PODER POLÍTICO Y SOCIEDAD EN CASTILLA. SIGLOS XIII AL XV
-5%

PODER POLÍTICO Y SOCIEDAD EN CASTILLA. SIGLOS XIII AL XV

SELECCIÓN DE ESTUDIOS

LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL

26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9031-794-5
Páginas:
478
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Presentación, por José Manuel Nieto Soria.
UN HISTORIADOR Y CUATRO DESTINOS
La Universidad de La Laguna, por Eduardo Aznar Vallejo.
La Universidad de Sevilla, por Mercedes Borrero Fernández.
La Universidad de Cádiz, por Rafael Sánchez Saus.
La Universidad Complutense de Madrid, por Enrique, Margarita y Santiago Cantera Montenegro.
SELECCIÓN DE ESTUDIOS
I. Algunas reflexiones sobre los orígenes de ?Estado moderno? en Europa (siglos XIII-XVIII)
II. Poderes políticos en la Europa medieval. Siglos XIII-XV
III. Unidad y diversidad en la España medieval. En torno a las ideas de nación, patria y estado
IV. La Corona de Castilla: transformaciones y crisis políticas (1250-1350
V. Los Trastámara, de Castilla a la Corona de Aragón (1412-1479)
VI. La Casa Real en la baja Edad Media
VII. La Cámara de Enrique IV, rey de Castilla
VIII. Fiscalidad regia y génesis del Estado en la Corona de Castilla (1252-1504)
IX. Política económica de Isabel la Católica
X. Recursos militares y financiación de guerras por los reyes de Castilla (1252-1515)
XI. Monarquía y ciudades de realengo en Castilla. Siglos XII a XV
XII. La consolidación de la nobleza en la baja Edad Media.
TRAYECTORIA CIENTÍFICA
Biografía profesional.
Tesis doctorales dirigidas.
Relación cronológica de publicaciones.

Tratar de dar expresión en un solo volumen de tamaño mediano de casi medio siglo de trabajo intenso y sostenido como el que ha protagonizado el Profesor Ladero es tarea de todo punto imposible. Por ello se ha tomado una opción entre las varias posibles, cuya formación explicaré refiriéndome a la razón de ser de tres partes que componen esta obra.
En primer lugar, era necesario dejar constancia, para entender adecuadamente lo que ha sido la riquísima trayectoria científica del Profesor Ladero, de su paso por los cuatro destinos universitarios que han definido su recorrido como catedrático de universidad.
La segunda parte de este volumen tiene el objeto de dar prueba de la extensísima y variada actividad investigadora del Profesor Ladero, reuniendo algunos de sus trabajos.
Respetando el propio criterio selectivo del Profesor Ladero, se han incluido aquí doce trabajos publicados entre los años 1991 y 2013 en los que se aborda una cronología comprendida entre fines del siglo XII y comienzos del siglo XVI para la Corona de Castilla, aunque con predominio de la segunda mitad del siglo XIII y el conjunto de los siglos XIV y XV. Si, tal como se acaba de apuntar y se anuncia en el título, el protagonista histórico principal es la Corona de Castilla, esto no ha impedido que haya una considerable contextualización de problemas en un marco histórico europeo, en especial referido a las grandes transformaciones estructurales de la organización política, así como la consideración en alguno de los trabajos de una ámbito peninsular y de una valoración particular de las relaciones castellano-aragonesas. Los temas abordados están ampliamente presentes en la producción bibliográfica de su autor, ofreciendo un panorama amplio y significativo de asuntos propios de las relaciones entre poder político y sociedad para la época estudiada.
Se ha contemplado el volumen con un conjunto de contenidos que responden a la etiqueta de trayectoria profesional, en donde el lector, además, de poder encontrar los datos más relevantes que se refieren a su biografía profesional, hallará una relación de publicaciones pormenorizada de los que hasta el día de hoy constituye una extensísima obra de más de quinientas entradas de trabajos publicados, facilitándose un índice temático para su más fácil localización, además de un repertorio completo de casi medio centenar de las Tesis Doctorales dirigidas?

