OBSTÁCULOS JURÍDICOS A LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD TRANSNACIONAL DE EMPRESAS EN LA UNIÓN EUROPEA
-5%

OBSTÁCULOS JURÍDICOS A LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD TRANSNACIONAL DE EMPRESAS EN LA UNIÓN EUROPEA

ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PRATS JANÉ, SERGIO

42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
J.M. BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-943507-9-5
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

El objetivo de este libro es el análisis de los problemas jurídicos vinculados y derivados de las operaciones de internacionalización de las sociedades mercantiles, así como, aquellas operaciones de reestructuración societaria, que implican un traslado internacional de sede social o movilidad dentro del territorio de la Unión Europea. La colisión entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho Internacional Privado de los Estados miembros, en materia societaria, sigue siendo una realidad que, ni la integración a través del derecho derivado, ni los pilares esenciales regulados en el derecho originario, ni la propia jurisprudencia del TJUE, han resuelto todavía.

En este libro se parte, a modo de introducción, del concepto de globalización e internacionalización que se analizan desde el punto de vista económico y del mundo de la empresa. Posteriormente, se realiza un análisis de los principios jurídico-económicos de la Unión Europea, partiendo de la evolución del concepto de mercado común, hasta la consagración del actual mercado único o interior.

Por otro lado, se analiza la evolución de la armonización del Derecho de Sociedades en el marco de la Unión Europea, así como, la libertad de establecimiento como pilar fundamental para la consecución del mercado interior, desde la perspectiva del derecho de la Unión Europea y del Derecho Internacional Privado. Se lleva a cabo un análisis internacional privatista sobre la efectiva aplicación de la libertad de establecimiento, por parte de los Estados miembros. El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea garantiza un principio, que se ve limitado, por una cuestión de derecho nacional, básicamente por las distintas concepciones o modelos de reconocimiento de sociedades, implícitos a los sistemas de conflicto de leyes, que se siguen en los distintos Estados miembros de la UE: el modelo de constitución o incorporación y el modelo de sede real o efectiva. Al analizar cada modelo, y ver cuáles son las consecuencias del enfrentamiento jurídico, se puede comprobar que parten de concepciones muy diferentes, que vienen determinadas, por cuestiones de política económico-legislativa de los legisladores nacionales, y se podrá comprobar que, ambas concepciones, tienen incidencia directa en cuanto a la aplicación de la libertad de establecimiento.

En la Segunda Parte del trabajo, se analizan por un lado, aquellos instrumentos jurídicos actuales de derecho derivado, que facilitan operaciones transfronterizas de cooperación y reestructuración empresarial y, por otro lado, las decisiones jurisprudenciales, más relevantes, dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, desde 1988 hasta el año 2008, relativas a la interpretación de la libertad de establecimiento.

Finalmente, en la última parte del libro, sintetizado en el apartado dedicado a las conclusiones, se proponen por parte del autor, soluciones a los problemas jurídicos detectados en relación a la libertad de establecimiento, a los reglamentos sobre la SAE y la SCE, la Propuesta de Reglamento del Estatuto de la Sociedad Privada Europea, la Propuesta de 14ª Directiva de traslado de sede social y a la colisión de los modelos normativos de derecho conflictual, en materia societaria en el ámbito europeo.

Sergio Prats Jané es Doctor en Derecho Internacional por la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, actualmente es Profesor Asociado de dicha Universidad, desde el año 2006, y abogado en ejercicio con despacho en Barcelona. Inició su etapa profesional como Funcionario titular en la Administración de Justicia. Finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona y, tras solicitar la excedencia voluntaria como Funcionario, inició su etapa académica a través de una beca de investigación como Becario Predoctoral en la Universidad de Barcelona, en el Área de Derecho Internacional Privado del Departamento de Derecho y Economía Internacionales, donde inició sus estudios de Doctorado. Tras esta etapa inicial, compaginó la docencia universitaria en la Universitat Abat Oliba CEU, junto al ejercicio profesional como abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, fundando el despacho PSG Abogados, despacho especializado en Derecho Privado y Derecho Internacional. Durante estos últimos años, el Dr. Prats, además, ha sido profesor sustituto de la UNED en la Delegación de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) de las asignaturas de Derecho Internacional Privado y Derecho de la Unión Europea; Profesor Asociado de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona de la asignatura de Comercio Internacional del Grado en Derecho y de Litigación Internacional de los negocios en el ?Master en Derecho de la Empresa y la Contratación?. Asimismo, ha sido profesor en distintos Masters de Derecho Internacional y de Derecho de Empresa, ha impartido conferencias y seminarios en distintas universidades españolas y colegios profesionales y tiene distintas publicaciones en relación al Derecho Internacional de sociedades en el ámbito de la Unión Europea.

Artículos relacionados

  • LAS ACTIVIDADES COMERCIALES EN EL ESPACIO Y EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL TURISMO ESPACIAL
    BOBOC, SILVIA
    Aunque en los inicios de la era espacial durante las décadas de los sesenta y los setenta era difícil concebir la presencia humana en el espacio fuera de la iniciativa y financiación de los gobiernos nacionales, hoy día personas que no son astronautas profesionales o no disponen de financiación pública tienen la posibilidad de acceder al espacio, realizando vuelos orbitales o s...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • COMPENDIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    CALVO CARAVACA, ALFONSO LUIS / CARRASCOSA GONZÁLEZ, JAVIER
    El Compendio de Derecho internacional privado se presenta en su séptima edición (2025) como un conjunto de materiales para la enseñanza y aprendizaje del Derecho internacional privado europeo y español especialmente diseñados para los estudiantes del Grado en Derecho. El texto también puede resultar útil para la práctica forense, pues los elementos legislativos y jurisprudencia...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • LA SECURITIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN Y ASILO DE LA UNIÓN EUROPEA (1999-2024)
    PINYOL, GEMMA
    Este libro analiza cómo la Unión Europea ha abordado la gobernanza de la inmigración y el asilo a partir de las agendas adoptadas entre 1999 y 2020, desde una perspectiva crítica centrada en la securitización. A través de un recorrido por los principales hitos políticos, legislativos e institucionales, la autora examina cómo la lógica de securitización planteada por la Escuela ...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA GLOBALIZACIÓN
    VARIOS AUTORES
    El presente volumen contiene el resultado de las intensas jornadas de debate de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebradas entre los días 20 y 24 de septiembre de 2023 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las XXX Jornadas Ordinarias de la asociación. El volumen tiene como eje central...
    En stock

    88,90 €84,46 €

  • ESTADOS NO RECONOCIDOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
    CORONA, JUAN
    En el extremadamente complejo entorno de las relaciones internacionales que caracteriza esta etapa de la historia, la seguridad global está sujeta a múltiples amenazas: conflictos armados, "guerras frías", migraciones forzadas, etc. Muchas de las mismas están directamente relacionadas con la existencia de "Estados no reconocidos", territorios o países que no gozan del reconocim...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA
    FERRANDO HERNÁNDEZ,JOAN MARC
    La destrucción de bienes culturales en tiempos de guerra no es un fenómeno nuevo. Los conflictos armados de las primeras décadas del siglo XXI lo corroboran. Y la guerra de Siria no es una excepción. En esta confrontación bélica, la devastación de bienes culturales cobró especial virulencia y se vio acentuada por la expansión armada del grupo terrorista Dáesh.Este grupo armado ...
    En stock

    63,90 €60,71 €