PROTECCIÓN DE DATOS. ESTUDIO CONFORME AL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS (AEPD-DPD). 2ª EDICIÓN
-5%

PROTECCIÓN DE DATOS. ESTUDIO CONFORME AL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS (AEPD-DPD). 2ª EDICIÓN

RODRÍGUEZ AYUSO, JUAN FRANCISCO

44,00 €
41,80 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-9033-402-7
Páginas:
434
Encuadernación:
Rústica
44,00 €
41,80 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Abreviaturas 13

Prefacio 17
Capítulo Primero
Normativa general de protección de datos
I. Contexto normativo 21
1. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional 21
2. La protección de datos en Europa 23
3. La protección de datos en España 29
4. Estándares y buenas prácticas 31
II. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Fundamentos 33
1. Ámbito de aplicación 34
2. Definiciones 37
a) Datos personales 38
b) Tratamiento 39
c) Fichero 39
d) Responsable del tratamiento 39
e) Encargado del tratamiento 40
f) Destinatario 40
g) Consentimiento del interesado 41
a) Limitación del tratamiento 42
3. Sujetos obligados 49
III. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Principios 50
1. El binomio derecho/deber en la protección de datos 50
2. Licitud del tratamiento 51
3. Lealtad y transparencia 52
4. Limitación de la finalidad 53
5. Minimización de datos 53
6. Exactitud 54
IV. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Legitimación 57
1. El consentimiento: otorgamiento y revocación 58
2. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado 61
3. Consentimiento de los niños 76
4. Categorías especiales de datos 78
5. Datos relativos a condenas e infracciones penales 81
6. Tratamiento que no requiere identificación 83
7. Bases jurídicas distintas del consentimiento 88
V. Derechos de los individuos 90
1. Transparencia e información 91
2. Acceso, rectificación, supresión (olvido) 91
3. Oposición 106
4. Decisiones individuales automatizadas 110
5. Portabilidad 112
6. Limitación del tratamiento 118
7. Excepciones a los derechos 120
VI. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Medidas de cumplimiento 121
1. Las políticas de protección de datos 122
2. Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, co-responsables, encargados, subencargado del tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización 123
3. El registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos 133
VII. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Responsabilidad proactiva 135
1. Privacidad desde el diseño y por defecto. Principios fundamentales 138
2. Evaluación de impacto relativa a la protección de datos y consulta previa. Los tratamientos de alto riesgo 143
3. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa 153
4. Las violaciones de la seguridad. Notificación de violaciones de seguridad 154
5. El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo 157
6. Códigos de conducta y certificaciones 160
VIII. El reglamento europeo de protección de datos. Delegados de protección de datos (DPD, DPO, o Data Protection Officer) 174
1. Designación. Proceso de toma de decisión. Formalidades en el nombramiento, renovación y cese. Análisis de conflicto de intereses 175
2. Obligaciones y responsabilidades. Independencia. Identificación y reporte a dirección 182
3. Procedimientos. Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones 186
4. Comunicación con la autoridad de protección de datos 186
5. Competencia profesional. Negociación. Comunicación. Presupuestos 186
6. Formación 188
7. Habilidades personales, trabajo en equipo, liderazgo, gestión de equipos 189
IX. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Transferencias internacionales de datos 190
1. El sistema de decisiones de adecuación 192
2. Transferencias mediante garantías adecuadas 198
3. Normas Corporativas Vinculantes 202
4. Excepciones 206
5. Autorización de la autoridad de control 209
6. Suspensión temporal 210
7. Cláusulas contractuales 212
X. El Reglamento europeo de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Autoridades de control 212
1. Autoridades de control 213
2. Potestades 224
a) Funciones de naturaleza coercitiva 224
b) Funciones relativas a la prestación y promoción del derecho a la protección de datos 226
c) Funciones orientadas a la cooperación con otras autoridades de control, Administraciones Públicas y otros poderes estatales 228
3. Régimen sancionador 239
4. Comité Europeo de Protección de Datos 248
5. Procedimientos seguidos por la AEPD 253
6. La tutela jurisdiccional 257
7. El derecho de indemnización 260
XI. Directrices de interpretación del RGPD 265
1. Guías del GT artículo 29 265
2. Opiniones del Comité Europeo de Protección de Datos 271
3. Criterios de órganos jurisdiccionales 273