Artículos relacionados

  • SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN LA ANTIGÜEDAD
    BERMEJO-RUBIO, FERNANDO (COORDINADOR)
    Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios (reales o potenciales), con el fin de neutralizar cualquier amenaza y afianzarse en el poder. Sin esa información, las probabilidades de que un gobierno sea derrocado, o de que un general sufra una severa derrota, aumentan de forma expon...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • EL SEXO DE LOS ÁNGELES Y DE LOS SANTOS
    RUBIAL, ANTONIO
    Desde los relatos de martirios hasta las austeras vidas de los santos, Antonio Rubial descubre la manera en que las hagiografías, los discursos sobre la santidad y sus representaciones pictóricas evolucionaron con el tiempo, volviéndose cada vez más espectaculares en su búsqueda por impactar al público devoto. Haciendo uso de agudas reflexiones al final de los apartados, el aut...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • CABARET IBERIA
    DOMINGO, ALFONSO
    A LA VENTA EL 2 DE JUNIO DE 2025. En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación que frenará en seco en 1936 , pero dentro del espejismo todo es magia: la electricidad, la fotografía, la música, la noche. Hay una eclosión de revistas, music-halls, cabarets: los nuevos ritmos venidos de América el fox-trot, el cha...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • MUJERES FRENTE A LA MISERIA
    ROMÁN RUIZ, GLORIA / MARTINEZ MARTINEZ, ALBA
    ¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta obra muestra que, pese a los riesgos a que se exponían, niñas, jóvenes, adultas y ancianas de distint...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
    En stock

    17,90 €17,01 €

Otros libros del autor

  • LAS FERIAS DE CASTILLA. SIGLOS XII A XV
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    Disponible

    8,99 €8,54 €

  • PERSONA Y MUNDO EN LA EDAD MEDIA
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    Persona y mundo en la Edad Media estudia algunos aspectos culturales del Occidente europeo medieval. Son asuntos amplios por su duración y porque combinan elementos de diversa procedencia, lo que permite aproximarse mejor a las maneras de comprender la realidad del hombre y del mundo que surgieron en aquellos siglos y han permanecido, al menos parcialmente, como fundamentos de ...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • DIEZ ESTUDIOS SOBRE HACIENDA, POLÍTICA Y ECONOMÍA EN CASTILLA 1252-1517
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    ÍNDICE 1. Comercio y políticas en Castila, 1252-1517 2. Hacienda, mercado y moneda en la política de Alfonso X 3. Política económica de Enrique III de Castilla, 1391-1406 4. Las alcabalas de Sevilla y su reino en 1399 5. Renta eclesiástica en la Castilla del siglo XV 6. El banco de Valencia, los genoveses y la saca de moneda de oro castellana. 1500-1503 7. Ca...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • ESPACIOS Y VIAJES
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    Es tarea difícil saber cómo imaginaban los europeos de los siglos medievales sus mundos exteriores, qué noticas había sobre ellos, quiénes las conocían, cuáles eran las maneras de representarse intelectual y visualmente aquellos espacios, y cómo evolucionó la situación a lo largo de n milenio de profundas transformaciones. Este libro presenta cinco puntos de observación espe...
    Disponible

    23,00 €21,85 €

  • CIUDADES DE LA ESPAÑA MEDIEVAL
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    Escribir la historia de su ciudad fue el empeño de muchos autores antiguos, desde el siglo XVI, y lo sigue siendo de numerosos eruditos locales, siempre con entusiasmo y resultados apreciables. Además, la historia de ciudades ha atraído a muchos investigadores universitarios, en especial desde los años setenta del pasado siglo: a menudo, han estudiado casos concretos pero otras...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • ESPAÑA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
    LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL
    El volumen primero de España a finales de la Edad Media (2017) ya trató sobre algunos marcos y fundamentos del orden social como son las realidades geográficas, la población y, en especial, el sistema económico y su funcionamiento, incluyendo una aproximación a los grupos sociales que intervenían en la producción y distribución de bienes. Este segundo volumen tiene como objeto ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €