RAZÓN Y VOLUNTAD EN EL ESTADO DE DERECHO
-5%

RAZÓN Y VOLUNTAD EN EL ESTADO DE DERECHO

UN ENFOQUE FILOSÓFICO-JURÍDICO

ANSUÁTEGUI ROIG, FRANCISCO JAVIER

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2013
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9031-757-0
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

I. SOBRE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES DE APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE ESTADO DE DERECHO
1. Una aclaración sobre el uso de los conceptos
2. Las ventajas de una definición explicativa del Estado de Derecho
II. DERECHO, PODER Y MORAL EN EL ESTADO DE DERECHO
1. La relación entre el Derecho y el Poder en el Estado de Derecho. El problema de la autorreferencialidad
2. La relación entre el Derecho y la moral en el Estado de Derecho. La positivación del Derecho natural
II. UN CONCEPTO MATERIAL DE ESTADO DE DERECHO
1. Diferentes tradiciones y un sentido común
2. Estado de Derecho formal y Estado de Derecho material
IV. LAS RESTRICCIONES CONSTITUCIONALES
1. Sobre las consecuencias de la rigidez constitucional
2. Iusnaturalismo y constitucionalismo
3. Constitución y autorrestricción
4. La «paradoja de la democracia»: heterorrestricciones constitucionales
5. ¿Tensión irresoluble?

La irresoluble tensión entre razón y voluntad presenta un carácter paradigmático desde el punto de vista iusfilosófico. A través de ella, se manifiesta la existencia de dos dimensiones desde las cuales abordamos el valor y la realidad de lo jurídico: la racionalidad y la corrección moral (que se presentan como parámetro de evaluación de lo jurídico), de un lado y, de otro, la positividad (expresión de la voluntad que se genera en el ámbito de lo político). El Estado de Derecho, entendido como modelo básico a partir del cual se desarrolla el Estado constitucional, constituye un óptimo escenario en el que se reproduce, en ocasiones con perfiles nuevos, esta tensión, que en última instancia se manifiesta de forma permanente cuando la razón es la de los derechos constitucionales y la voluntad es la de la mayoría. Es ahí cuando el análisis del Estado de Derecho y del constitucionalismo contemporáneo cobra interés para la Filosofía del Derecho.

Artículos relacionados

  • LA SEGURIDAD JURIDICA PARA EL DESARROLLO HUMANO: DESAFIOS EN IBEROAMERICA
    FERRER BELTRAN,JORDI
    El informe que se publica en este libro es fruto del trabajo de cuatro investigadores de la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universidad de Girona y fue elaborado a petición de la Secretaría General Iberoamericana. El trabajo propone un nuevo enfoque sobre la seguridad jurídica, que va más allá de las habituales perspectivas que la vinculan con la actividad económica: aquí la ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • LEGALISMO Y PRINCIPIALISMO. ROMPER LAS REGLAS POR PRINCIPIO
    PEÑA FREIRE, ANTONIO MANUEL
    Parte del debate iusfilosófico reciente bascula sobre la afirmación de que la incorporación de principios a las constituciones habría dado lugar a la constitucionalización o principialización del ordenamiento jurídico y, con ella, a la aparición de teorías como el neoconstitucionalismo o el postpositivismo, que dicen dar cuenta de los cambios acaecidos. Sin embargo, en este lib...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • LA JUSTICIA AMENAZADA
    MARCHENA, MANUEL
    Una obra que invita a un debate sereno, necesario y alejado del maniqueísmo que domina el discurso actual sobre el mundo judicial.Por primera vez en su carrera, el juez Manuel Marchena publica un libro dirigido al gran público, que aborda y explica de manera clara, pero rigurosa, los entresijos de la justicia en España. Una realidad que, queramos o no, nos afecta a todos. Nuest...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • APRENDIZAJE A TRAVES DE LA JURISPRUDENCIA
    ROMINA SANTILLAN SANTA CRUZ
    Explora el papel de la jurisprudencia en la enseñanza del derecho y su impacto práctico en la formación normativa y metodológica.Puntos clave:La jurisprudencia como vía para el aprendizaje.Innovación docente en Derecho a través de IA.Gamificación y análisis jurisprudencial.Resumen:El análisis jurisprudencial transforma la enseñanza del derecho y su aplicación práctica, este lib...
    En stock

    47,84 €45,45 €

  • REPENSANDO LA TEORIA DE LAS NORMAS
    GUANARTEME SANCHEZ LAZARO, FERNANDO
    Pese a que desde sus orígenes y en lo esencial, la teoría de las normas versa sobre un proceso comunicativo, apenas ha sido abordada seriamente en cuanto tal. Se supone una y otra vez el mismo, sobre la base de buenas razones. Pero sucede que tanto la ley como la imposición de la consecuencia jurídica comunican, y que tales procesos comunicativos resultan de interés tanto por r...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • REPENSAR EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DESDE UN ENFOQUE ECOLOGISTA
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,LORENA
    Hace ya más de 50 años que sabemos que el planeta y sus componentes son limitados y que la superación de los límites planetarios tendría graves consecuencias sobre la economía y la vida en el planeta. Hoy en día, ya hemos superado algunos límites planetarios y estamos experimentando las consecuencias que se manifiestan a través de desastres naturales cada vez más frecuentes, as...
    En stock

    54,90 €52,16 €

Otros libros del autor

  • NORBERTO BOBBIO. APORTACIONES AL ANÁLISIS DE SU VIDA Y DE SU OBRA
    ANSUÁTEGUI ROIG, FRANCISCO JAVIER
    En este libro se reúnen los trabajos presentados en el Seminario Internacional sobre ?La figura y el pensamiento de Norberto Bobbio? que tuvo lugar en el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Conjugando perspectivas españolas, italianas y latinoamericanas se intentaron analizar aspectos personales e intelectuales de una fi ...
    Disponible

    32,00 €30,40 €