XII. Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos 274
1. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación 274
2. Protección de los menores 284
3. Solvencia Patrimonial 287
4. Telecomunicaciones 288
5. Videovigilancia 294
6. Seguros 299
7. Publicidad, etc. 299
XIII. Normativa española con implicaciones en protección de datos 302
1. LSSI, Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico 302
2. LGT, Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones 304
3. Ley firma-e, Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica 304
XIV. Normativa europea con implicaciones en protección de datos 310
1. Directiva e-Privacy: Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas (Directiva sobre privacidad y las comunicaciones electrónicas) o Reglamento e-Privacy cuando se apruebe 310
2. Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, por la que se modifican la Directiva 2002/22/CE relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas, la Directiva 2002/58/CE relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas y el Reglamento (CE) nº 2006/2004 sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores 313
3. Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, y a la libre circulación de dichos datos y por la que se deroga la Decisión Marco 2008/977/JAI del Consejo 315
Capítulo Segundo
Responsabilidad activa
I. Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales 317
1. Introducción. Marco general de la evaluación y gestión de riesgos. Conceptos generales 317
2. Evaluación de riesgos. Inventario y valoración de activos. Inventario y valoración de amenazas. Salvaguardas existentes y valoración de su protección. Riesgo resultante 321
3. Gestión de riesgos. Conceptos. Implementación. Selección y asignación de salvaguardas a amenazas. Valoración de la protección. Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo inasumible 325
II. Metodologías de análisis y gestión de riesgos 334
III. Programa de cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad en una organización 335
1. El diseño y la implantación del programa de protección de datos en el contexto de la organización 337
2. Objetivos del programa de cumplimiento 339
3. Accountability: la trazabilidad del modelo de cumplimiento 340
IV. Seguridad de la información 342
1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión. Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos 343
2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información. Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la Información (SI). Conceptos de SI. Alcance. Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de SI 354
3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información. Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida. El control de calidad de los SI 359
V. Evaluación de Impacto de Protección de Datos “EIDP” 360
1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD. Alcance y necesidad. Estándares 360
2. Realización de una evaluación de impacto. Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas 361
Capítulo Tercero
Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos
I. La auditoría de protección de datos 369
1. El proceso de auditoría. Cuestiones generales y aproximación a la auditoría. Características básicas de la Auditoría 369
2. Elaboración del informe de auditoría. Aspectos básicos e importancia del informe de auditoría 374
a) Fase 1. Organización 375
b) Fase 2. Planificación y obtención de información 375
c) Fase 3. Verificación del cumplimiento 375
d) Fase 4. Elaboración y entrega del informe final 375
3. Ejecución y seguimiento de acciones correctoras 376
II. Auditoría de Sistemas de Información 377
1. La Función de la Auditoría en los Sistemas de Información. Conceptos básicos. Estándares y Directrices de Auditoría de SI 377
2. Control interno y mejora continua. Buenas prácticas. Integración de la auditoria de protección de datos en la auditoria de SI 384
3. Planificación, ejecución y seguimiento 387
III. La gestión de la seguridad de los tratamientos 388
1. Esquema Nacional de Seguridad, ISO/IEC 27001:2013 (UNE ISO/IEC 27001:2014: Requisitos de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, SGSI) 388
2. Gestión de la Seguridad de los Activos. Seguridad lógica y en los procedimientos. Seguridad aplicada a las TI y a la documentación 395
3. Recuperación de desastres y Continuidad del Negocio. Protección de los activos técnicos y documentales. Planificación y gestión de la Recuperación del Desastres 396
IV. Otros conocimientos 398
1. El cloud computing 398
2. Los Smartphones 401
3. Internet de las Cosas (IoT) 405
4. Big data y elaboración de perfiles 413
5. Redes sociales 417
6. Tecnologías de seguimiento del usuario 417
7. Blockchain y últimas tecnologías 423


