PORNOGRAFÍA Y DERECHOS
-5%

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS

VALERO HEREDIA, ANA / REIG GONZÁLEZ,MARTA

49,90 €
47,41 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-1095-500-4
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica
49,90 €
47,41 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción...........................................................................................9
Ana Valero Heredia
Marta Reig González
La pornografía en el siglo XXI: Un diagnóstico desde la crítica cultural.........13
Jesús García Cívico
Pornografía y heterodoxia: La libertad artística y el derecho..........................67
Marc Carrillo López
Cómo definir los límites a la libertad de creación y difusión del «Discurso pornográfico».....................................................................................89
Itziar Gómez Fernández
Ética y pedagogía sexual en los debates sobre pornografía y consentimiento....133
Agustín Malón Marco
Perspectivas feministas sobre la regulación de la industria pornográfica........183
Mar Antonino de la Cámara
Teoría feminista en torno a la mirada masculina (Male Gaze): El cine y la pornografía .....................................................................................215
Marta Reig González
El derecho a la integridad física y moral de las mujeres en la pornografía: La necesidad de un equilibrio consentido..............................................253
Mª Elena Rebato Peño
Inteligencia artificial y Deepfakes: Medidas jurídicas ante las nuevas formas de discriminación de género................................................................283
Maria Esmeralda Bucalo
El libre desarrollo de la sexualidad: Una relectura de los artículos 10.1 y 27.2 CE (más allá de la pornografía)...................................................375
Octavio Salazar Benítez

Repensando el modelo de educación sexual integral. Una medida educativa
necesaria para contrarrestar la desigualdad..........................................413
Maria Teresa Bejarano Franco
Personas con discapacidad, derecho y pornografía: Protección, sexualidad
y perspectiva de la creación del producto de consumo...............................447
Enrique Belda Pérez-Pedrero

La pornografía ha formado parte de la agenda pública y mediática de manera persistente en los últimos años. El auge de la pornografía mainstream, el enriquecimiento de las plataformas web que la alojan, la presencia de la Inteligencia Artificial y el recrudecimiento de la violencia sexual entre niños y jóvenes, nos interpela como sociedad.
Hemos vuelto la mirada hacia un fenómeno social en penumbra, para comprender, reflexionar y promover respuestas. Con el fin de entender la pornografía y su deriva digital nos hemos interrogado sobre ésta como fenómeno histórico y cultural; su relación con el libre desarrollo de la personalidad y la libertad de expresión y artística; sus efectos sobre los derechos de las mujeres y los menores; la necesidad de una educación afectivo- sexual que contrarreste sus efectos perniciosos; y su regulación jurídica.
El presente libro es fruto de las reflexiones y debates en torno al fenómeno pornográfico desarrolladas en el marco de las jornadas «Pornografía y Derechos», del Proyecto de Investigación y Transferencia Tecnológica, «La pornografía como un asunto constitucional
» dirigido por la profesora Ana Valero.

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, MANUEL / ARRIAGADA, MARÍA BEATRIZ / CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • EL VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    JIMÉNEZ MONTAÑÉS, MARÍA ÁNGELA
    La irrupción de la Inteligencia Artificial ha puesto de manifiesto la necesidad de una reflexión profunda sobre uno de los mayores cambios que va a afectar a nuestras sociedades. El Derecho y la Economía no son ajenos a esta repercusión ni a las diferentes problemáticas que pueden aparecen al enfrentar derechos fundamentales, prácticas empresariales o proyecciones económicas a ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS: LA ÚLTIMA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE
    ALVEAR TELLEZ, JULIO
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • INFIRMITAS SEXUS
    GRAZIOSI, MARINA
    La histórica discriminación hacia la mujer no ha sido exclusiva de las relaciones sociales o personales, muy por el contrario, el Estado y el derecho han sido utilizados como herramientas para legitimar la «inferioridad natural» de las mujeres en el plano civil, político y cultural. Marina Graziosi explica diversos casos de distinciones jurídicas basadas en el sexo a lo largo d...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES
    SOLANES CORELLA, ÁNGELES
    El incremento del racismo facilitado por la expansión de internet y de las redes sociales nos habla de un fenómeno que no cesa, permeable y que es capaz de encontrar huecos para desarrollarse, adaptarse, camuflarse y sobrevivir en el siglo XXI. Las nuevas tecnologías de la comunicación le ofrecen una vía idónea para ello. El grupo de investigación Multicultural Human Rights (MU...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, GÜNTHER
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    En stock

    15,00 €14,25 €