociales. En este sentido, la presente obra trata de abordar como desde el Derecho público, las distintas organizacion...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LA INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE UN RÉGIMEN JURÍDICO EN TRANSFORMACIÓN
    DANIELA DOBRE
    A través de un exhaustivo análisis teórico y práctico, estelibro explora la evolución del Estado constitucional post-Segunda Guerra Mundial y la adopción de la racionalidadtécnica como respuesta a los desafíos económicos y socialescontemporáneos. ...
    En stock

    44,72 €42,48 €

  • REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    En stock

    36,40 €34,58 €

Otros libros del autor

  • LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA
    JIMENO BULNES, MAR
    La orden de detención europea en nomenclatura europea u orden europea de detención y entrega en nomenclatura española que aquí se mantiene constituye la primera "euro-orden" (que no la única a la fecha) nacida en el espacio judicial europeo en sustitución del clásico procedimiento de extradición. De este modo, previamente a la firma del Tratado de Lisboa a fecha de 13 de diciem...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    55,00 €52,25 €

  • EL JURADO ESPAÑOL EN LA ENCRUCIJADA: ORIGEN, PARTICIPANTES Y VEREDICTO
    JIMENO BULNES, MAR
    En el verano de 2022 tuvo lugar en Lisboa el Congreso anual Law and Society. entre los diversos foros temáticos que se desarrollaron con ocasión del mismo, destacó el dedicado al estudio del Jurado en España.Este libro contiene las ponencias que se impartieron con ocasión de la celebración de tan importante evento académico. ...
    Disponible

    31,20 €29,64 €

  • APROXIMACIÓN LEGISLATIVA VERSUS RECONOCIMIENTO MUTUO EN EL DESARROLLO DEL ESPACIO JUDICIAL EUROPEO
    JIMENO BULNES, MAR
    La presente obra constituye el resultado final de un Proyecto de Investigación que bajo el mismo título dirige la investigadora principal, Mar Jimeno Bulnes, Catedrática de Derecho Procesal. Los autores pertenecen al equipo de investigación adscrito a dicho proyecto. El mismo se haya formado por profesores doctores de diversas universidades de las áreas de Derecho Internacional...
    Disponible

    49,00 €46,55 €

  • NUEVOS HORIZONTES DEL DERECHO PROCESAL
    JIMENO BULNES, MAR
    El libro que el lector tiene entre sus manos contiene cincuenta trabajos que versan sobre diversos ámbitos del Derecho Procesal, todos ellos de plena actualidad e indiscutible interés práctico, redactados por académicos vinculados a diferentes universidades españolas. Es el fruto de un esfuerzo colectivo dirigido a homenajear la memoria del Profesor Ernesto Pedraz Penalva, quie...
    Disponible

    89,00 €84,55 €

  • UN PROCESO EUROPEO PARA EL SIGLO XXI
    JIMENO BULNES, MAR
    El presente libro aborda el fenómeno de la “europeización” del Derecho Procesal toda vez entrado en vigor el Tratado de Lisboa y así la influencia de la normativa dictada por parte de las instituciones europeas en el Derecho interno dentro del marco del proceso al igual que la práctica judicial derivada de la misma; esta influencia europea en el proceso interno tiene lugar tant...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    25,00 €23,75 €