Bibliografía 427

Biografía del autor 431

Artículos relacionados

  • LEY DE ASILO COMENTADA
    ROMERO REY, CARLOS
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Obra que desarrolla de forma pormenorizada la Contratación Pública a partir de la Ley 9/2017, con información práctica, lenguaje sencillo, esquemas, tablas, principios generales y doctrina. ...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. PASO A PASO. 3ª ED.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En la presente guía se ofrece al lector un análisis teórico-práctico de determinados aspectos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Con carácter introductorio se da respuesta a preguntas tales como ¿cuál es el objeto de la ley?, ¿qué entidades forman el sector público?, ¿qué son los poderes adjudicadores?, ¿qué se entiende por contrato del sector...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • TIPOS DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En la presente obra se ofrece al lector un análisis práctico de determinados aspectos de la tan compleja Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Con carácter introductorio se da respuesta a preguntas tales como ¿cuál es el objeto de la Ley?, ¿qué entidades forman el sector público?, ¿qué son los poderes adjudicadores?, ¿qué se entiende por contrato del s...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • REINVENTAR LO LOCAL. LA REFORMA DEL RÉGIMEN LOCAL EN ESPAÑA DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL
    ANA TORRECILLAS MARTINEZ
    A partir de la metodología del constitucionalismo crítico, la obra Reinventar lo local se propone identificar los fenómenos que impiden la correcta materialización de numerosos preceptos constitucionales relacionados con el régimen local en todo el territorio nacional, y especialmente en aquellos que coinciden con los pequeños municipios rurales. Se hace hincapié, en este senti...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • LA NORMATIVA AGRÍCOLA VALENCIANA DURANTE LA ÉPOCA FORAL Y EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
    GIMÉNEZ CHORNET,VICENT
    El derecho agrícola en la época foral valenciana se regula por una serie de normas que contemplan aspectos relacionados con la propiedad de la tierra, la venta y comercialización de la producción agrícola o el riego de los campos. En el presente estudio se han consultado normas de diferente rango jurídico, desde los mismos fueros, como la más alta normativa jurídica, pero tambi...
    En stock

    32,90 €31,26 €

Otros libros del autor

  • NUEVOS RETOS EN MATERIA DE DERECHOS DIGITALES EN UN CONTEXTO DE PANDEMIA: PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR
    RODRÍGUEZ AYUSO, JUAN FRANCISCO
    El presente estudio pretende analizar pormenorizadamente la novedosa regulación que de los derechos digitales proporciona la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. A tal efecto, y desde una perspectiva multidisciplinar, se acomete una profunda investigación sobre aspectos novedosos de gran interés en la ac...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    78,95 €75,00 €

  • GARANTÍA ADMINISTRATIVA DE LOS DERECHOS DEL INTERESADO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
    RODRÍGUEZ AYUSO, JUAN FRANCISCO
    El presente libro forma parte de una colección total que pretende recoger, de modo completo, coherente y armonizado, el conjunto de novedades introducidas por la nueva normativa en materia de protección de datos, emanada, a nivel europeo, del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y, a nivel interno, complementando y desarrollando aquel, por la Ley Orgánica 3/2018, de...
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • PRIVACIDAD Y CORONAVIRUS: ASPECTOS ESENCIALES
    RODRÍGUEZ AYUSO, JUAN FRANCISCO
    La presente monografía es una de las primeras en España, y seguramente en Europa, en analizar de manera profunda y detallada la incidencia de la regulación actual sobre protección de datos personales en la crisis de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.El primero de los capítulos busca, no sólo describir en qué consiste el estado de alarma como medida constitucional e...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • FIGURAS Y RESPONSABILIDADES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
    RODRÍGUEZ AYUSO, JUAN FRANCISCO
    El presente libro forma parte de una colección total que pretende recoger, de modo completo, coherente y armonizado, el conjunto de novedades introducidas por la nueva normativa en materia de protección de datos, emanada, a nivel europeo, del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y, a nivel interno, complementando y desarrollando aquel, por la Ley Orgánica 3/2018, de...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    25,00 €23,75 €

  • ÁMBITO CONTRACTUAL DE LA FIRMA ELECTRÓNICA
    RODRÍGUEZ AYUSO, JUAN FRANCISCO
    Este libro es uno de los primeros en España, y seguramente en Europa, en analizar de manera profunda y detallada la incidencia de la regulación actual de la firma electrónica en los contratos digitales entre particulares. De una parte, el presente estudio de investigación tiene por objeto examinar la evolución y el marco legal actual de esta novedosa y, a la vez, ya consolidada...
    Disponible

    50,00 €47,50 €